• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivo de la categoría: Servicios

Derribos: ¿cómo se efectúan?

Publicada en 16th septiembre 2020 de Manuel

Si en nuestra anterior publicación os comentábamos que se querían aprovechar los residuos generados por las demoliciones y derribos, hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos recordaros cómo se lleva a cabo éste último.

Lo primero que se debe hacer antes de efectuarlo es aplicar las medidas necesarias para evitar una intoxicación por amianto. También hay que identificar los lugares del interior del edificio que tengan materiales peligrosos o tóxicos para las personas y proceder a su desmantelamiento. Posteriormente se realiza un reciclado de dichos materiales.

Lo siguiente es preparar la zona del derribo. Para ello hay que colocar vallas y señales de tráfico. Se anularán las instalaciones de agua, gas, electricidad, etc., inspeccionando los sótanos si los hay para comprobar que no existen gases o elementos tóxicos.

Posteriormente se realiza una retirada de derechos y elementos decorativos fijos, desmantelar carpinterías y sanitarios, desinstalar redes de calefacción, electricidad y fontanería, desarmar elementos exteriores como por ejemplo los falsos techos, y también desmontando tejados y elementos divisorios internos para derribar de forma controlada.

Para que las emisiones de polvo, no sean un problema, se riegan de forma continua los escombros, además de cubrirse con una lona.

Por último, y debido a todos los residuos que se generan, hay que hacer una gestión correcta de ellos para reciclarlos, algo en lo que, como sabes, somos expertos.

Publicado en: Blog, Procesos, Servicios | Etiquetas: blog, derribo, nosotros, procesos, recuperaciones manuel grueso, residuos, residuos de demolición, servicios | 1 Comentario |

Desechos de construcción en tarjetas de crédito

Publicada en 4th septiembre 2020 de Manuel

Hace unas semanas, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os hablamos de que era importante hacer una buena gestión de las tarjetas de crédito una vez llegaba a su fin su vida útil. Con ello queríamos destacar que los materiales que las componen, entre los que se encuentran algunos férricos, podían aprovecharse y, así, tener un menor impacto negativo en el medio ambiente.

Hoy retomamos en cierto modo este tema al hablaros del nuevo proyecto del conocido banco Caixabank. ¿Por qué? Porque la entidad, con la intención de reducir el golpe medioambiental que generan las tarjetas de plástico, ha diseñado una que está fabricada con desechos procedentes de la industria de la construcción, reciclaje de bolsas de plástico o residuos de otras tarjetas, entre otros.

Llegados a este punto, vemos la importancia que cobra el llevar a cabo la contratación de una empresa que garantice una correcta gestión de los desechos que se producción al realizar una demolición. Todos ellos, tratados como se deben, pueden volver a ser muy útiles aunque a simple vista no lo parezca, y es por ello por lo que os recordamos que, en caso de necesitarlo, podéis contar con nosotros.

Contamos con todas las autorizaciones pertinentes para hacer este trabajo y, si contactáis con nosotros, estaremos encantados de ayudaros al mismo tiempo que le echamos una mano al planeta por no generar una mayor contaminación con todos los residuos que se producen en sectores como el de la industria de la construcción antes mencionado.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Medio ambiente, Residuos, Servicios | Etiquetas: blog, curiosidades, demolición, desechos de construcción, medio ambiente, recuperaciones manuel grueso, servicios, tarjetas de crédito | Deja un Comentario |

Cómo reciclar latón

Publicada en 6th marzo 2020 de Manuel

El latón es un material férrico que, al igual que otros, puede reciclarse. Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os contamos cómo se podría hacer ya que, dicho reciclaje, no acostumbra a usar el modo convencional.

Esto se debe a que la mayoría de los centros de reciclado están centrados en metales usados para los envases de comida o bebida, es decir, acero y aluminio principalmente. Es por eso por lo que, para reciclar los objetos de latón, hay que recurrir, casi siempre, a la venta de estos.

