El lenguaje en la descripción – Tanto al leer, como al analizar y al redactar una descripción se debe atender a los siguientes elementos lingüísticos:
- Verbos : Abundan los verbos de estado, los verbos de percepción y los verbos de proceso, estos son ser, estar, parecer, haber, etc.
- Tiempos verbales : Los tiempos verbales empleados serán tanto verbos en presente como verbos en pretérito imperfecto,
- Sustantivos y adjetivos : Los sustantivos y los adjetivos son las palabras que aportan más información. Los sustantivos clasifican a lo descrito dentro de un conjunto de seres, y los adjetivos expresan y definen los rasgos y las características del objeto. No se debe abusar de los adjetivos, que podrían resultar pesados.
¿Qué palabra se utilizan para describir las características de un objeto?
¿Qué son los adjetivos? – Los adjetivos se utilizan para añadir información a lo que escribimos y expresamos y proporcionar a los lectores e interlocutores una imagen más detallada y completa de un tema. Por lo tanto, los adjetivos son importantes para reforzar la expresión escrita de los niños,ya que proporcionan detalles relevantes que ayudan a la visualización y comprensión de un tema por parte del lector. Cuando escribimos o hablamos, por ejemplo, puedes simplemente expresar lo siguiente: “Me he comprado unos pantalones.” Aunque la frase esté gramaticalmente correcta, no aporta ninguna información acerca de los ‘pantalones’. Por lo tanto, puedes animarte a decir lo siguiente: “Me he comprado unos pantalones negros ” En este caso, el adjetivo ‘negros’ da detalles acerca del sustantivo ‘pantalones’.
¿Que utilizamos entre cada característica que escribimos?
Entre cada característica escribimos una coma, antes de escribir la última característica utilizamos un nexo, la letra ‘y’.
¿Qué tipo de adjetivos sirven para indicar cómo son las personas animales o cosas?
¿Qué son los adjetivos calificativos? – Los adjetivos calificativos son palabras variables que describen las características de los sustantivos. Sirven para expresar las cualidades de las personas, animales o cosas, es decir, para calificarlas. Siempre acompañan al sustantivo.
- Por ejemplo, “Yo solía ser un joven audaz ” o “La sala es grande “.
- Los adjetivos calificativos se modifican para concordar en género y número con el sustantivo.
- Por ejemplo, “Necesito un par de zapatos nuevos ” o “He comenzado una vida nueva,” Sin embargo, algunos pueden ser de género invariable, tales como inteligente, hipócrita, útil, nacional.
Según su proximidad con el sustantivo, los adjetivos calificativos pueden ser predicativos o atributivos. Son predicativos cuando asocian características al sustantivo usando como nexo los verbos ser, estar o parecer. Por ejemplo, “La mañana está radiante ” o “El ciudadano es colombiano “.
En cambio, son atributivos cuando se ponen al lado del sustantivo para atribuirle una cualidad como propia. Por ejemplo, “Mañana radiante ” o “Ciudadano colombiano “. Los adjetivos calificativos se subdividen en dos tipos: los adjetivos relacionales (como escolar, nacional o histórico) y los adjetivos calificativos propiamente dichos (como azul, grande, gordo).
Estos últimos admiten diferentes grados. Los principales son el grado comparativo (“este papel es más blanco que este otro”), y el superlativo (“este papel es blanquísimo “)
¿Qué tipo de palabras se pueden utilizar para hacer descripciones?
El lenguaje en la descripción – Tanto al leer, como al analizar y al redactar una descripción se debe atender a los siguientes elementos lingüísticos:
- Verbos : Abundan los verbos de estado, los verbos de percepción y los verbos de proceso, estos son ser, estar, parecer, haber, etc.
- Tiempos verbales : Los tiempos verbales empleados serán tanto verbos en presente como verbos en pretérito imperfecto,
- Sustantivos y adjetivos : Los sustantivos y los adjetivos son las palabras que aportan más información. Los sustantivos clasifican a lo descrito dentro de un conjunto de seres, y los adjetivos expresan y definen los rasgos y las características del objeto. No se debe abusar de los adjetivos, que podrían resultar pesados.
¿Qué contiene una característica?
Te explicamos qué es una característica y las diferencias entre las generales, particulares, esenciales, accesorias, objetivas, subjetivas y más. Las características de un objeto lo distinguen de otros similares. Las características de un objeto, una persona o un referente cualquiera son aquellos rasgos, condiciones o elementos que le resultan propios, reconocibles y que sirven para distinguirlo de otros referentes similares.
- Así, por ejemplo, las características de un perro incluyen su color, su tamaño, su raza, su conducta, su edad y todo aquello que nos sirva para distinguirlo del resto de los animales.
- La palabra característica proviene de la unión de la voz del griego antiguo Kharax (“marca”) con el sufijo -ter, que le atribuye calidad de agente.
Es decir, que una característica es algo que “marca” a un referente, que permite distinguirlo de los demás. El mismo sentido tiene el adjetivo característico o característica cuando lo usamos para decir que algo es propio de alguien o de alguna cosa. Por ejemplo, cuando decimos que “el consumo de frituras es característico de la gastronomía tropical”, estamos afirmando que el consumo de frituras es un rasgo diferencial de la gastronomía tropical, comparada con la gastronomía de otras regiones del mundo.
¿Cómo escribir caracteristica?
Característica – Wikcionario, el diccionario libre.
¿Cómo se utilizan las características?
