• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: diciembre 2021

¡Feliz Navidad desde Recuperaciones Grugar!

Publicada en 22nd diciembre 2021 de Manuel

Sí, por fin está ya a la vuelta de la esquina la época más mágica del año, la que siempre esperamos con gran ilusión porque viene cargada de regalos, de dulces navideños y, por supuesto, de la compañía de toda la familia reunida en la misma mesa pese a que todavía seguimos sufriendo los efectos de la pandemia; es por ello por lo que os pedimos que, al igual que el año pasado, seáis responsables a la hora de festejar y de disfrutar.

Queremos aprovechar también esta ocasión para agradeceros que sigáis depositando vuestra confianza en nosotros, que nos acompañéis día a tras día, por formar parte de nuestra vida y por permitirnos que sigamos creciendo en el sector: Sois los verdaderos motores de nuestro negocio.

Esperamos que disfrutéis de toda la alegría que ilumina las ciudades estos días, que se mueve entre las calles y que se cuela por debajo de vuestras puertas. Abrazad sin miedo el amor los seres queridos con los que podáis pasar estar fiestas, y deleitaros con la compañía de quienes forman parte de vuestra vida. Y es que no hay nada que siente mejor que dejarse llevar por las emociones, los sentimientos y el buen humor que la Navidad genera, pero tal y como os dicho antes, siempre teniendo cuidado para evitar contratiempos.

Terminamos esta felicitación deseándoos los mejores deseos para el nuevo año 2022, que esperamos que venga lleno de amor, mucha salud, sueños, metas y barreras que superar juntos. ¡Formamos un gran equipo!

¡Feliz Navidad y próspero año nuevo de todos los que trabajamos en Recuperaciones Grugar!

Publicado en: Blog, Navidad | Etiquetas: blog, felicitación, feliz navidad, Navidad, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Reciclaje de aparatos electrónicos: ¿cuáles se gestionan más?

Publicada en 17th diciembre 2021 de Manuel

Hay muchos aparatos electrónicos que, llegado su fin, pueden reciclarse gracias a los materiales con los que fueron fabricados en su momento. Muchos de ellos son muy útiles y es por eso que hoy, desde Recuperaciones Grugar, queremos recordaros cuáles son los aparatos que más se gestionan adecuadamente.

Aparatos electrónicos: ¿Cuáles son los que más se reciclan?

Por los materiales y piezas que los componen, los móviles y los ordenadores, son de lo que más se recicla. Actualmente es raro quien no tiene móvil y ordenador personal, y por muy buenos que sean, no dejan de ser aparatos que, por lo general, vienen con obsolescencia programada.

Es por ello que, cuando ya no sirven, se llevan a los puntos oportunos para así poder gestionar los aparatos lo mejor posible y que sus materiales se aprovechen cuanto se pueda.

En el caso de los ordenadores, podemos ver tanto los portátiles como los de sobremesa. Dependiendo de dónde nos encontremos, unos serán más idóneos que otros. Por ejemplo, para el uso personal resulta más cómodo el portátil, pero para el trabajo es preferible el de sobremesa ya que son muchos los datos a guardar y se precisa un gran almacenamiento.

¿Y por qué hacemos hincapié en ellos? Pues por la razón de que estos, junto a las impresoras, sin importar que éstas sean particulares o de grandes empresas, son los aparatos que más se reciclan por lo que ya hemos comentando antes: los materiales con los que se fabricaron en su momento. Al haber estar hechos con diversos tipos de metales, se convierten en fuente de renovación de material de cara a un futuro.

Publicado en: Blog, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: aparatos electrónicos, blog, materiales, metales, reciclaje, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Derribos: Cómo gestionar sus residuos

Publicada en 10th diciembre 2021 de Manuel

Para hacer una buena gestión de los residuos, hay que tener en cuenta que no sólo nos referimos a los metálicos, sino también a los procedentes de un derribo. Nosotros ofrecemos un servicio que puede ser de ayuda en este sentido, algo que hoy os recordamos desde Recuperaciones Grugar.

Residuos procedentes de derribos: Cómo hacer una buena gestión

Cuando se trata de gestionar residuos de un derribo, lo más idóneo es contar con un servicio integral que pueda ayudar con este cometido. Si se cuenta con él, el trabajo será mucho más sencillo y las ventajas son muchas. Una de ellas es que no será necesario negociar un presupuesto entre las diferentes partes implicadas, bastará con que te pongas en contacto con nosotros para darte un precio.

Por otro lado, como serán profesionales quienes se hagan cargo de la labor, sabrás en todo momento que se usará la maquinaria especifica para cada parte del trabajo y que se hará todo como es debido. Por ello, no se encontrarán con nada para lo que no estén preparados.

En último lugar, el trabajo se hará mucho más rápido ya que no habrá que coordinar a diferentes profesionales para cada tarea, por lo que, en cuanto se tengan los permisos, podrá dar comienzo el derribo.

Publicado en: Blog, Procesos, Residuos, Servicios | Etiquetas: blog, derribos, escombros, procesos, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso, residuos, servicios | Deja un Comentario |

Demolición o derribo: ¿Qué documentación se necesita?

Publicada en 3rd diciembre 2021 de Manuel

Como sabéis, desde Recuperaciones Grugar uno de los servicios que prestamos es el de demolición y derribos, pero antes de llevarlo a cabo, hay que hacer una serie de trámites que hoy os queremos comentar.

Papeleo necesario para hacer una demolición o derribo

No importa si el derribo que va a hacerse es completo o parcial, sea el que sea se precisa un permiso por parte de la autoridad competente, es decir, se necesita lo que se conoce como una licencia de demolición. Para ello se necesitará la ayuda de un técnico, como un arquitecto o arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico, que tendrá que realizar el proyecto de demolición del edificio para saber cómo proceder antes de ello.

Dicho proyecto tendrá que tener una memoria, un pliego de condiciones, planos, presupuesto, estudio de seguridad y salud, y estudio de gestión de residuos. A su vez, también se deberán incluir documentos que varían en función de cada ayuntamiento.

Por lo general, se ha de rellenar un impreso determinado, un justificante del pago de la tasa, la fotocopia de la escritura del terreno o una nota simple del Registro, el recibo del IBI de la edificación, además de una copia de la escritura de constitución de la Sociedad en el Registro Mercantil, y una ficha de edificación y vivienda.

Si precisas de este tipo de servicios, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros para que podamos ayudarte en lo que necesites o aclarar tus dudas sobre este tema.

 

Publicado en: Blog, Procesos, Servicios | Etiquetas: blog, demolición, derribo, documentación, procesos, recuperaciones manuel grueso, servicios | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
diciembre 2021
L M X J V S D
« nov   ene »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031