• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Tags: demolición

Reciclaje de obras: Qué metales pueden obtenerse de ellas

Publicada en 29th abril 2022 de Manuel

Una de las fuentes de las que se pueden extraer materiales para reciclar serían las obras de construcción. Hoy, desde Recuperaciones Grugar, queremos recordaros qué tipo de residuos pueden generarse y que son idóneos para su reciclaje.

Reciclaje de materiales de obra: ¿Cuáles son?

Cuando se hace un derribo o demolición de una vivienda o edificio, hay muchos metales que se pueden aprovechar. Para ello, es necesario contar con servicios expertos como los que podemos ofrecer nosotros, de forma que no se desperdicien y se aprovechen de la forma adecuada.

Cuando hablamos de los materiales que podemos encontrar en estos casos nos referimos a metales reutilizables que provienen de las instalaciones eléctricas (cableado, mangueras de cobre o aluminio, chapas de metales como el hierro, etc.) o chatarra de las calderas o incluso de las ventanas.

Por otra parte, cuando se trata de extraer metales de obras de demolición o derribo de fábricas e industrias, la chatarra que se puede recuperar de cadenas de montaje instaladas o de la maquinaria. Además de esto, también se pueden obtener, al igual que de otros sitios, de circuitos, o tendidos eléctricos, entre otros.

 

Si necesitáis de nuestros servicios, no dudéis en contactar con nosotros para que podamos ayudaros con la gestión de los materiales.

Publicado en: Blog, Chatarra, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, demolición, derribo, reciclaje, reciclaje de metales de obras, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Demolición o derribo: ¿Qué documentación se necesita?

Publicada en 3rd diciembre 2021 de Manuel

Como sabéis, desde Recuperaciones Grugar uno de los servicios que prestamos es el de demolición y derribos, pero antes de llevarlo a cabo, hay que hacer una serie de trámites que hoy os queremos comentar.

Papeleo necesario para hacer una demolición o derribo

No importa si el derribo que va a hacerse es completo o parcial, sea el que sea se precisa un permiso por parte de la autoridad competente, es decir, se necesita lo que se conoce como una licencia de demolición. Para ello se necesitará la ayuda de un técnico, como un arquitecto o arquitecto técnico, ingeniero o ingeniero técnico, que tendrá que realizar el proyecto de demolición del edificio para saber cómo proceder antes de ello.

Dicho proyecto tendrá que tener una memoria, un pliego de condiciones, planos, presupuesto, estudio de seguridad y salud, y estudio de gestión de residuos. A su vez, también se deberán incluir documentos que varían en función de cada ayuntamiento.

Por lo general, se ha de rellenar un impreso determinado, un justificante del pago de la tasa, la fotocopia de la escritura del terreno o una nota simple del Registro, el recibo del IBI de la edificación, además de una copia de la escritura de constitución de la Sociedad en el Registro Mercantil, y una ficha de edificación y vivienda.

Si precisas de este tipo de servicios, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros para que podamos ayudarte en lo que necesites o aclarar tus dudas sobre este tema.

 

Publicado en: Blog, Procesos, Servicios | Etiquetas: blog, demolición, derribo, documentación, procesos, recuperaciones manuel grueso, servicios | Deja un Comentario |

Desechos de construcción en tarjetas de crédito

Publicada en 4th septiembre 2020 de Manuel

Hace unas semanas, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os hablamos de que era importante hacer una buena gestión de las tarjetas de crédito una vez llegaba a su fin su vida útil. Con ello queríamos destacar que los materiales que las componen, entre los que se encuentran algunos férricos, podían aprovecharse y, así, tener un menor impacto negativo en el medio ambiente.

Hoy retomamos en cierto modo este tema al hablaros del nuevo proyecto del conocido banco Caixabank. ¿Por qué? Porque la entidad, con la intención de reducir el golpe medioambiental que generan las tarjetas de plástico, ha diseñado una que está fabricada con desechos procedentes de la industria de la construcción, reciclaje de bolsas de plástico o residuos de otras tarjetas, entre otros.

