• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Móvil viejo: ¿qué gestión debe hacerse con él?

Publicada en 12th febrero 2021 de Manuel

Cuando nos compramos un móvil nuevo para sustituir a su actual teléfono, ¿qué hacemos con el viejo? ¿Lo reciclamos? ¿Lo guardamos por si fuera necesario en otra ocasión? ¿Lo tiramos a la basura sin miramiento alguno? ¿Lo regalamos a un familiar?

A día de hoy, muy pocos son los que piensan en reciclar su móvil. En la mayoría de los casos, si el terminal antiguo aún funciona bien, se acostumbra a guardar para alguna emergencia, pero hay que destacar que, cuando no es el caso, pocos saben cómo gestionar bien este residuo electrónico. Esto puede llegar a ser un problema porque, a decir verdad, es muy importante que este tipo de aparatos se reciclen. Es por ello que hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos recordaros la relevancia que tiene hacer este proceso.

Los móviles actuales contienen aluminio, cobre, cobalto e incluso coltán, recursos de difícil y cara extracción, que suponen toneladas de recursos naturales malgastados en el caso de que no se reciclen. Con el tiempo, la basura tecnológica aumenta y un correcto uso de los terminales antiguos supone un beneficio para todos. Ceder un móvil para su reutilización a un familiar, venderlo para que sea utilizado de segunda mano, a través de una tienda o de forma directa, así como llevarlo a un punto de reciclaje si se trata de un terminal inservible, son acciones que suponen un ahorro energético y económico.

Si te preguntas dónde reciclar, debes saber que estos dispositivos pueden entregarse a los distribuidores cuando compramos un nuevo terminal, en los puntos limpios de cada ciudad y a cualquier gestor de residuos de RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), que los gestionarán de forma correcta.

Publicado en: Blog, Chatarra, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, metales, móvil, reciclar, recomendaciones, recuperaciones manuel grueso |
« Estaño: qué es, variantes y aplicaciones
¿Qué supone la valorización de residuos? »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
abril 2021
L M X J V S D
« mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930