No es difícil si se tienen en cuenta las siguientes pautas:

  • Lo primero que se debe hacer es muy obvio: limpiar de polvo y suciedad todo lo posible el artículo.
  • Tras esto, hay que separar los elementos que son útiles de los que no lo son. Con esta separación se pueden poner en páginas de anuncios o en publicidad local los objetos utilizables que se venden. 
  • Con los objetos que no se pueden volver a usar, lo idóneo es que se pesen, con una báscula de baño, por ejemplo, y que después se establezca contacto con empresas que se dediquen a la venta o compra de material férrico, como nosotros, para poder efectuar la venta de los mismos.

Hay que tener en cuenta que, si los artículos de latón son muy antiguos, es posible que se obtenga una suma considerable de dinero, así que, antes de tirar, mejor piensa en reciclar.

Publicado en: Blog, Chatarra, Materiales férricos, Metales, Reciclaje, Servicios | Etiquetas: blog, latón, material férrico, metales, procesos, reciclaje, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Los romanos, descubridores del reciclaje de metales

Publicada en 17th julio 2019 de Manuel

Son muchos los beneficios que el reciclaje de metales aporta al medio ambiente:

Conservación de la materia prima

Reducción de las emisiones de gases tóxicos

Más económico

¿Pero sabías que … los romanos fueron pioneros en el reciclado de metales? 

En la Edad Antigua el uso de monedas como colgantes o inscripciones de mármoles que usaron posteriormente como tablero de juego son algunas de las nuevas utilidades que los romanos dieron a diferentes objetos de metal. 

El reciclaje de metales por parte de los romanos llega incluso a la fundición, ya que se han encontrado dos espacios que correspondían a talleres de reciclaje de metal. De esta manera, se demuestra que el reciclaje de metales ha sido una opción factible desde civilizaciones antiguas. 

En Recuperaciones Manuel Grueso tenemos más de 25 años de experiencia en el sector de la chatarrerías en Madrid. Entre nuestros servicios encontrará los siguientes:

  • Compra de materiales férricos y metales.
  • Especialistas en el tratamiento del hierro.
  • Desmontaje de:
    • Cuartos de calderas.
    • Naves industriales.
    • Ascensores.
    • Maquinaria.
  • Limpiezas y derribos de locales y naves.

Gracias a la gran dedicación, profesionalidad y al esfuerzo de nuestros expertos profesionales, hemos conseguido ser un referente en la zona. Llámanos y te informaremos.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales, Reciclaje, Servicios | Etiquetas: arte reciclado, blog, curiosidades, metales, proceso de recuperación, servicios | Deja un Comentario |

Gestión de residuos en obras y su tratamiento

Publicada en 17th mayo 2019 de Manuel

Las labores que llevamos a cabo las empresas de recuperación y gestión de residuos como Recuperaciones Manuel Grueso, son de vital importancia para tratar los residuos derivados de una obra, ya sean peligrosos o no peligrosos. Los primeros para todo lo que les rodea y la limpieza de la ciudad y el entorno; los segundos por el esencial tratamiento de estos. Desde nuestra empresa queremos acercarte a la gestión de residuos en obras y su tratamiento, por ello, te destacamos los aspectos más importantes relacionados con su gestión.

Actualmente existen multitud de empresas dedicadas al tratamiento y gestión de residuos. Es necesario este procedimiento de acuerdo con la normativa vigente, pues serán necesarios diversos permisos por parte del Ayuntamiento pertinente, siendo debido el cumplimiento de la ley en aspectos como los contenedores a utilizar, así como otros materiales de recogida específicos en función de los residuos, cuyos procedimientos de gestión también deben ser reglamentarios. Por esto, es importante contratar una empresa de gestión de residuos que se adapte a la normativa.

Además, deben cumplirse las normas específicas de la colocación en un espacio que no afecte al tránsito y al paso de los ciudadanos, y que pueden estar situados en zonas de carga y descarga o en la acera, siempre y cuando exista una zona de paso en la misma de al menos 1,5 metros. Además, los contenedores que sobrepasen un peso considerado no deben ir apoyados a la acera, sino a un soporte de madera.

Una vez realizado el proceso de recogida, es importante proceder a enviarlo a un lugar de tratamiento adecuado para los mismos, de cara a que se gestiones correctamente.

Publicado en: Blog, Procesos, Residuos, Servicios | Etiquetas: blog, gestión de residuos, obras, recuperaciones manuel grueso, residuos de obras, servicios, tratamiento de residuos | Deja un Comentario |

¡Recuperaciones Manuel Grueso desea una feliz Noche de Reyes!

Publicada en 4th enero 2019 de Manuel

¡Ya casi ha llegado la noche más mágica del año! Y es que, como cada vez que llega el mes de enero, se celebra la noche de Reyes, un momento que todos esperamos con gran ilusión sin que nuestra edad importe.

Somos muchos los adultos, casi tantos como los niños, los que nos contagiamos del entusiasmo e ilusión de este día que está a punto de llegar y, por esa misma razón, desde Recuperaciones Manuel Grueso este año tenemos algunos deseos que les pedimos a sus Majestades de Oriente:

Queridos Reyes Magos,

Desde nuestra empresa trabajamos cada día para darles nuestros clientes los mejores servicios, que, como siempre, son de alta calidad y contando con las prestaciones más adecuadas para cada uno de ellos. Por este motivo os pedimos con la mayor de nuestras ilusiones:

  • Que nuestro trabajo siga siendo del agrado de nuestros clientes y que en ellos encuentren el servicio que necesitan para hacer una buena gestión de sus residuos.
  • Y que, durante este nuevo año 2019 sigamos trabajando juntos con la misma pasión de siempre porque nos encanta ayudaros.

Desde Recuperaciones Manuel Grueso esperamos de todo corazón que todos vosotros tengáis una feliz noche de Reyes y que ésta esté llena de regalos y momentos especiales junto a sus familiares y amigos.

Publicado en: Blog, Navidad, Servicios | Etiquetas: blog, deseos, felices reyes, ilusión, noche de reyes, recuperaciones manuel grueso, regalos | Deja un Comentario |

Los distintos orígenes de la chatarra

Publicada en 24th agosto 2018 de Manuel

Para poder hacer una correcta gestión de toda la chatarra que llega a Recuperaciones Manuel Grueso antes debemos saber cuál es el origen ésta. Esto es muy importante ya que dependiendo de éste el proceso a seguir será uno u otro. Es por ello que podríamos hacer una clasificación que os presentamos a continuación:

  • Desguaces: En ellos se trata mucho metal debido a la gran cantidad de vehículos que van a parar allí. En estos lugares lo primero que hacen es descontaminar el coche para luego analizarlo y saber qué piezas son útiles para su reutilización y cuáles serán tratadas, fundidas y recicladas.
  • Demolición de obras: Cuando se producen los derribos es frecuente que se obtengan numerosos residuos y muchos de ellos se pueden volver a utilizar. Sería el caso de las varillas, las vigas, las chapas, la madera, los cables, las tuberías de cobre, las calderas, el aluminio o el hierro procedente de las ventanas, entre otros objetos.
  • Empresas dedicadas a la reparación de maquinaria: En este tipo de empresas desechan recortes y piezas que están libres de aceites, por lo que pueden ser recuperadas por empresas como la nuestra para ser bien gestionadas y así volver a emplearse en la creación de algunos productos.

No obstante, además de los ya mencionados, también es posible hallar residuos de este tipo en negocios dedicados a la fontanería, la litografía, la calderería, la carpintería y en locales de almacenaje o reparación en los que trabajen con piezas metálicas.

Publicado en: Blog, Procesos, Residuos, Servicios | Etiquetas: blog, demoliciones, desguaces, metales, origen de la chatarra, orígenes, procesos, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

El reciclado del metal en España

Publicada en 22nd agosto 2018 de Manuel

Al mirar los datos proporcionados por la Asociación Metalgráfica Española podemos decir que España es uno de los países en los que más metal se recicla y hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos hablaros de ello.

Hay que decir que el sector industrial es el que más ha contribuido a que este metal se recicle en nuestro país y esto se debe a que es un material que se puede reciclar completamente. Sus propiedades de resistencia y duración son las que posibilitan que se recicle de forma infinita sin que las características que lo definen se pierdan y, por consiguiente, tampoco sus propiedades.

Gracias a ese constante reciclaje y buena gestión del metal que se hace en nuestro país, es posible que se construyan otros muchos objetos que nos sirven en nuestro día a día, como podría ser el caso de bicicletas, coches, móviles, sillas de ruedas, etc.

