• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Titanio: ¿cuáles son sus propiedades?

Publicada en 30th octubre 2020 de Manuel

Probablemente, muchos de vosotros sabréis que el titanio cuenta con una composición cuyos rasgos muy reseñables. No obstante, si no es el caso y no tenéis muy claras cuáles son las propiedades del titanio, prestad atención porque hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os hablamos de ellas.

Propiedades del titanio

  • Resistencia: El titanio es uno de los metales más duros que existen, pero al hablar de resistencia no sólo hacemos alusión a la dureza. El férrea titanio también tiene una férrea inalterabilidad frente a la corrosión ocasionada por agentes externos.
  • Rigidez: Se muestra impasible a la acción de fuerzas exteriores de cara a doblarse o plegarse.
  • Baja densidad: Tiene alrededor de la mitad de la densidad de otros metales robustos como, por ejemplo, el hierro.
  • Ligero: Se podría decir que es bastante liviano si se tienen en cuenta las propiedades que contiene. Su peso atómico es de 47,88.
  • Conductor de calor: Hay otros metales que son mejores conductores del calor, como el acero o el aluminio, que están por encima del titanio, pero aún así, éste también transfiere bien el calor. No obstante, hay que tener en cuenta que no es un metal magnético.
  • Punto alto de fusión: Dado que su punto de fusión se sitúa en los 3135°F, es un metal muy útil que, además, está bastante por encima del aluminio o el acero.
  • Abundante: Lo último destacable del titanio respecto a sus propiedades es que está muy presente en la naturaleza.

No obstante, y pese a lo que acabamos de decir, también resulta que es un material caro, pero de ello os hablaremos en nuestra siguiente publicación.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales | Etiquetas: blog, curiosidades, metales, propiedades del titanio, recuperaciones manuel grueso, titanio |
« Cobre: propiedades, reciclaje y múltiples usos
Titanio: ¿por qué es un metal tan caro? »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
enero 2021
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031