Objeto tecnológico simple, Se componen de pocas partes, no contienen mecanismos mecánicos complejos, siendo su propia forma la que facilita la función. Hacen uso de solo energía manual (energía que es ejercida y producida por la fuerza que ejerce nuestro cuerpo ya sean manos o pies).
¿Cuáles son los tipos de objetos tecnicos?
-Copia en tu cuaderno la siguiente información- Convivir con valores Aprovecha las facilidades que los artefactos tecnológicos nos brindan hoy en día, como el acceso a la información y la facilidad para comunicarnos, pero destina un tiempo para ejercitarte en casa y de las relaciones personales “en vivo” con las personas que viven contigo.
Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar Utilizando los recursos naturales, el ser humano ha llegado a crear objetos con diferentes estructuras para cumplir diversos propósitos. Los ejemplos de estos, mejor conocidos como objetos técnicos, están por todas partes en nuestra casa, escuela, empleo, etc.
Todos estos objetos, así como la técnica, buscan cubrir una necesidad especifica. Los objetos técnicos pueden ser clasificados en simples, semicompuestos, compuestos y complejos, según el numero de piezas y materiales con los que están fabricados.
• Simples.- están hechos de una sola pieza y de un solo material (como una cuchara). • Semicompuestos. – están hechos con mas de una pieza, pueden ser del mismo o diferentes materiales y no contienen mecanismos (como un desarmador). • Compuestos.- están ensamblados con dos o mas piezas y tienen un mecanismo con movimiento. (como un abrelatas). • Complejos o maquinas.- están ensamblados con múltiples piezas de uno o diversos materiales y utilizan transformadores de energía para funcionar. (como una computadora).
Las computadoras son un objeto técnico complejo. La primera generación de computadoras abarco los años 1938-1958 y eran aparatos sumamente grandes, del tamaño de una habitación completa. En las posteriores generaciones el tamaño se redujo y la complejidad y capacidad de computo fueron aumentadas.
Hoy en día, contamos con dispositivos tan pequeños, que hasta caben en nuestros bolsillos. Con estos aparatos se crean diferentes programas y sistemas de computo que facilitan un sinnúmero de tareas de negocios, del hogar, escolares, etc. -Observa y analiza el video- -Desarrolla en tu cuaderno- Actividad de Desarrollo (Resolución de problemas) 1.- Identifica a que grupo de la clasificación que mencionamos en el texto anterior pertenecen los objetos técnicos en la lista y anótalos dentro de la tabla según su tipo.
Desarmador Licuadora Celular Computadora Piedra Cuchara Abrelatas Candado Llave Taladro Vaso Libreta Botón Tronco Lápiz Balero Destapador Inodoro Plato Engrapadora Copiadora Clip Escritorio Monitor Cartón Lata Secadora Lápiz labial Gato hidráulico Teclado Planta eléctrica de diésel Cuchillo Pinzas
¿Qué es un producto tecnológico?
Tema: Definición tomada y adaptada de: Definición tomada y adaptada de Guía 2.0 para la Transferencia de Tecnología y explotación de resultados
Son los resultados de la investigación tecnológica, que pueden ser aplicados directamente a la producción y distribución de bienes y servicios. Estos productos pueden también conducir a una invención, una innovación o una mejora (una aplicación menor). Encuentra disponible la fuente en: http://www.eenbasque.net/guia_transferencia_resultados/Glosario.html
¿Qué es un objeto tecnológico fisico?
Los objetos tecnológicos o artefactos tecnológicos son estructuras físicas diseñadas y desarrolladas intencionalmente por el ser humano a través de la práctica tecnológica para que cumplan ciertas funciones. Es decir, son objetos materiales útiles para satisfacer alguna función especializada con propósitos prácticos.
¿Cuál es la clasificación de los productos?
