El educador es el orientador en los establecimientos educativos, de un proceso de formacin, enseanza y aprendizaje de los educandos, acorde con las expectativas sociales, culturales, ticas y morales de la familia y la sociedad. Como factor fundamental del proceso educativo: a) Recibir una capacitacin y actualizacin profesional; b) No ser discriminado por razn de sus creencias filosficas, polticas o religiosas; c) Llevar a la prctica el Proyecto Educativo Institucional, y d) Mejorar permanentemente el proceso educativo mediante el aporte de ideas y sugerencias a travs del Consejo Directivo, el Consejo Acadmico y las Juntas Educativas.
¿Qué es un OVA y sus características?
¿Qué es un Objeto Virtual de Aprendizaje? – Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso educativo que se desarrolla con el fin de facilitar el aprendizaje, Se trata de un material didáctico digital que puede ser utilizado por los estudiantes y los profesores en cualquier momento y lugar.
- El OVA puede contener diversos elementos, tales como imágenes, audio, video, animaciones, simulaciones y ejercicios interactivos.
- El objetivo principal del OVA es proporcionar un aprendizaje más activo, personalizado e interactivo.
- Los objetos virtuales de aprendizaje pueden ser utilizados para apoyar diferentes estrategias de enseñanza, tales como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje a distancia.
Además, el OVA puede ser adaptado a diferentes estilos de aprendizaje y niveles de conocimiento, El desarrollo de un OVA implica el diseño, la producción y la evaluación del recurso educativo digital. Para diseñar un OVA, es necesario definir los objetivos de aprendizaje, identificar los contenidos, establecer la estructura y los elementos multimedia que se utilizarán.
¿Qué es una OVA y cómo se diseña?
5 herramientas para desarrollar Objetos Virtuales de Aprendizaje Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son herramientas digitales que se utilizan en la educación virtual. Dentro de su metodología utilizan las TIC, como complemento para los procesos de enseñanza en entornos de aprendizaje mediados por estas tecnologías. Estos objetos se presentan en una tales como: videos, audio, animaciones, documentos interactivos, mapas mentales, colecciones de imágenes o cualquier otro elemento que presente un contenido por medio del cual se transmita un conocimiento y logre un aprendizaje.
- Los OVA en la educación virtual La estructura general de los OVA contiene un objetivo, un contenido, una actividad de aprendizaje y un mecanismo de evaluación.
- Este recurso didáctico es independiente, es decir, es creado para ser reutilizable en variados contextos educativos y en distintos dispositivos,
Los OVA se pueden desarrollar en diversos formatos como: HTML, XML, JPEG, PDF, Flash, GIF, etc., que sean compatibles con distintos programas. Es recomendable que se estructure bajo un paquete de estandarización, como SCORM, Esto que potenciará la reutilización de los objetos.
– Reutilizables: a partir de un OVA existente, puede modificarse o crearse uno nuevo, mejorando su contenido o utilizarlo en otros contextos.– Compatibles: su compatibilidad con otros estándares sin inconvenientes técnicos al utilizarlos.– Estructurados: con una interfaz fácil de utilizar y explorar por el usuario, contando con un diseño atractivo.– Atemporales: no pierden vigencia en el tiempo ni en los contextos que se utilizan.
La fiabilidad del contenido que presentan es importante, la cual debe ser oportuna según el tema de estudio. Además, debe ser enfocado con una pedagogía que responda a las necesidades de los usuarios.
¿Qué se necesita para una OVA?
40) el diseño de un OVA debe contener al menos tres características básicas: ser referenciable, para garantizar su acceso; ser reutilizable, para adaptarse a diferentes contextos de aprendizaje; y ser independiente del medio en el que se los proporciona y del sistema que los utilizará.
¿Cuáles son los diferentes tipos de OVA?
‘Los O.V.A para países en desarrollo según la Unesco y el Plan Nacional Tic, s se clasifican en: Simuladores y Videojuegos, Animaciones y Presentaciones, Medios Audiovisuales y finalmente Aula Virtual.