Llegados a este punto, vemos la importancia que cobra el llevar a cabo la contratación de una empresa que garantice una correcta gestión de los desechos que se producción al realizar una demolición. Todos ellos, tratados como se deben, pueden volver a ser muy útiles aunque a simple vista no lo parezca, y es por ello por lo que os recordamos que, en caso de necesitarlo, podéis contar con nosotros.

Contamos con todas las autorizaciones pertinentes para hacer este trabajo y, si contactáis con nosotros, estaremos encantados de ayudaros al mismo tiempo que le echamos una mano al planeta por no generar una mayor contaminación con todos los residuos que se producen en sectores como el de la industria de la construcción antes mencionado.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Medio ambiente, Residuos, Servicios | Etiquetas: blog, curiosidades, demolición, desechos de construcción, medio ambiente, recuperaciones manuel grueso, servicios, tarjetas de crédito | Deja un Comentario |

Reciclaje y gestión de residuos de demolición

Publicada en 14th agosto 2020 de Manuel

Como sabéis, cada vez que se produce una construcción o demolición se generan muchos residuos y en Recuperaciones Manuel Grueso nos encargamos de ellos. Hoy nos centramos en este tema ya que, dichos residuos, suponen el mayor flujo de residuos de la Unión Europea; en concreto, representan aproximadamente un tercio de todos los que se generan.

Si estos residuos se gestionan de forma adecuada, como siempre decimos, se consiguen beneficios de sostenibilidad, pero también repercute de forma positiva en el sector de la construcción y el reciclaje en la UE. ¿Cómo? Potenciando la demanda de materiales reciclados de construcción y demolición.

No obstante, para que se gestionen eficazmente estos residuos, tiene que darse una evaluación preliminar que facilite y maximice la recuperación de materiales y componentes procedentes de la demolición o reforma de edificios. De esta forma, podrán reutilizarse bien.

Haciendo una serie de auditorías de residuos, se contribuye a hacer una mejor gestión de los residuos de demolición a la vez que se generan ventajas tanto económicas como medioambientales. ¿Por qué? Pues porque si se sabe de antemano qué tipo de residuos se van a dar en el proceso, se pueden hacer estimaciones sobre dichos materiales y, además, tomar medidas para que no se desaproveche nada de los residuos.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Residuos | Etiquetas: blog, construcción, demolición, gestión de residuos, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

Recuperaciones Manuel Grueso y sus servicios de excelencia

Publicada en 14th julio 2015 de Manuel

demoliciones

Hoy vamos a dedicar las siguientes líneas a hablaros un poco más sobre nuestra empresa, queremos contaros porqué debéis confiar en nosotros, porqué podemos ser vuestra empresa de confianza. Ya que, como todos sabéis, somos una empresa dedicada a la recuperación de residuso, así que esperamos que después de las siguientes líneas podamos tener vuestra confianza y que contactéis con nosotros.

El primer punto de esta publicación irá dedicado a nuestros trabajadores, a todos aquellos que trabajan para nuestra empresa; ya que son profesionales altamente cualificados en el sector del reciclaje y las demoliciones. Por ello, y porque están siempre en continua formación, podemos garantizar que siempre ofrecerán el mejor servicio a nuestros clientes.

El otro motivo por el que podéis confiar en nosotros es por nuestra experiencia. Al igual que con nuestros trabajadores, podemos destacar que es difícil permanecer en un mercado tan competitivo tantos años; por tanto, eso quiere decir que nuestros trabajos nos avalan. Contamos con la experiencia de muchos años en el sector, por lo que ahorramos tiempos y costes en nuestros servicios.

Publicado en: Reciclaje | Etiquetas: demolición, reciclaje | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
mayo 2022
L M X J V S D
« abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031