Tipos de producto – Los productos pueden clasificarse en tangibles o intangibles, dependiendo de si son cosas físicas o no. Por otro lado, según su finalidad o “situación de compra”, se clasifican en:
Bienes de consumo, De usabilidad limitada, se consumen de manera rápida y tienen vida corta, como alimentos, frutas, víveres, etc. Servicios. Actividades, usos y beneficios que se consumen al momento mismo de prestarse, como son el corte de cabello, las labores domésticas, las reparaciones de electrodomésticos, etc. Bienes de uso común. Aquellos productos que forman parte de la canasta habitual y se consumen rápido, como son los textiles, zapatos, etc. Bienes de emergencia. Productos que la ciudadanía consume en situaciones extraordinarias, pero que normalmente están disponibles en caso de necesidad, como son los extintores de incendios, repuestos de artefactos, etc. Bienes durables. Productos con un ciclo de vida muy extenso, cuya necesidad de reposición abarca años o incluso décadas. Bienes de especialidad. Aquellos bienes dotados de características muy particulares destinados a un mercado de consumo hiperespecífico, como los insumos médicos, la tecnología militar, etc.
¿Qué significa objeto para niños?
¿Cómo son los objetos? – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos. Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
- Énfasis: Clasifica objetos por su tamaño y por las características de sus materiales.
- ¿Qué vamos a aprender?
- Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificarás con tus sentidos y por su tamaño.
- ¿Qué hacemos?
- Vas a recordar un tema interesante, que trabajaste en primer grado y con el cual realizaste diversas actividades y juegos, tiene que ver con algo que se encuentra en nuestro entorno y me refiero a los objetos.
Aprendimos a identificar cómo son los objetos a partir de algunas de las características de sus materiales. Pero recordarás del tema para tenerlo un poco más claro. Pero antes observa una imagen con atención para que describas que hay ahí.
- ¿Qué observas?
- Unos lápices de colores, una lupa, un títere, una goma, unos lentes.
- También un sacapuntas y unos lápices.
- ¡También una regla!
¿Qué forma tienen? ¿De qué color son? ¿Son del mismo tamaño? ¿Sabes de qué están hechos? ¿Todos los objetos están hechos del mismo material?
- Como notarás, son objetos diferentes, tanto por su tamaño, forma, color y material del que está hecho, todas estas características nos permiten conocer a los objetos.
- Los objetos son las cosas que nos rodean, todos tienen características que pueden compartir o que los hacen diferentes unos de otros.
- ¿Cómo crees que podamos saber esas características de cada uno?
- Qué te parece si lees, lo que nos comenta una de sus compañeras y al regresar platicamos un poquito al respecto.
- Los objetos que me rodean.
- Niña 1
- Me da mucho gusto saludar a todas y todos mis compañeros del segundo grado.
- Quiero compartirles lo que he aprendido acerca de los objetos.
Los objetos forman parte de lo que nos rodea, los podemos encontrar en todos lados, en nuestra casa, en la escuela y en la calle. Lo importante es que observemos, su tamaño, porque algunos pueden ser pequeños como una canica, medianos como una pelota o grandes como una llanta.
- Presten atención a sus características cuando los toquen, ya que podemos sentir su textura, por ejemplo, un oso de peluche puede sentirse suave o una lija se siente áspera como si nos rasparan.
- También podemos observar de qué materiales están hechos los objetos: plástico, madera, papel, cartón o hasta de vidrio, este último tenemos que tomarlo con cuidado.
- Muy bien, nuestra compañera ya nos habló de lo que aprendió sobre cómo son los objetos y nos dice que observar nos va a ayudar a conocerlos.
- Recordemos que nuestros ojos nos pueden ayudar a observar muchos detalles y nuestras manos a sentir los objetos para identificar más fácil sus características.
- Observando y tocando, podemos conocer mejor nuestro entorno.
Su compañera también nos comentó que los objetos pueden estar hechos de diferentes materiales, como vidrio, plástico, algodón, papel, cartón o madera. Más adelante veremos algunos ejemplos. Ahora debes saber que todo lo que recordaremos el día de hoy te será de utilidad para que más adelante, realices las actividades que se plantean en tu libro de Conocimiento del medio de segundo grado, relacionado con este tema. https://libros.conaliteg.gob.mx/P2COA.htm
- Ya queremos que pasen los días para usarlo.
- Por lo pronto hablemos acerca del tamaño de los objetos.
- ¿Por tamaño se refiere a chico y grande?
- Correcto y también de tamaño mediano. Veamos algunos ejemplos:
- Tornillo.
- Caja de cartón.
- Sartén.
- Primero se colocará el tornillo porque es pequeño, después la caja de cartón que tiene un tamaño mediano y finalmente el sartén que evidentemente es más grande que el tornillo y la caja de cartón.
