• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: abril 2022

Reciclaje de obras: Qué metales pueden obtenerse de ellas

Publicada en 29th abril 2022 de Manuel

Una de las fuentes de las que se pueden extraer materiales para reciclar serían las obras de construcción. Hoy, desde Recuperaciones Grugar, queremos recordaros qué tipo de residuos pueden generarse y que son idóneos para su reciclaje.

Reciclaje de materiales de obra: ¿Cuáles son?

Cuando se hace un derribo o demolición de una vivienda o edificio, hay muchos metales que se pueden aprovechar. Para ello, es necesario contar con servicios expertos como los que podemos ofrecer nosotros, de forma que no se desperdicien y se aprovechen de la forma adecuada.

Cuando hablamos de los materiales que podemos encontrar en estos casos nos referimos a metales reutilizables que provienen de las instalaciones eléctricas (cableado, mangueras de cobre o aluminio, chapas de metales como el hierro, etc.) o chatarra de las calderas o incluso de las ventanas.

Por otra parte, cuando se trata de extraer metales de obras de demolición o derribo de fábricas e industrias, la chatarra que se puede recuperar de cadenas de montaje instaladas o de la maquinaria. Además de esto, también se pueden obtener, al igual que de otros sitios, de circuitos, o tendidos eléctricos, entre otros.

 

Si necesitáis de nuestros servicios, no dudéis en contactar con nosotros para que podamos ayudaros con la gestión de los materiales.

Publicado en: Blog, Chatarra, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, demolición, derribo, reciclaje, reciclaje de metales de obras, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Curiosidades del reciclado de los metales

Publicada en 22nd abril 2022 de Manuel

Cuando se trata de la buena gestión de los metales y de su reciclado, nosotros somos expertos en ello, y es por eso por lo que hoy, desde Recuperaciones Grugar, queremos recordaros algunas curiosidades al respecto sobre este tema.

Curiosidades acerca del reciclaje de los metales

¿Cuánto tiempo creéis que tarda en reciclarse una lata de aluminio? ¿Alguna vez os lo habéis preguntado? La respuesta es sencilla: dos meses. En ese periodo de tiempo la lata, tras su reciclado, puede volver a los estantes de las tiendas, aunque eso no es todo. Ocurre también que, cuando se recicla una lata, se ahorra la suficiente energía como para que una televisión pueda funcionar durante tres horas y que, además, el aluminio es un material que se puede reciclar cuantas veces se quiera.

Por otra parte, estaría el acero, muy reutilizable y apenas si se generan desperdicios. De hecho, el sector siderúrgico en España aprovecha un 80% en total de toda la chatarra eléctrica que está en el mercado, lo que hace que una gran cantidad tenga una segunda vida tras finalizar la primera. En Europa también se recicla bastante, pero el porcentaje es menor puesto que es de un 50%.

Como ya sabéis, en Recuperaciones Grugar nos hacemos cargo de la buena gestión de los residuos férricos para que estos puedan reutilizarse de la mejor forma posible, por lo que os recomendamos que, si tenéis que deshaceros de ellos os pongáis en contacto con nosotros.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales, Reciclaje | Etiquetas: blog, curiosidades, gestión de los metales, reciclado de los metales, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Transformación de residuos: Por qué es tan importante

Publicada en 8th abril 2022 de Manuel

La gestión y transformación de los residuos no es sólo algo bueno a la hora de cuidar el medio ambiente, sino que también supone un motor económico de materias primas y materiales manufacturados. Por ello, hoy, desde Recuperaciones Grugar, os recordamos el tema.

Transformación de residuos: Por qué es tan importante

Como sabéis, el deterioro del medio ambiente se debe al consumismo imperante, además de la constante utilización de materiales que son nada más que de un solo uso, aunque esto sea algo que está intentando controlarse cada vez más. Por ello, los estudios referentes a la recuperación de residuos y su transformación continúan haciéndose.

 

Por otra parte, no podría no decirse que los vertederos no se hayan convertido en verdaderas minas urbanas. La razón es que en ellos se puede encontrar una gran cantidad de materiales y componentes útiles para la reintroducción en la cadena productiva. De igual forma, conseguir extraer metales y minerales de ahí resulta menos perjudicial que la extracción minera.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que la tecnología no deja de avanzar y que, gracias a ella, es posible que se den proyectos mediante los que se consigue que se implemente un sistema de obtención de acero ecológico a través de la combustión de residuos plásticos con gran poder calorífico.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Metales, Residuos | Etiquetas: blog, gestión de residuos, medio ambiente, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso, residuos, transformación de residuos | Deja un Comentario |

Chapas metálicas: ¿Qué tipos hay?

Publicada en 1st abril 2022 de Manuel

Las chapas metálicas son de los productos que se pueden gestionar para que tengan un nuevo uso. Hoy, desde Recuperaciones Grugar, os recordamos los diferentes tipos que podéis encontrar de ellas.

 

Tipos de chapas metálicas

Chapas perforadas:

Se usan para determinados ámbitos, como puede ser el de la decoración, el mobiliario, la insonorización o incluso el filtrado; debido a esto, son productos versátiles, eficaces e innovadores. Sin embargo, también se utilizan mucho en máquinas y vehículos, en la industria eléctrica y alimentaria, en la ingeniería civil o en la arquitectura para diseñar interiores.

Chapas de metal lisas y lijadas:

Son las que acostumbran a usarse para crear revestimientos en las paredes, en los suelos y hasta en los muebles. De igual forma, también es frecuente verlas en la industria automotriz, en los electrodomésticos, el mobiliario de metal, o incluso para fabricar ejes, aparatos de calefacción y ventilación, tubos, perfiles y zinguería.

Chapas aislantes:

Son más que excelentes para la construcción por dos razones: Su gran acabado y durabilidad. Suelen estar adaptadas para aplicarlas en techos, tabiques y muros para la industria y climatización.

 

Todas estas chapas, por tanto, pueden ser reutilizadas tiempo después. Es por esa razón por la que recomendamos siempre que, en caso de que tengáis algún objeto, electrodoméstico, o aparato eléctrico, lo gestionéis contando con empresas como la nuestra para que, así, el material pueda volver a ser utilizado.

Publicado en: Blog, Chatarra, Metales, Procesos, Reciclaje | Etiquetas: blog, chapas metálicas, gestión de residuos, metales, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso, tipos de chapas metálicas | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
abril 2022
L M X J V S D
« mar   may »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930