• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Tags: derribos

Tipos de residuos que genera un derribo

Publicada en 27th julio 2018 de Manuel

Como sabéis, uno de los servicios que os podemos ofrecer en Recuperaciones Manuel Grueso son los derribos y limpiezas de locales y naves. Sin embargo, ¿cuántos tipos de residuos se generan a raíz de estos trabajos? Hoy os lo contamos.

Hay residuos que son muy peligrosos tanto para el medio ambiente como para nuestra propia salud, y es por ello por lo que hay que gestionarlos bien. Entre ellos nos encontraríamos con: el plomo, los fibrocementos, los alquitranes, algunos plásticos, y también residuos que provienen de adhesivos, colas y sellantes.

Nosotros concretamente os vamos a hablar de aquellos residuos metálicos que nos encontramos al hacer este trabajo, ya que son nuestra especialidad. Son varios y vamos a comenzar por los aluminios. Este tipo se puede ver, sobre todo, en productos que sean de cerrajería y también de carpintería metálica. Lo bueno que tiene es que puede reciclarse bastante, aunque antes debe ser separado del resto de metales y productos férricos.

Otros residuos frecuentes serían aquellos que están hechos de cobre. Estos se encuentran en las cubiertas de cobre, en instalaciones de fontanería y en el cableado eléctrico, aunque también es habitual encontrar residuos de acero y hierro. Estos suelen originarse en las armaduras metálicas que se colocan en estructuras, aunque también como envases de latas de pintura o disolventes, entre otros.

En nuestra próxima publicación os hablaremos de otros residuos como el bronce, el latón, el plomo o el zinc, que también suelen encontrarse cuando se produce un derribo.

Publicado en: Blog, Residuos, Servicios | Etiquetas: acero, aluminio, blog, cobre, derribos, hierro, recuperaciones manuel grueso, residuos, residuos métalicos, tipos de residuos | Deja un Comentario |

¿Cómo se llevan a cabo los derribos?

Publicada en 8th septiembre 2017 de Manuel

¿Alguna vez te has preguntado cómo se lleva a cabo un derribo?

Lo primero que debe hacerse antes de efectuarlo es aplicar las medidas necesarias con las que evitar una intoxicación con amianto. Del mismo modo también hay que identificar los lugares del interior del edificio que tengan materiales peligrosos o tóxicos para las personas y proceder a su desmantelamiento. Posteriormente se realiza un reciclado de dichos materiales.

Otra de las pautas a seguir es preparar la zona en la que se va a producir el derribo colocando vallas y señales de tráfico. También hay que anular las instalaciones de agua, gas, electricidad, etc., inspeccionando los sótanos si es que los hubiera para comprobar que no existen gases o elementos tóxicos.

También hay que hacer una retirada de derechos y elementos decorativos fijos, desmantelar carpinterías y sanitarios, desinstalar redes de calefacción, electricidad y fontanería, desarmar elementos exteriores como por ejemplo los falsos techos, y también desmontando tejados y elementos divisorios internos para derribar de forma controlada.

Hay que llevar cuidado con las emisiones de polvo, por lo que se regará de forma continua los escombros y se irán cubriendo con una lona.

Para recuperar con la mayor brevedad posible el estado en el que se encontraba anteriormente el edificio, se perfila y modela el terreno para que quede estable, regular y de fácil drenaje. También se pueden sembrar plantas con las que cubrir el suelo y evitar su erosión.

Por último hay que hacer una gestión correcta de los residuos para reciclarlos, algo en lo que, como muy sabes, somos expertos.

Publicado en: Procesos, Residuos, Servicios | Etiquetas: demoliciones, derribos, desarrollo, gestión de residuos, proceso, servicio | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
diciembre 2019
L M X J V S D
« nov    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031