- Pero, acabamos de darnos cuenta que estos no son los únicos objetos que tienen este tamaño, hay una gran variedad, que incluso podemos acomodarlos, pero nos llevaría bastante tiempo, porque por todos lados podemos encontrar diferentes objetos, por ejemplo, observa alrededor, tenemos diversos objetos y los podemos clasificar por su tamaño en pequeños, medianos y grandes.
- Buena reflexión acabas de hacer, ahora te das cuenta que ya tienes claro que los objetos los puedes encontrar en diferentes tamaños.
- Recordemos ahora sobre el material del cual están hechos los objetos.
- ¿Se refiere a las hojas que están hechas de papel o las bolsas que se utilizan para guardar algunos objetos, y que están elaboradas de plástico?
- Correcto.
Los objetos están hechos principalmente de vidrio, plástico, algodón, papel, cartón y madera. Debes de saber que existen también otros materiales, pero por el momento con estos bastará para irlos recordando y estudiando. Qué importante es saber las características de los objetos, en nuestro entorno hay muchos y ellos facilitan nuestras actividades.
- Cuaderno.
- Bolsa de plástico.
- Vaso de vidrío.
- Caja de cartón.
- Lápiz.
- El cuaderno está hecho de hojas de papel, la bolsa es de plástico, aquí se pueden guardar diferentes objetos; el vaso se siente liso, es de vidrio, la caja al observarla podemos decir que es de cartón y finalmente el lápiz está hecho de madera.
- Pero, si los observamos y tocando podemos percibir otras características.
- ¿Recuerdas cómo podemos sentir los objetos?
- Nos ayuda a recordar, por favor.
Algunas de las características de los objetos que aprendieron en primer grado, son: áspero, suave, rígido, flexible, pesado o ligero, ¿Recuerdas cómo se siente al tocarlas?
- Áspero: Es que tienen una superficie rugosa o rasposa, al pasar la mano se sienten como irregular con bordes, puede no ser tan agradable al tacto y no se puede deslizar fácilmente, un ejemplo es una lija o un pedazo de madera,mientras que suave es que está liso o blando y que al tocarlo puede sentirse agradable, como una tela o un muñeco de peluche.
- Esas son dos características, pero hay otras más, rígido y flexible: rígido son los objetos que no se pueden doblarse, por ejemplo, el vidrio o la madera y flexible, son todos aquellos objetos que se pueden doblar o modificar su forma original, puede ser un alambre delgado, una plastilina o una esponja.
- También están los objetos que son pesados como una piedra o ligeros como una pluma o una servilleta, esta característica puede variar dependiendo lo que contenga el objeto, por ejemplo, una botella de agua vacía es ligera, pero al introducir agua se hace pesada y cuando ya no tiene el agua vuelve a ser ligera.
- Entonces hay objetos que pueden compartir varias características, pero mejor hagamos una actividad para reafirmar todo lo que han aprendido.
- Pon atención a las indicaciones:
- En la siguiente imagen, tendrás que observar detenidamente y detalladamente, se te presentarán algunas características de ciertos objetos.
- Tendrás que encerrar con un círculo el que corresponde.
- ¡Listas y listos para observar!
Es áspera, está hecha de madera, es rígida y también es pesada. ¡Se refiere a la silla ! Cumple con todas las características que nos acaba de decir. Encierra en un círculo el objeto mencionado. ¡Correcto! listas y listos para la siguiente. Es de plástico, tiene un tamaño pequeño y es ligero si se intenta cargar.
- Es de tamaño grande, suave, rígido, acolchonado y muy pesado.
- Se refiere al sofá que está a un lado del niño.
- Actividad terminada.
En esta sesión has recordado el tema de los objetos y las características de sus materiales. El día de hoy aprendiste que:
- Los objetos estas a nuestro alrededor y forman parte de nuestro entorno, además de tienen diferentes tamaños: chico, mediano y grande.
- Los objetos están hechos de materiales como vidrio, plástico, algodón, papel, cartón y madera.
- Las características de los materiales, de los objetos, pueden ser:
- Ásperos – suaves.
- Rígidos – flexibles.
- Pesados – ligeros.
- Si te es posible consulta otros libros y comenta el tema de hoy con tu familia.
- ¡Buen trabajo!
- Gracias por tu esfuerzo.
: ¿Cómo son los objetos? – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria