La densidad de un objeto se obtiene haciendo la división de su masa entre el volumen que ocupa.
¿Cómo se calcula la densidad y ejemplos?
Fórmula de la densidad – Ahora que ya sabemos la definición de densidad, vamos a ver cómo se calcula esta propiedad física. La densidad de una sustancia es igual al cociente entre la masa y el volumen de dicha sustancia. Por lo tanto, la fórmula de la densidad es la siguiente: Por ejemplo, si un cuerpo sólido tiene una masa de 50 kg y ocupa un volumen de 0,02 m 3, la densidad del cuerpo es 2500 kg/m 3 (50/0,02=2500).
¿Cómo se calcula la densidad de un líquido?
P = w h = ρ g h, donde es la densidad de peso (el peso de la columna de fluido por unidad de volumen). es la densidad de la masa del fluido (masa del fluido por unidad de volumen), y es la aceleración debido a la gravedad ( g = 9.8 m / s 2 en la Tierra).
¿Cómo se calcula la densidad en kg m3?
La densidad de los cuerpos se refiere a la relación masa/volumen del cuerpo, o sea, entre mayor masa haya en una misma cantidad de volumen, el cuerpo es más denso, por ejemplo, si tenemos cuatro bloques de madera de 5 cm 3 cada uno, uno de yeso, otro de madera, otro de aluminio y el último de hierro, el más denso es el de hierro, y el menos denso el de Yeso.
Sustancia | Densidad en kg/m 3 |
Gasolina | 700 |
Alcohol | 789 |
Parafina/cera | 800 |
Polvo | 840 |
Aceite de cocina | 920 |
Goma de borrar | 950 |
Agua | 1 000 |
Miel de abeja | 1 360 |
Plomo | 11 300 |
Acero | 7 800 |
Mercurio | 13 600 |
Aluminio | 2 700 |
Tiza | 1 700 – 2 100 |
Madera | 900 |
Aire | 1,3 |
Butano | 2,6 |
Dióxido de carbono | 1,8 |
Responda las siguientes dos preguntas usando el concepto de densidad que acaba de aprende:
1) Dibuje un submarino y ahora diseñe un mecanismo para lograr que el submarino suba o baje, dibújelo.
2) Consiga una botella de plástico desechable, de más o menos 350 mL, llénela completamente de agua y meta un palito de fósforo (sin cabeza) dentro del agua, ahora ciérrela, presione fuertemente la botella: ¿qué ocurre con el palito de fósforo? ¿Por qué ocurre eso?
Antes de terminar esta clase y como introducción a la siguiente clase tu harás un simple experimento: Docente, lea las notas didácticas: https://www.fisicalinda.com/11c Corte a la mitad una botella desechable de 2 o 3L transparente y llénela hasta la mitad de agua, entonces, inserte otra botella vacía de 250 – 350 mL también transparente dentro del líquido.
¿Cómo se calcula la densidad de un gas?
La masa de n moles de gas viene dada por m=nM. La densidad de un gas ideal es = m/V= nM/V, o bien como n/V=P/RT ; A una temperatura dada, la densidad de un gas ideal es proporcional a la presión. La ecuación que relaciona P, V y T para una cantidad determinada de gas, se denomina ecuación de estado.
¿Cómo calcular el volumen y la densidad?
Cómo calcular la DENSIDAD y el VOLUMEN: Fórmulas para primaria Entre todas las ciencias, la física, la química y las matemáticas nos ayudan a comprender el valor de muchas cosas representadas con números. La densidad y el volumen son dos buenos ejemplos de ello. Veamos: la densidad va asociada a la física de los objetos, y en cambio, el volumen a las matemáticas,
Por ejemplo, para calcular pesos, tamaños, velocidad, impacto y demás, usamos fórmulas que nos ayudan a dar con los resultados de una forma más fácil. Veamos ahora los conceptos de “densidad y volumen” con más detenimiento para entender un poco mejor todo: La densidad es la propiedad física que posee una materia (sólida, líquida, gaseosa) y la propiedad que tiene para comprimirse en un solo espacio,
La fórmula para esto es Densidad = Masa / Volumen, Un ejemplo de esto puede ser comparar 1kg de hierro con 1kg de algodón. ¿Cuál es más pesado de los dos? Pues la respuesta es ¡ambos! Ya que ambas cantidades pesan lo mismo, 1kg, y la diferencia radica en la densidad.
- Se necesita mucho más algodón para que llegue a pesar lo mismo que un kilo de hierro.
- La tabla de hierro nos puede parecer más pequeña, pero es porque posee una mayor densidad.
- Todo esto tiene que ver con la fuerza con la que las moléculas de un objeto se adhieren entre sí,
- Hay dos tipos de densidades, la absoluta y la relativa.
