• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Los metales en los fuegos artificiales de colores

Publicada en 8th febrero 2019 de Manuel

A la gran mayoría de la gente le encantan los espectáculos de fuegos artificiales y, más aún, si estos cuentan con mucho color pirotécnico. Pero, ¿sabíais que los metales tienen que ver con dicho color? Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso queremos hablaros de esta curiosidad.

Como todos sabéis, el gran secreto de los fuegos artificiales de colores reside en la química ya que ha de juntarse la pólvora negra y el perclorato de potasio para que así el fuego estalle.

Sin embargo, el color se obtiene cuando esto se mezcla con sales metálicas, es decir, sales que contienen átomos de metal y no metálicos que están unidos iónicamente entre sí.

Por ejemplo, para hacer que los fuegos artificiales sean de color rojo carmesí, habrá que hacer la mezcla con sales de estroncio, mientras que si la hacemos con magnesio obtendremos el blanco brillante y el plateado.

De igual forma, para crear el azul habrá que juntarlo con carbonato de cobre o monocloruro de cobre, aunque hay que tener en cuenta que no debe alcanzar más de 1200 ºC. Esto es así porque, de ser más, no se obtendría el tono deseado.

Para el amarillo habría que emplear sodio y, para el verde, usar bario siempre y cuando éste alcance altas temperaturas.

Por último, para generar efectos de humo blanco o destellos con aspecto de estrellas habría que optar por el zinc.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales | Etiquetas: blog, curiosidades, fuegos artificiales, fuegos artificiales de colores, metales, recuperaciones manuel grueso |
« Cobre: beneficios de reciclarlo
El titanio y sus curiosidades »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
febrero 2019
L M X J V S D
« ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728