Una característica es una cualidad que permite identificar a algo o alguien, distinguiéndolo de sus semejantes. Puede tratarse de cuestiones vinculadas al temperamento, la personalidad o lo simbólico, pero también al aspecto físico. Por ejemplo: “La policía difundió las características del atacante para alertar a la población”, “Ya he pedido al proveedor que me informe acerca de las características de la nueva máquina”, “Este dispositivo incluye una característica especial: se apaga con el calor”,
Las características, por lo tanto, hacen al carácter propio y específico de un ser vivo o una cosa. Decir que un hombre es alto, morocho, conversador, simpático y respetuoso es realizar una enumeración de sus características personales. Cabe destacar que ciertas características son subjetivas. En el ejemplo anterior, la simpatía del sujeto puede no ser tal para una cierta persona.
La altura, por otra parte, es un dato relativo: si dejamos de lado el valor métrico, cada uno juzga la estatura de los demás basándose en la propia, por lo cual un mismo individuo puede ser considerado alto y bajo, según quién lo observe. Hay características que solo pueden advertirse con un microscopio.
¿Cuáles son las palabras resaltadas?
En el ejemplo, las palabras resaltadas ayudan a enlazar ideas principales, proporcionando una estructura entendible al texto. ¿Te das cuenta de cómo utilizar los conectores correctos puede ayudar a transmitir de manera más eficaz el mensaje?, ¿lograste identificar los nexos?
¿Qué es describir ejemplo para niños de primaria?
Prosopografía: – Es la descripción de los rasgos físicos de una persona, el color de su piel, de sus ojos y de su cabello, la forma de su rostro, su estatura y otras cualidades. Ejemplo: La maestra Laura es chaparrita, tiene ojos color negro, pelo largo y es muy bonita.
¿Qué es un adjetivo y 10 ejemplos?
Adjetivos calificativos – Como su nombre lo indica, estos adjetivos califican o describen alguna característica del sustantivo en su mayoría física. Por ejemplo: alto, bajo, gordo, flaco, azul, lindo, feo, corto, largo, lento, rápido. A su vez, estos adjetivos definen el grado de los sustantivos en una oración, el cual puede ser: Grado positivo: se presenta cuando haces una afirmación utilizando un adjetivo. Por ejemplo:
Edificio alto, Mujer hermosa,N oche oscura,
Grado comparativo: cuando utilizas el adjetivo para comparar dos o más sustantivos a partir de una característica que tienen en común. Por ejemplo:
Este edificio es más alto que ese. Esa mujer es menos aburrida que Lia. La noche fue tan fría como la del lunes.
En estos casos necesitas usar adverbios como “más” o “menos”, y pronombres como “que” y “como”, Cada uno tiene una función. Grado superlativo: se cumple cuando se quiere expresar el nivel máximo que puede alcanzar una característica. Por ejemplo: Un edificio altísimo.
La mujer más hermosa del mundo.
Ambos ejemplos se refieren al grado más elevado o intenso de dicha característica.
¿Qué es un adjetivo y 20 ejemplos?
Adjetivos calificativos – Los adjetivos calificativos describen las cualidades o características propias de los sustantivos. Son numerosos y variados. Pueden colocarse antes o después del sustantivo. Ejemplos : alto, grande, dorado, nuevo, culta, inocente, fresco, resplandeciente, viejo, bonita, arrugado, minúscula, inteligente, etc.
- Prefiero las galletas saladas,
- El caballo tiene un suave pelaje.
- Este fue un agradable encuentro.
- Le gusta llevar el cabello largo,
- Me gusta el vestido rojo.
Te puede interesar:
- Adjetivo,
- ¿Qué son adjetivos calificativos?
- 200 ejemplos de adjetivos calificativos,
¿Cómo sustituir la palabra describir?
1 detallar, especificar, pormenorizar, puntualizar, explicar, exponer, precisar, caracterizar, definir, representar, reseñar, retratar, pintar, dibujar.
¿Cómo se llama lo que describe algo?
Adjetivos y tipos de adjetivos – Los adjetivos son palabras que resaltan alguna característica del sustantivo, te dan más información sobre él y muchas veces modifican su significado. Aprende más viendo este video: No importa si el sustantivo es una persona, un animal o un objeto, siempre habrán palabras que te permitan contar un poco más de ellos. Mira estos ejemplos:
La hermana La cama
Como ves no hay mucha información. Pero qué pasa si les agregas adjetivos como:
La hermana mayor,La cama doble,
Aunque se trata solo de una palabra que está después del sustantivo, esta te permite saber que se refieren a la hermana con más edad del grupo o a un tamaño de cama usado, en su mayoría, por dos personas. También puedes usar los adjetivos para expresar ideas abstractas o realizar descripciones generales, Como en las siguientes frases:
Fue una situación horrible,El rojo de las flores.
En estos casos, ” horrible” se refiere a algo abstracto que aunque no pudiste tocar ni ver, sabes que se trató de algo espantoso. Y en las flores, aunque no se especifica el tipo de flor se resalta el color de todas en general.
¿Qué aspectos del objeto describir?
Para describir un objeto, se detallan sus rasgos característicos: forma, tamaño, textura, color y la impresión que produce.
¿Cómo se clasifica la descripción según el objeto?
– Descripción objetiva: se ofrece las características del elemento descrito tal y como son, ajustándose a su propia realidad. No interviene la perspectiva personal del que describe.2. – Descripción subjetiva: se ofrece las características del elemento descrito interviniendo la perspectiva personal del que describe.
¿Cómo sustituir la palabra describir?
1 detallar, especificar, pormenorizar, puntualizar, explicar, exponer, precisar, caracterizar, definir, representar, reseñar, retratar, pintar, dibujar.