Veamos esto: la densidad absoluta es cuando calculamos la densidad dividiendo la masa por el volumen, mientras que la densidad relativa sirve para calcular la densidad de los gases, pues son estados de materia que no se pueden compactar fácilmente debido a su constante movimiento. Para calcular la densidad, es necesario que sepamos el volumen de los objetos, y para eso debemos conocer el termino de dimensión, La dimensión es el espacio que abarca un objeto en algún sitio determinado y está formada por el ancho, el alto y el largo de un objeto.
Muchos conocemos el concepto de ‘Tercera Dimensión,’ pero ¿qué hay de la primera y segunda? La primera dimensión es simplemente una línea, la cual simboliza el largo de un objeto. No hay mucho qué decir con respecto a esta dimensión, pues sus formas son limitadas. La segunda dimensión involucra el Alto x Ancho.
Puede haber diferentes figuras aquí, y dibujo es un buen ejemplo de segunda dimensión. La tercera dimensión es el Alto x Ancho x Largo, Este es el mejor ejemplo que tenemos de cuánto espacio posee un objeto en un plano como el nuestro, el tridimensional.
Para entender mejor estos conceptos podemos ver tres figuras: una línea (primera dimensión), un círculo en una hoja de papel (segunda dimensión) y una esfera (tercera dimensión). Existen todo tipo de fórmulas para calcular las dimensiones de un objeto, y esto depende de qué tipo de objeto sea. Hay fórmulas para esferas, conos, cilindros, paralelepípedos, pirámides, etc., y con ellas puedes calcular el volumen de las figuras.
Además, una vez calculado esto, se te hará más fácil sacar la densidad de dichas figuras y objetos. Para hacerte una idea, te facilitamos un listado de fórmulas: Por último, te explicaremos como podemos medir ese espacio que se puede ocupar en los objetos a través de las medidas de volumen, : Cómo calcular la DENSIDAD y el VOLUMEN: Fórmulas para primaria
¿Cómo calcular la densidad de la masa y el volumen?
La densidad de un objeto se obtiene haciendo la división de su masa entre el volumen que ocupa.
¿Cómo se calcula el área de un objeto?
Fórmula del área de un rectángulo. Para calcular el área de un rectángulo multiplicamos el largo por el ancho.
¿Cuál es la densidad de la leche?
2. Medida de densidad o lactómetro Con un lactómetro se mide la densidad específica de la leche. A 15 °C, la densidad normal de la leche va de 1,028 a 1,033 g/ml, mientras que el agua tiene una densidad de 1,0 g/ml. Así que cuando se lee el lactómetro, se podrá determinar si se ha agregado agua a la leche.
¿Cuánto pesa un litro de agua?
La densidad – La relación entre masa y volumen se llama densidad, y mide la cantidad de masa que cabe en un volumen determinado. El agua tiene una densidad de 1 kg/l, es decir, 1 litro de agua tiene una masa justo de 1 kilogramo. ¿Alguna vez has intentado mezclar agua con aceite? Habrás observado que el aceite se queda flotando arriba y el agua se queda debajo.
- Esto es porque el aceite tiene menor densidad que el agua: aproximadamente de 0,91 kg/l.
- Es decir, 1 litro de agua y 1 litro de aceite tienen el mismo volumen, pero el litro de agua pesa más que el litro de aceite,
- Por eso el agua se queda al fondo del recipiente y el aceite, como pesa menos, se queda flotando encima.
¿Te ha gustado este post? Si quieres aprender más sobre medidas de capacidad y de masa, y muchos otros contenidos de matemáticas de primaria, regístrate en el método Smartick y pruébalo gratis. Para seguir aprendiendo:
Acerca de Últimas entradas
Maestra de educación infantil con especialización en Conocimiento del medio desde las ciencias y las matemáticas. Forma parte del equipo de desarrollo de contenidos de Smartick y se encarga de la elaboración y secuenciación de enunciados. Últimas entradas de Inés Del Amo Blanco ( ver todo )
¿Cómo calcular la densidad de un líquido con una probeta?
Para medir la densidad con el inmersor se llena una probeta con el líquido al que se le quiere medir la densidad. Se coloca en una balanza y se tara. Se introduce el inmersor hasta que el líquido lo cubra totalmente y el peso que indique la balanza se divide entre 10 que son los mL exactos que ocupa el inmersor.
¿Cómo se calcula la densidad de un líquido?
P = w h = ρ g h, donde es la densidad de peso (el peso de la columna de fluido por unidad de volumen). es la densidad de la masa del fluido (masa del fluido por unidad de volumen), y es la aceleración debido a la gravedad ( g = 9.8 m / s 2 en la Tierra).