Se podría destacar el acero como el metal que más se recicla de todos los que hay, algo que ya os hemos comentado en otras ocasiones. El motivo de esto es que las propiedades magnéticas del acero son realmente importantes. Por otro lado encontraríamos que el aluminio es el segundo metal que más se recicla.

Si vosotros necesitáis que se haga una correcta gestión de vuestra chatarra, ya sea nivel industrial o particular, os animamos a que os pongáis en contacto con nosotros para que podamos hacernos cargo de ella.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Reciclaje, Servicios | Etiquetas: acero, alumino, blog, chatarra, gestión del metal, metal, propiedades del metal, reciclaje, reciclaje del metal, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

El proceso de recuperación de los metales

Publicada en 10th agosto 2018 de Manuel

Como ya os hemos dicho en otras ocasiones, los residuos metálicos deben ser tratados y gestionados de forma correcta para que estos puedan volver a reutilizarse sin problema. Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os explicamos en qué consiste la cadena de actividades que tienen que llevarse a cabo para hacer que los residuos puedan volver a usarse como un material nuevo.

Cuando los residuos llegan a las chatarrerías se tiene que pasar entonces por un proceso de recuperación. La razón de esto es que para que los residuos puedan reusarse tienen que estar separados de otros componentes que lleve la chatarra para que así se puedan extraer todos los materiales y eliminar aquellos que no interesan.

No obstante, para llevar a cabo este proceso también pueden utilizarse grandes imanes que hacen mucho más sencillo que se pueda separar el acero del resto de metales.

Por otra parte, y una vez hecho esto, se pasa a triturar y tratar las diferentes piezas de chatarra para que se puedan limpiar de las impurezas. En el caso del acero, por ejemplo, lo que se hace es lavarlo bien en grandes tolvas con sosa cáustica. El hecho de que se use este producto es para poder librarlo de restos de pintura, plásticos o otros materiales que puedan ser contaminantes.

Tras ese lavado, los trozos de acero resultantes quedan totalmente limpios y están preparados para seguir con el proceso de recuperación.

Publicado en: Blog, Materiales férricos, Materiales no férricos, Residuos, Servicios | Etiquetas: acero, blog, chatarrría, metales, proceso de recuperación, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

Tipos de residuos que genera un derribo

Publicada en 27th julio 2018 de Manuel

Como sabéis, uno de los servicios que os podemos ofrecer en Recuperaciones Manuel Grueso son los derribos y limpiezas de locales y naves. Sin embargo, ¿cuántos tipos de residuos se generan a raíz de estos trabajos? Hoy os lo contamos.

Hay residuos que son muy peligrosos tanto para el medio ambiente como para nuestra propia salud, y es por ello por lo que hay que gestionarlos bien. Entre ellos nos encontraríamos con: el plomo, los fibrocementos, los alquitranes, algunos plásticos, y también residuos que provienen de adhesivos, colas y sellantes.

Nosotros concretamente os vamos a hablar de aquellos residuos metálicos que nos encontramos al hacer este trabajo, ya que son nuestra especialidad. Son varios y vamos a comenzar por los aluminios. Este tipo se puede ver, sobre todo, en productos que sean de cerrajería y también de carpintería metálica. Lo bueno que tiene es que puede reciclarse bastante, aunque antes debe ser separado del resto de metales y productos férricos.

Otros residuos frecuentes serían aquellos que están hechos de cobre. Estos se encuentran en las cubiertas de cobre, en instalaciones de fontanería y en el cableado eléctrico, aunque también es habitual encontrar residuos de acero y hierro. Estos suelen originarse en las armaduras metálicas que se colocan en estructuras, aunque también como envases de latas de pintura o disolventes, entre otros.

En nuestra próxima publicación os hablaremos de otros residuos como el bronce, el latón, el plomo o el zinc, que también suelen encontrarse cuando se produce un derribo.

Publicado en: Blog, Residuos, Servicios | Etiquetas: acero, aluminio, blog, cobre, derribos, hierro, recuperaciones manuel grueso, residuos, residuos métalicos, tipos de residuos | Deja un Comentario |
Página siguiente »

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
enero 2021
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031