• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Metales y materiales de minas de España

Publicada en 4th diciembre 2020 de Manuel

Como sabéis, hay muchos materiales y metales que se extraen de yacimientos y tenemos la costumbre de pensar que muchos de ellos nos llegan de fuera, pero lo cierto es que no. Hay una gran cantidad de ellos que proceden desde España y hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos hablaros sobre ello.

La gran mayoría de los materiales proceden de las minas, y en nuestro país hay varias que pueden destacarse, como lo son las siguientes:

  • El complejo minero de Anzalcóllar en Andalucía, es una de las más importantes y cuenta con unas reservas y recursos probables de alrededor de 80 millones de toneladas de sulfuros polimetálicos (cobre, plomo y zinc, además de oro y plata).
  • Las minas de Vizcaya son conocidas desde tiempos remotos y han alcanzado durante varios años una producción de 5.000.000 de toneladas anuales.
  • La mina de Riotinto, en Huelva, y otra de las más importantes de España, se caracteriza por la gran cantidad de mineral de cobre que se extrae de ella.
  • En la provincia de Jaén, concretamente en la zona de Linares y La Carolina, existen unos magníficos yacimientos de plomo.

Dicho esto, sólo nos queda señalar qué materiales son los que producimos, y para ello hay que hace una distinción entre los que son para la construcción y los que son industriales.

  • Construcción:  Arena, grava, áridos, arcillas para ladrillos, caliza y los esquistos para la fabricación de cemento. También se incluyen la pizarra para tejados y las piedras pulidas, así como el granito, el travertino o el mármol.
  • Industriales: Potasio y azufre, cuarzo, trona, sal común, amianto, talco, feldespato y fosfatos.
Publicado en: Uncategorised | Etiquetas: blog, españa, materiales, metales, minas, recuperaciones manuel grueso |
« El hierro a través de los tiempos
Hierro forjado en el hogar »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
enero 2021
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031