• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: enero 2022

Metal: ¿Por qué éste se oxida?

Publicada en 28th enero 2022 de Manuel

Una de las que puede ocurrirle al metal es que se oxide por los factores medioambientales que los rodean. Cuando esto sucede podemos llegar a pensar que dichos metales ya no sirven, pero lo cierto es que no es así. Aunque es inevitable que esto llegue a pasar, hay que recordar que, cuando se oxidan, se pueden recuperar y cumplir otras funciones. Hoy, desde Recuperaciones Grugar, os recordamos por qué el metal se oxida.

Metal: Motivos por los que se oxida

Que el metal se oxide se debe, principalmente, a una reacción química en la que el metal se protona. Esto quiere decir que se pierden electrones al estar el metal en contacto con el oxígeno. Esto, obviamente, no es algo que se produzca de inmediato o a corto plazo, sino que se irá viendo a medida que pase el tiempo.

Esta reacción es habitual que la encontremos en barandillas metálicas, cierres de terrazas o incluso en esculturas metálicas. Es más fácil verlo aquí dado que, al estar a la intemperie, el efecto se da con mayor rapidez. Un ejemplo son las esculturas de hierro que se ven anaranjadas debido a esta pérdida.

Desde Recuperaciones Grugar, como siempre, os recordamos que hacer una buena gestión de vuestros metales es la mejor fórmula para cuidar el planeta y, además, hacer que estos puedan seguir aprovechándose. Por ello, os recomendamos que os pongáis en contacto con nosotros si precisáis de nuestros servicios.

Publicado en: Blog, Metales | Etiquetas: blog, información, metales, oxidación, óxido, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Residuos de obras: Cómo han de gestionarse

Publicada en 21st enero 2022 de Manuel

Cuando se produce una obra, los residuos que se generan en ella hay que gestionarlos adecuadamente por obligatoriedad y por importancia. Es por ello que hoy, desde Recuperaciones Grugar, os recordamos las principales características de la gestión de residuos de la construcción.

Gestión de residuos procedentes de obras

Actualmente existen empresas especializadas en la gestión de residuos de obra que cuentan con homologación por parte de las administraciones públicas para depositarlos en puntos de recogida habilitados para ello. Sin embargo, dependiendo del tipo de residuo, se hará de una forma u otra su gestión.

Por ejemplo, cuando se trata de la evacuación de escombros y otros residuos, que está regulado por ley, se indica expresamente el tipo de contenedores que deben ser utilizados y los ayuntamientos deben autorizar su depósito en la vía pública. Dichos contenedores no deben ser apoyados en el suelo si se prevé que soportarán un peso excesivo, ni podrán ser llenados más de 10 cm por encima del contenedor.

Por otra parte, los residuos de construcción y demolición que puedan contaminar el suelo deben ser tratados de forma especial para evitar que se filtren sustancias contaminantes al nivel freático. Este tipo de residuos se clasifican en residuos inertes, aquellos que no producen una contaminación tóxica del medio ambiente; de igual forma también están en esa clasificación residuos no peligrosos y residuos tóxicos. En función del tipo de residuo deberá ser tratado de diferente forma.

Publicado en: Blog, Procesos, Residuos, Servicios | Etiquetas: blog, gestión de residuos, información, obras, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

Baterías eléctricas: ¿Pueden reciclarse?

Publicada en 14th enero 2022 de Manuel

Muchos son ya los coches eléctricos que vemos circulando por carretera con intención de proteger aún más el medio ambiente. Pero cuando estos vehículos llegan al final de su vida útil, ¿qué ocurre, por ejemplo, con sus baterías? Hoy, desde Recuperaciones Grugar, os lo contamos.

Coches eléctricos: ¿Qué sucede con componentes como sus baterías al llegar al final de su vida útil?

Según análisis que se han realizado, es posible que estas baterías se reciclen, de hecho, pueden hacerlo hasta en un 70%. Esto se debe a los materiales con los que están fabricadas: cobre, níquel, aluminio, litio, o cobalto.

Sin embargo, para que estos elementos puedan recuperarse, antes han de tratarse correctamente. ¿Qué quieres decir esto? Que primeramente ha de hacerse una buena gestión del residuo como la que podríamos hacer nosotros en nuestras instalaciones.

De igual forma, también se ha comprobado que las baterías que tienen las bicicletas eléctricas pueden reciclarse también, aunque éstas lo harían en un 60%.

El hecho de que ambos tipos de baterías puedan reciclarse a día de hoy pone de manifiesto los avances que se han producido en las técnicas de reciclaje, un campo en el que es importante que se siga avanzando para que se continúen recuperando la mayoría de los recursos.

En Recuperaciones Grugar, como sabéis, nos hacemos cargo de la chatarra férrica y no férrica, además de la compra de chatarra para contribuir a la protección del planeta mediante una buena gestión de los residuos. Os recomendamos que nos contactéis si precisáis nuestros servicios.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Materiales férricos, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: baterías eléctricas, blog, gestión de residuos, información, reciclaje, recuperaciones grugar, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

Metales que más se usan a diario

Publicada en 12th enero 2022 de Manuel

Más de una vez, desde Recuperaciones Grugar, os hemos comentado cuáles son los metales que más utilizamos a diario, y ahora, cuando tan sólo llevamos unas semanas del 2022, hacemos balance de cuáles fueron los más presentes en 2021.

Metales más usados a lo largo del año

En nuestro día a día, ya sea por aparatos o instrumentos de consumo, hay algunos metales que son de uso frecuente. En este caso encontraríamos:

  • Aluminio: Un metal más que versátil que se encuentra presente en muchos productos, objetos y mecanismos que la gente usa a diario. Hay que recordar, además, que se trata de un material que no pierde sus propiedades pese a reciclarse una y otra vez. Esta es una de las razones por las que inspira el concepto de economía circular al mismo tiempo que beneficia el medio ambiente. 
  • Cobre: Desde equipos informáticos hasta instalaciones eléctricas, así como muchos otros productos fabricados con este metal, hacen del cobre un material imprescindible en nuestra sociedad. Como ocurre con el aluminio, éste es otro material que al reciclarse no pierde propiedades, lo que hace que la misma porción de cobre pueda utilizarse y reaprovecharse durante décadas.
  • Hierro: Su aplicación en muchísimos aspectos a nivel diario es evidente y, sin lugar a dudas, el metal más utilizado de todo el mundo.
Publicado en: Blog, Metales | Etiquetas: blog, chapas metálicas, información, metales, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
enero 2022
L M X J V S D
« dic   feb »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31