¿Qué es un objeto de aprendizaje y ejemplo?
‘Un objeto de aprendizaje es un recurso de información o software interactivo utilizado en el aprendizaje online. Una simple imagen, una página de texto, una simulación interactiva o un curso completo son ejemplos de objetos de aprendizaje.
¿Qué servicios presta un objeto virtual de aprendizaje?
La implementación de los Objetos Virtuales de Aprendizaje favorece en los estudiantes la motivación, el aprendizaje autorregulado y la apropiación de conceptos y conocimientos relacionados con la asignatura ; por lo que se propone como estrategia de aprendizaje.
¿Cuáles son las características de los objetos virtuales de aprendizaje?
Características de los Objetos Virtuales de Aprendizajes – De acuerdo, a lo que hemos dicho anteriormente, podemos decir entonces que, independientemente del contenido de un OVA, dada su naturaleza de compartir y reutilizar los recursos didácticos en medios de enseñanza, respaldados por las TIC, ellos se caracterizan por su:
- Reutilización : ser usado en contextos y propósitos educativos diferentes, adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas.
- Flexibilidad, versatilidad y funcionalidad : poder agruparse y combinarse con otras áreas del saber.
- Interoperabilidad : integrarse en estructuras y sistemas (plataformas) diferentes.
- Durabilidad : vigente con la actualidad y miras hacia el futuro. Además debe permitir su evolución en el tiempo.
- Accesibilidad : disponibles y estar diseñados para ser usados por la mayor cantidad de personas.
¿Por qué es importante un OVA?
Se concluye que los OVA, en el proceso enseñanza-aprendizaje en línea supervisado por el docente, motivan a los estudiantes a aprender y potencian las habilidades de interpretación, modelación de análisis y ejecución de procedimientos para solucionar problemas de química.
¿Cuando surgen los objetos virtuales de aprendizaje?
El término Objeto de Aprendizaje fue nombrado por primera vez en 1992 por Wayne, quien asoció los bloques LEGO con bloques de aprendizaje normalizados, con fines de reutilización en procesos educativos ; la idea surgió al observar a su hijo jugando con unos juguetes Lego y se dio cuenta que los bloques de
¿Qué significa AVA en las TIC?
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el espacio que se crea en Internet para propiciar el intercambio de conocimientos entre instituciones educativas y estudiantes, a partir de plataformas que favorecen las interacciones entre estos usuarios para realizar un proceso de aprendizaje.
¿Cuáles son los objetivos de aprendizaje?
Un objetivo de aprendizaje describe una competencia que será adquirida por el alumno. Los objetivos de aprendizaje deberían especificarse para el curso y para cada tarea asignada.
¿Cuáles son las ventajas de los objetos virtuales de aprendizaje?
– Permiten a los estudiantes adaptar su experiencia a su estilo de aprendizaje. – Permiten medir fácilmente conocimientos, habilidades y actitudes en los alumnos. – Proporcionan múltiples oportunidades de investigación. – Se adaptan a educadores, alumnos y contextos diferentes.
¿Qué es un objeto virtual de aprendizaje PDF?
Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) se considera como una herramienta digital para fines específicos, en ellas se pueden encontrar videos, actividades, audios, animaciones, que contribuyen a incrementar el proceso enseñanza aprendizaje, además, debe ser sencillo y práctico de manejar (Ceballos Rincón et al., 2019).
¿Qué características debe tener un objeto de aprendizaje?
Los objetos de aprendizaje (OA) son un contenido informatizado con propósito educativo. Se caracterizan por ser catalogados para su posterior ubicación, almacenamiento y distribución en entornos de aprendizaje. Su principal objetivo es ser un producto estandarizado. De esta manera, se facilita su almacenamiento.
¿Cómo escribir un objetivo de aprendizaje?
¿Cómo se definen los objetivos? – Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado. Los objetivos deben definirse:
De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a interpretaciones. Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable. Reales: referidos a procesos reales que se puedan observar.
