• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Zinc reciclado

Publicada en 20th octubre 2017 de Manuel

La chatarra puede ser una gran fuente de minerales si se recicla debidamente. El zinc es una de esas chatarras que puede reciclarse y lo mejor es que no pierde sus propiedades físicas o químicas. De hecho, un 30% del zinc que se consume actualmente se obtiene del reciclado, y el restante 70% se origina a través de lo que se consigue de las minas. También es importante destacar que se obtienen 600 tn de chatarra de zinc nada más que del latón reciclado y, además, está aumentando el zinc que proviene de la chatarra de acero protegido por zinc.

Este material puede reciclarse de varios objetos o utensilios:

  • De la chatarra del ya mencionado latón.
  • De la chatarra que proviene de galvanizado.
  • O de chatarra de piezas de zinc, como el polvo de zinc filtrado por los hornos de las acerías, que representa un 6%, al igual que las chapas de acero.

Por otra parte, la chatarra de acero recubierto de zinc proviene de dos fuentes: la chatarra de procesos de fabricación y la de productos obsoletos. Normalmente la chatarra nueva se produce durante el proceso de fabricación de la fabricación de la chapa de acero recubierto de zinc o al fabricar vehículos.

Publicado en: Reciclaje, Residuos | Etiquetas: acero, blog, latón, materiales, no férricos, objetos, reciclaje, recuperaciones manuel grueso, utensilios, zinc, zinc reciclado |
« Cómo reciclar el latón
Fabricación del hierro forjado »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
marzo 2023
L M X J V S D
« jul    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031