Como en otras ocasiones os hemos comentado, el cobre es uno de los materiales que, al reciclarse, da muchos beneficios gracias a la segunda vida que se le puede dar el material. Uno de ellos, sin ir más lejos, es el ahorro que se produce en las emisiones de CO2, que es de 40 millones y que puede compararse con el que producen 16 millones de vehículos.
Debido a cifras como estas, es cuando se ve la importancia que tiene llevar a cabo el reciclado del cobre, que, además, conserva el 100% de sus propiedades, por lo que, como ya se ha dicho en otras publicaciones, es posible seguir utilizándolo de forma ilimitada.
Gracias a lo buen conductor que es del calor y la electricidad, es muy conveniente que este material se recicle para que pueda continuar usándose y, de ese modo, se contribuya a una menor contaminación ya que, por cada tonelada de cobre reciclado usado que se utiliza, se consigue evitar la emisión de entre 100 y 7.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Esto último, no sólo supone una gran ayuda para el medio ambiente, sino que también significa un ahorro económico que va desde los 20.000 a los dos millones de euros, razón demás para no dejar de hacer el reciclaje de este material.
En Recuperaciones Manuel Grueso ya sabéis que somos expertos en la gestión de la chatarra, por lo que, si vosotros necesitáis de nuestros servicios para deshaceros de ella correctamente, os animamos a que os pongáis en contacto con nosotros.