• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Desechos de construcción en tarjetas de crédito

Publicada en 4th septiembre 2020 de Manuel

Hace unas semanas, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os hablamos de que era importante hacer una buena gestión de las tarjetas de crédito una vez llegaba a su fin su vida útil. Con ello queríamos destacar que los materiales que las componen, entre los que se encuentran algunos férricos, podían aprovecharse y, así, tener un menor impacto negativo en el medio ambiente.

Hoy retomamos en cierto modo este tema al hablaros del nuevo proyecto del conocido banco Caixabank. ¿Por qué? Porque la entidad, con la intención de reducir el golpe medioambiental que generan las tarjetas de plástico, ha diseñado una que está fabricada con desechos procedentes de la industria de la construcción, reciclaje de bolsas de plástico o residuos de otras tarjetas, entre otros.

Llegados a este punto, vemos la importancia que cobra el llevar a cabo la contratación de una empresa que garantice una correcta gestión de los desechos que se producción al realizar una demolición. Todos ellos, tratados como se deben, pueden volver a ser muy útiles aunque a simple vista no lo parezca, y es por ello por lo que os recordamos que, en caso de necesitarlo, podéis contar con nosotros.

Contamos con todas las autorizaciones pertinentes para hacer este trabajo y, si contactáis con nosotros, estaremos encantados de ayudaros al mismo tiempo que le echamos una mano al planeta por no generar una mayor contaminación con todos los residuos que se producen en sectores como el de la industria de la construcción antes mencionado.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Medio ambiente, Residuos, Servicios | Etiquetas: blog, curiosidades, demolición, desechos de construcción, medio ambiente, recuperaciones manuel grueso, servicios, tarjetas de crédito |
« ¿Por qué el rodio se ha vuelto tan caro?
Derribos: ¿cómo se efectúan? »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
enero 2021
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031