Manuel – Grueso

Consejos, Recomendaciones, Preguntas y Respuestas

Cual Es El Objeto De Estudio De La EcologA?

Cual Es El Objeto De Estudio De La EcologA
La ecología es una rama de la biología que estudia a los organismos y sus interacciones con su medio ambiente con el objetivo de comprender la compleja red de vida que conforman los ecosistemas.

¿Qué es la ecología con tus propias palabras?

Resumen – La Ecología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de la relación que establecen los seres vivos y el medio ambiente en el que se desarrollan, del mismo modo estudia cómo se distribuyen y el porqué de su abundancia en un área determinada, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

¿Cómo surge el estudio de la ecología?

Recordarnos el deber de todo ser humano de aligerar su huella ecológica para vivir en armonía con el medio ambiente. En el primer día de noviembre celebramos el Día Mundial de la Ecología que propicia recordarnos el deber de todo ser humano de aligerar su huella ecológica para vivir en armonía con el medio ambiente que le rodea.

El término ecología lo acuñó en 1869 el biólogo alemán Ernst Haeckel (1834-1919), quien la definió como “el estudio de la interdependencia y la interacción entre los organismos vivos -animales y plantas- y su ambiente -seres inorgánicos-“, explica Luvia Milián Reyes en su Historia de la Ecología, tesis para obtener la maestría en Investigación por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Con el paso del tiempo, el concepto de ecología se ha extendido más allá de los seres vivos, pues su campo de estudio incluye la relación, la interacción y el “diálogo” que todos los seres (vivos o no) guardan entre sí y con todo lo que existe. Milián agrega que si bien la palabra naturaleza abarca el conjunto de todos los seres, desde las partículas elementales y las energías primordiales hasta las formas más complejas de vida, que constituyen un tejido de conexiones en todas las direcciones, la ecología va más allá y abarca no sólo la ecología natural, sino también la cultura y la sociedad para convertirse en ecología humana y social.

Señala que la ecología analiza cómo cada elemento de un ecosistema afecta los demás componentes y cómo es afectado, además que el término ecología cobra importancia para todos los seres humanos que comienzan a percatarse de que algunas malas prácticas ecológicas de la humanidad en el pasado y en la actualidad, conducen al deterioro de nuestra casa, que es la naturaleza, nuestro hábitat.

Ahora, señala que, nos percatamos de que toda la vida en el planeta y nuestra propia vida dependen del equilibrio de todos los seres vivos con su medio ambiente, es decir, una visión ecológica de la naturaleza nos explica que “todo se relaciona con todo y en todos los puntos”.

See also:  Que Es Un Objeto En Programacion?

Por eso la ecología representa un interés global, una cuestión de vida o muerte para la humanidad y para todo el planeta. Como lo plantea el reconocido científico Fritjof Capra en su libro La trama de la vida, “en las próximas décadas, la supervivencia de la humanidad dependerá de nuestra capacidad para comprender los principios básicos de la Ecología y vivir conforme a ellos”.

Hoy, cuando el planeta vive la peor crisis climática de su historia, con una degradación medioambiental sin precedentes, sabemos que nuestro futuro como especie está ligado al equilibrio en la Tierra. En mayor o menor medida, cada ser humano altera drásticamente la vida del planeta al contaminar el aire, los ríos, los mares y la tierra; deforestar los bosques, cambiar el curso de las aguas y explotar los bosques, los mares, los acuíferos, así como depredar las especies de flora y fauna, lo que rompe el equilibrio ecológico, eleva las temperaturas, genera fenómenos atmosféricos violentos y desastres tales como sequías, ondas de calor, aumento del nivel del mar, derretimiento de glaciares, desertificación, huracanes e inundaciones, entre otros.

Habrá, por tanto, que asumir la responsabilidad de reparar el daño producido a lo largo de siglos y de proteger lo más valioso que tenemos: nuestro hogar y el de nuestros hijos, la casa de todos que es el planeta. El mayor desafío que tenemos frente a nosotros es reducir nuestra huella ecológica, mitigar el impacto que causamos en la naturaleza con nuestra forma de producción, distribución y consumo de bienes y servicios en sociedades que crecen numéricamente a la par que sus necesidades de alimentos, vestido, techo y otros bienes cuya materia prima tomamos de los recursos naturales que son finitos.

Fritjof Capra propone: “Restablecer la conexión con la trama de la vida (que) significa reconstruir y mantener comunidades sostenibles en las que podamos satisfacer nuestras necesidades y aspiraciones sin mermar las oportunidades de generaciones venideras”. Consulta aquí los Datos Abiertos Aprovechamiento de residuos peligrosos industriales

¿Cuáles son los tipos de ecología?

Tipos de ecología – Como algunas otras ciencias, la ecología incluye muchas áreas diferentes, Después de todo, es bastante difícil colocar todo lo importante en una dirección. Uno se puede confundir y no llegar nunca a las conclusiones necesarias o no encontrar soluciones a problemas graves.

  • Vale la pena saber que la ecología es una ciencia relativamente joven (sólo tiene 200 años).
  • Sin embargo, hoy en día, la ciencia está a la par de las matemáticas, la física, la biología y otras.
  • Al mismo tiempo, la ecología no solo afecta a algunas áreas científicas (botánica, química, microbiología), sino que incluso se basa en ellas.
See also:  Cantidad De Calor Que Se Requiere Para Elevar La Temperatura De Un Objeto En Una Unidad?

