• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Chapas metálicas: ¿Qué tipos hay?

Publicada en 1st abril 2022 de Manuel

Las chapas metálicas son de los productos que se pueden gestionar para que tengan un nuevo uso. Hoy, desde Recuperaciones Grugar, os recordamos los diferentes tipos que podéis encontrar de ellas.

 

Tipos de chapas metálicas

Chapas perforadas:

Se usan para determinados ámbitos, como puede ser el de la decoración, el mobiliario, la insonorización o incluso el filtrado; debido a esto, son productos versátiles, eficaces e innovadores. Sin embargo, también se utilizan mucho en máquinas y vehículos, en la industria eléctrica y alimentaria, en la ingeniería civil o en la arquitectura para diseñar interiores.

Chapas de metal lisas y lijadas:

Son las que acostumbran a usarse para crear revestimientos en las paredes, en los suelos y hasta en los muebles. De igual forma, también es frecuente verlas en la industria automotriz, en los electrodomésticos, el mobiliario de metal, o incluso para fabricar ejes, aparatos de calefacción y ventilación, tubos, perfiles y zinguería.

Chapas aislantes:

Son más que excelentes para la construcción por dos razones: Su gran acabado y durabilidad. Suelen estar adaptadas para aplicarlas en techos, tabiques y muros para la industria y climatización.

 

Todas estas chapas, por tanto, pueden ser reutilizadas tiempo después. Es por esa razón por la que recomendamos siempre que, en caso de que tengáis algún objeto, electrodoméstico, o aparato eléctrico, lo gestionéis contando con empresas como la nuestra para que, así, el material pueda volver a ser utilizado.

Publicado en: Blog, Chatarra, Metales, Procesos, Reciclaje | Etiquetas: blog, chapas metálicas, gestión de residuos, metales, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso, tipos de chapas metálicas |
« Oro: ¿Por qué es tan preciado?
Transformación de residuos: Por qué es tan importante »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
mayo 2022
L M X J V S D
« abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031