¿Os parecería correcto el objetivo «Conocer las diferentes variedades de cactus»? Nuestra respuesta es no, porque el verbo conocer no se puede medir bien. Sería más correcto formular el objetivo de esta forma «Enumerar/Identificar/Señalar las diferentes variedades de cactus».
¿Qué son los objetos de aprendizaje como metodología?
Un objeto de aprendizaje es un contenido informativo organizado, con un claro propósito educativo, que incluye además actividades de aprendizaje y elementos de contextualización.
¿Qué facilita el aprendizaje virtual?
La educación virtual brinda un aporte real e importante para el desarrollo de las habilidades, capacidades y destrezas de docentes y estudiantes para que el proceso de enseñanza sea óptimo y lo más importante es que se pueda hacer uso formativo de los medios que generen experiencias significativas de adquisición de
¿Qué herramientas utilizarías en los ambientes virtuales de aprendizaje?
¿Qué son los Entornos Virtuales de Aprendizaje? – Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) son herramientas digitales que permiten la formación de los alumnos en remoto, porque funcionan como espacios educativos alojados en sitios web. En lugar del aula, de la biblioteca, del despacho del profesor o de la sala de profes, están los EVA o VLE (por sus siglas en inglés: Virtual Learning Environment ).
- E-learning : educar exclusivamente a distancia y online,
- Blended-learning : mezclar lo presencial y lo online, como muestra el dibujo ( blend en inglés significa ‘fusionar’).
¿Qué recursos TIC están enfocados en los procesos educativos?
Algunos recursos de aprendizaje basados en TIC son: repositorios de recursos educativos, tutoriales interactivos, cuestionarios online, herramientas web 2.0 (eBooks, Podcast, etc.) y los cursos online en abierto (OCW) (Figura 4).
¿Qué características debe tener la innovación educativa con OVA y herramientas digitales?
Características de los Objetos Virtuales de Aprendizajes – De acuerdo, a lo que hemos dicho anteriormente, podemos decir entonces que, independientemente del contenido de un OVA, dada su naturaleza de compartir y reutilizar los recursos didácticos en medios de enseñanza, respaldados por las TIC, ellos se caracterizan por su:
- Reutilización : ser usado en contextos y propósitos educativos diferentes, adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas.
- Flexibilidad, versatilidad y funcionalidad : poder agruparse y combinarse con otras áreas del saber.
- Interoperabilidad : integrarse en estructuras y sistemas (plataformas) diferentes.
- Durabilidad : vigente con la actualidad y miras hacia el futuro. Además debe permitir su evolución en el tiempo.
- Accesibilidad : disponibles y estar diseñados para ser usados por la mayor cantidad de personas.
¿Qué diferencia hay entre una película y una OVA?
Gracias. Original Video Animation (OVA) asi se le conoce en japon y es la pequeña continuacion de una serie animada. Aunque no tiene mucha diferencia con una pelicula. Las OVA generalmente siguen el guion de la serie animada y bueno las peliculas no nesesatiamente lo hacen.
¿Cuál es la diferencia entre un anime y un OVA?
Se parecen, pero no son anime – La diferencia más clara entre ambos es su emisión, Mientras que un anime nace para la televisión, los OVA se consumen directamente en video (VHS o DVD). En casos excepcionales algunos OVA se estrenan en los cines. Imagen: Especial Pese a que los dos se constituyen por dibujos animados japoneses y un arco narrativo bien definido, sus objetivos son equidistantes. De hecho la palabra japonesa «anime», se emplea como una abreviatura de cualquier animación, incluso cuando su origen no sea nipón; tampoco se limita a un formato o tipo de distribución específico.
Historias como Black Butler también añadieron un OVA a su catálogo. Imagen: Especial En caso contrario, los OVA pueden incluir más de un capítulo (cuya duración es similar al de una serie), mas en su mayoría no son canónicos (no son una continuación de la obra escrita por el autor).