Se puede distinguir entre estos tipos de ecología:

La ecología de la biosfera, es una sección que estudia el medio ambiente humano y los cambios globales en él. La ecología industrial, es el área de estudio del impacto ambiental de las empresas y procesos industriales. La ecología de la industria, cada industria es entretenida e interesante desde el punto de vista ambiental. La ecología agrícola, es en la que se examina el impacto y la interacción de la agricultura con el medio ambiente. La ecología evolutiva, que estudia los procesos evolutivos de los organismos vivos y su impacto en el medio ambiente. La valeología, que es la ciencia de la calidad de vida y la salud humana. La geoecología, en la que se estudia la geosfera del planeta y sus habitantes. La ecología de los mares y océanos, con el fin de estudiar la pureza de la superficie del agua de la Tierra. La ecología social, es la ciencia que se basa en la integridad del dominio social. La ecología económica, que está destinada a desarrollar algoritmos para el uso racional de los recursos del planeta.

Cual Es El Objeto De Estudio De La EcologA De hecho, las áreas de esta ciencia se siguen expandiendo y multiplicando todo el tiempo. Pero absolutamente todas las ramas se reducen a la ecología general, cuya tarea es preservar un medio ambiente sano y no dejar que nuestro planeta muera antes del tiempo asignado. Conoce nuestro MBA – Especialidad Gestión Ambiental Maestría en Sistemas Integrados de Gestión CIENCIAS Modalidad ONLINE Duración 16 meses – 75 créditos Evaluación Continua con casos prácticos Financiación Pago en cuotas sin intereses Compártelo Suscríbete a nuestro Magazine Recibe Artículos, Conferencias y Master Class Ciencias

¿Quién es el padre de la ecología?

Fue el biólogo alemán Ernst Haeckel (1834- 1919) quien acuñó el término Ecología en el año 1869 y la definió como ‘el estudio de la interdependencia y de la interacción entre los organismos vivos (animales y plantas) y su ambiente (seres inorgánicos)’.

¿Cuáles son los principales aportes de la ecología?

Tipos de ecología – Actualmente la ecología trata múltiples temas relacionados con el mundo natural y sus estudios se publican en revistas científicas de primer orden, abarcando incluso Nature y Science, A continuación, describimos algunos de los tipos de ecología más habituales según la temática que tratan y que forman parte de las nuevas disciplinas.

Ecología microbiana: centrada en las relaciones entre organismos microscópicos. Ecología urbana y ecología rural: centrado en estudiar las relaciones que se establecen en estos dos tipos de poblaciones. Ecología botánica: centrado en el estudio de las relaciones de plantas y hongos entre sí y con su medio. Paleoecología: busca explicar los ecosistemas de épocas anteriores a la nuestra, lo cual es una tarea difícil. Ecología humana : se basa en estudiar las relaciones entre los humanos y sus entornos. Podemos hablar de entornos naturales, sociales o construidos. Ecología del paisaje : estudia los paisajes, ya sean creados por el ser humano o naturales. Ecología demográfica : aunque también se le conoce como ecología de poblaciones, se basa en estudiar organismos que forman una misma familia o especie.

See also:  Objeto Que Estudia La PsicologA?

La ecología trata otros muchos temas importantes y se relaciona con muchas otras ciencias: desde la genética de poblaciones hasta el estudio de los flujos de materia y energía, así como, por mencionar otro ejemplo, desde la clasificación de los ecosistemas hasta el estudios de los servicios que estos pueden brindarnos.

La ecología es una ciencia multidisciplinar que abarca muchas materias relacionadas con la naturaleza. Si quieres aprender mucho más sobre la ecología, te recomendamos no perderte estos otros artículos sobre Cuáles son las ramas de la ecología y qué estudia cada una o Qué es el ecologismo y su diferencia con la ecología,

Si deseas leer más artículos parecidos a Historia de la ecología, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Otros ecología,

¿Cómo puede ser el enfoque de la ecología?

La Ecología tiene tres enfoques de estudio: el descriptivo, el funcional y el evolutivo. Es importante conocer estos tres enfoques para entender la importancia de la ecología como ciencia. Estos enfoques se han priorizado a lo largo de la historia de manera diferente.

¿Qué importancia tiene la ecología y el medio ambiente?

Con el conocimiento de la Ecología se permite comprender las interrelaciones entre los ecosistemas y los seres vivos. También se permite comprender las interrelaciones entre los ecosistemas y los seres vivos, también se busca la armonía con la naturaleza.

¿Cuál es la importancia de la ecología en la biodiversidad?

Importancia ecológica de la biodiversidad – La biodiversidad impulsa los servicios naturales de los ecosistemas. Un ecosistema saludable puede recuperarse en caso de desastres naturales o provocados por el humano. Otros beneficios ecológicos de una gran variedad de especies adaptadas a sus hábitat son:

Protección de los recursos hídricos. Formación y protección de los suelos. Reciclaje de nutrientes. Estabilización de las condiciones climáticas.

Los diferentes ecosistemas tienen funciones variadas. La selva del Amazonas como un macro ecosistema, contribuye con el ciclo hidrológico, al actuar como una gran superficie de transpiración. La deforestación del Amazonas es uno de los grandes crímenes ecológicos de la humanidad.