• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Tags: aluminio reciclado

Aluminio reciclado en construcción: Utilidad

Publicada en 17th junio 2022 de Manuel

El aluminio es un material muy presente en nuestro día a día por los objetos, productos o aparatos que usamos a diario. De igual forma, también tiene un gran papel en multitud de industrias a lo largo del mundo, hecho que hace que se precisen medidas de reutilización de este material. Hoy, desde Recuperaciones Grugar, os hablamos de ello así como de su utilización en la construcción.

Aluminio reciclado en la construcción

Las diferentes características de este material hacen que sea tan importante en sectores como el de la construcción. No hay que olvidar que gracias que tiene resistencia a la corrosión, es dúctil, maleable y posee versatilidad estética y conductividad así como reflectividad, se convierte en un metal más que útil para esta industria.

Todas estas propiedades son las que lo hacen un material más que apreciado cuando se va a llevar a cabo una construcción. Tanto en acristalamientos como en fachadas estructurales, el aluminio da enormes soluciones constructivas. 

Por esto, se puede decir que el sector goza de todos los formatos en los que se puede presentar, tales como anodizados, lacados, etc. Hay que tener en cuenta que esto se relaciona con el peso/resistencia del aluminio, que, sin ir más lejos, es mucho mayor que el que tiene el acero que se usa en construcción. Esto supone que estamos ante un metal inmejorable con el que se pueden diseñar y construir estructuras resistentes y ligeras que suponen muchas ventajas para estructuras en movimiento.

 

Publicado en: Blog, Metales, Reciclaje | Etiquetas: aluminio, aluminio reciclado, blog, construcción, información, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Aluminio reciclado: Líder en su uso

Publicada en 18th febrero 2022 de Manuel

Como os hemos dicho en numerosas ocasiones, el aluminio es uno de los metales que más se reciclan y, según los datos, no se podría decir que no sea líder en su uso. Hoy, desde Recuperaciones Grugar queremos hablaros acerca de este tema.

Aluminio reciclado: Gran uso y ciclo de vida

Si nos paramos a mirar los datos de nuestro país, nos podemos encontrar con que se recogen más de 50.000 toneladas de aluminio para reciclarse. Esto indica que, aproximadamente, más de la mitad de los envases fabricados con este componente han podido aprovecharse. Lo mejor de todo esto es que este material se encuentra en subida, lo que hace que se sea optimista con él de cara al futuro.

No obstante, esto no es algo que sólo ocurra en España, sino que es una tendencia que se ha visto en buena parte del planeta. Sin ir más lejos, en Estados Unidos se encuentra el 75% del total del aluminio producido, lo que indica que se reutilizan grandísimas cantidades de él. Esto es una prueba más del valor que tiene este metal.

Por otra parte, en lo que se respecta a su ciclo de vida, hay que destacar que tiene un potencial de reutilización casi infinito. Aunque hay que tener en cuenta que, para ello, el tratamiento que reciba debe ser el adecuado. Es un metal que no pierde propiedades y que, por ello, cuando se funde y reduce, es muy difícil distinguirlo del original.

Como último dato sobre el aluminio reciclado, queremos resaltar lo siguiente:

  • Reciclar aluminio es más barato que producirlo nuevo.
  • El aluminio reciclado requiere menos energía que la fabricación del nuevo. Se trata de una modalidad ecológica.
  • El aluminio se encuentra presente en 270 minerales diferentes, aunque casi nunca puede encontrarse de forma pura en la naturaleza.
Publicado en: Blog, Chatarra, Metales, Reciclaje | Etiquetas: aluminio reciclado, blog, metales, reciclaje, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso, uso del aluminio reciclado | Deja un Comentario |

¿Por qué se recicla tanto el aluminio?

Publicada en 18th mayo 2018 de Manuel

Cada vez es más frecuente que determinados metales se reciclen con más asiduidad que antes. Este es precisamente el caso del aluminio y hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os queremos hablar de él.

La razón por la cual cada vez nos encontramos más aluminio reciclado es que en la industria metalúrgica sale mucho más rentable utilizar aluminio reciclado que emplear el que se extrae de las minas.

Al igual que ocurre con otros materiales, el aluminio es uno de los que puede encontrarse en mayor cantidad en el planeta, pero éste no comenzó a utilizarse con mayor frecuencia hasta que no llegó la Revolución Industrial. ¿El motivo? Para extraerlo, a diferencia del hierro —cuyo uso está reconocido desde la prehistoria—, se necesitaban grandes cantidades de energía que no estuvieron disponible hasta ese momento.

El aluminio, a día de hoy, es muy utilizado, algo que se debe a la gran cantidad de ventajas que ofrece. Destacamos que tiene una gran conducción eléctrica que es similar a la del cobre, razón la que se está usando mucho más el aluminio para crear conductores y cables eléctricos. De igual forma, también se ha observado que la industria alimentaria ha sustituido sus envases de latón por latas de aluminio, ya que son mucho más ligeras e igual de resistentes.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Materiales no férricos, Reciclaje | Etiquetas: aluminio, aluminio reciclado, blog, características, curiosidades, material no férrico, motivos, reciclaje, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
diciembre 2022
L M X J V S D
« jul    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031