Manuel – Grueso

Consejos, Recomendaciones, Preguntas y Respuestas

Que Es El Objeto Directo Ejemplos?

Que Es El Objeto Directo Ejemplos
Pronombres de objeto directo – El objeto o complemento directo es la cosa o la persona que recibe la acción del verbo realizada por el sujeto. Es una palabra o un grupo de palabras necesarios para que la frase tenga sentido. Leo un libro -> un libro es el objeto directo. El complemento directo suele ser una cosa y no lleva una preposición delante. Pero también puede ser una persona y en este caso siempre lleva delante la preposición ‘a’, He visto a tus padres -> a tus padres es el objeto directo.

¿Cómo se identifica el objeto directo?

Para saber si las palabras que acompañan a un verbo son objeto directo u objeto indirecto, necesitamos preguntarle al verbo ‘¿Qué?’ para el objeto directo, y ‘¿A quién’? para el objeto indirecto.

¿Dónde se coloca el pronombre de objeto directo o indirecto?

Los pronombres de objeto indirecto Los pronombres de objeto indirecto también nos ayudan a reemplazar los sustantivos ya mencionados y evitar la repetición. Pronombres de objeto indirecto (también se llaman de complemento indirecto) Con verbos conjugados, los pronombres de O.I.

  1. Se colocan justo antes del verbo.
  2. Cuando el verbo está en infinitivo o en gerundio, se puede colocar antes o después del verbo.
  3. Para el O.I, el pronombre (me, te, le, les) se incluye a veces en la frase junto con el complemento indirecto.
  4. En el siguiente ejemplo, nota que l e es obligatorio, pero a Juan es opcional.

Le compré el libro a Juan, Yo le escribo a mi madre,

¿Por qué se sustituye el CI?

El CI a sus compañeros de clase, se puede sustituir por el pronombre les, por ejemplo El joven les dedicó una canción.2. Rubén le compró un automóvil a su esposa. En esta oración, el complemento indirecto a su esposa, se puede sustituir por el pronombre le.

See also:  Son Las Palabras Que Sirven Para Describir Un Objeto O Persona?

¿Cuál es la pregunta del complemento directo?

La palabra más importante del predicado verbal es el verbo, que realiza la función de núcleo del predicado. Generalmente, el verbo aparece acompañado de uno o más grupos de palabras (sintagmas) que funcionan como complementos. Son complementos del verbo: El complemento directo.

El complemento indirecto. Los complementos circunstanciales. En esta entrada vamos a estudiar el complemento directo y el complemento indirecto. EL COMPLEMENTO DIRECTO Es la persona, animal o cosa sobre la que recae la función del verbo. Para hallar el complemento directo le tengo que preguntar al verbo ¿qué? o ¿a quién? María estudia inglés (¿Qué estudia María?) La casa tiene un gran jardín (¿Qué tiene la casa?) Quiero mucho a mi madre (¿A quién quiero mucho?) El complemento directo generalmente va situado después del verbo.

En ocasiones puede haber dos complementos directos en una oración ( Esa rosa la he plantado yo) El complemento directo puede ser: Un sintagma nominal: si se refiere a una cosa o ser inanimado (inglés / un gran jardín) Un sintagma preposicional con a: si se refiere a una persona o ser animado (a mi madre) Para reconocer el complemento directo en la oración: 1.

  1. Lo sustituimos por los pronombres átonos: lo, las, los, las.
  2. El pronombre tiene que concordar en género y número con el sujeto de la oración.
  3. También se puede sustituir por eso o esas cosas,
  4. Juan ha traído el periódico ⇒ Juan lo ha traído Saludé a tus primos ⇒ Los saludé 2.
  5. Si transformamos la oración a pasiva, el complemento directo de la activa se convierte en el sujeto de la oración pasiva.
See also:  Cual Es El Objeto Del Contrato?

El jardinero podó los árboles ⇒ Los árboles fueron podados por el jardinero Ejemplos La policía atrapó a los ladrones ⇒ La policía los atrapó ⇒ Los ladrones fueron atrapados por la policía. Yo vi a tu prima ⇒ Yo la vi ⇒ Tu prima fue vista por mí. El hombre hizo un trabajo extraordinario ⇒ El hombre lo hizo ⇒ Un trabajo extraordinario fue hecho por el hombre.

¿Cómo reemplazar el objeto directo por un pronombre ejemplos?

¿Cómo reconocer el objeto indirecto? – Para reconocer el objeto indirecto en una oración, se lo puede sustituir por los pronombres le o les, que deben ubicarse antes del verbo. Por ejemplo: Escribí una carta a mi padre, / Le escribí una carta. Otra manera de identificar el objeto indirecto es haciendo la pregunta a quién + verbo o para quién + verbo, luego de haber identificado el objeto directo o de haber confirmado que no lo hay,