• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: diciembre 2020

¡Feliz Navidad 2020!

Publicada en 22nd diciembre 2020 de Manuel

En este 2020 que está a unas semanas de acabar, todos hemos aprendido mucho, pero también hemos tenido que frenarnos por la llegada del Covid-19. No obstante, y a pesar de las adversidades, desde Recuperaciones Manuel Grueso queremos agradeceros vuestra confianza. Un año más seguimos a vuestro lado y es porque, como siempre, habéis sido nuestro pilar indiscutible para poder salir adelante.

Por ello, y para mostraros nuestro agradecimiento, continuamos trabajando con la vista puesta en 2021, un año que esperamos que sea para todos mucho mejor que el presente. Por ello, os agradecemos de corazón que sigáis apostando por nuestra empresa y que así, día tras día, podamos seguir creciendo y ofreciéndoos los mejores servicios en lo que se refiere a la gestión de la chatarra y los materiales férricos.

Este año esperamos que, a pesar de las circunstancias, podáis rodearos de vuestros familiares y amigos de una forma u otra para disfrutar de las navidades. Para ello os damos un consejo: precaución ante todo y buenas dosis de alegría, risas y felicidad.

Confiamos en que todos tengáis unas muy felices fiestas y que, en los nuevos 365 días que nos brindará el 2021, podamos llevar a cabo todos aquellos planes que, desafortunadamente, se quedaron a mitad. Estamos seguros de que, cuando podáis hacerlos, será aún con muchas ganas e ilusión.

Desde Recuperaciones Manuel Grueso os deseamos una muy ¡Feliz Navidad!

Publicado en: Blog, Navidad | Etiquetas: feliz navidad, Navidad, navidad 2020, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Adornos navideños de chatarra

Publicada en 18th diciembre 2020 de Manuel

Ya tenemos la navidad a la vuelta de la esquina y, aunque suponemos que vuestra casa ya tendrá todos los adornos puestos, desde Recuperaciones Manuel Grueso queremos proponeros nuevas decoraciones navideñas hechas con residuos o chatarra que tengáis por casa.

Por ejemplo, hacer bolas de navidad con papel. Es muy divertido y original, además de que a los más pequeños de la casa les encantará. Para hacerlas se pueden usar tanto periódicos como revistas, combinando colores y productos para crear un efecto distinto al usar varios materiales.

Los corchos de las botellas también pueden utilizarse dado que, al pegarlos, es posible crear distintas figuras. Podrían hacerse bastones, un árbol de navidad, o incluso una corona y, como pueden pintarse, el toque de color les dará un aspecto mucho más navideño y bonito.

Por otra parte, estarían los CDs viejos e inservibles. A ellos también podríamos darles una nueva utilidad al decorarlos y ponerlos en el árbol. Para ello podemos usar pegatinas, adornos de fieltro, o rotuladores permanentes de diferentes colores y, como además reflejan la luz, añaden un extra de color.

Por último, tenemos otro adorno muy fácil y divertido de hacer: campanitas aprovechando las cápsulas del café. Para conseguirlas solo habría que hacer un agujero en la parte posterior de la campana y poner un lacito; para que sea más real podéis añadir bolitas con las que el ruido será realista. 

Publicado en: Blog, Chatarra, Ecodiseño, Navidad, Reciclaje | Etiquetas: adornos navideños, adornos reciclados, blog, chatarra, Navidad, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Hierro forjado en el hogar

Publicada en 11th diciembre 2020 de Manuel

El hierro forjado es un buen material para decorar nuestro hogar gracias a su funcionalidad, autenticidad, calidad y resistencia, algo de lo que hoy queremos hablaros desde Recuperaciones Manuel Grueso.

Por ejemplo, podemos encontrarlo en los cabezales y los pies de la cama, que de normal son de madera, pero también podemos encontrarlos de hierro de forjado. De igual forma, y aunque ahora no lo estemos usando, tampoco es raro ver un ventilador de techo cuya base esté hecha de este material; en este caso la razón sería que es un material muy maleable.

Las barandillas de las escaleras, por su parte, también pueden estar hechas de hierro forjado. Aportan un bonito toque elegante a lo que se suma que hay muy variados diseños, por lo que no es de extrañar que este tipo de barandillas sean unas de las favoritas.

Las puertas de entrada a la casa se pueden ver reforzadas gracias al hierro forjado debido a su ya comentada resistencia. Además, en este caso ocurre como con las barandillas en lo que a diseño se refiere, por lo que aquí tampoco se rompería la estética de la vivienda.

Otro de los usos que se le puede dar al hierro forjado es utilizarlo en los muebles del recibidor, que pueden ir acompañados por otros materiales como cristal o madera; esto supondría un toque de sofisticación al recibidor que seguro que encantará a todo aquel que te visite.

Publicado en: Blog, Metales | Deja un Comentario |

Metales y materiales de minas de España

Publicada en 4th diciembre 2020 de Manuel

Como sabéis, hay muchos materiales y metales que se extraen de yacimientos y tenemos la costumbre de pensar que muchos de ellos nos llegan de fuera, pero lo cierto es que no. Hay una gran cantidad de ellos que proceden desde España y hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos hablaros sobre ello.

La gran mayoría de los materiales proceden de las minas, y en nuestro país hay varias que pueden destacarse, como lo son las siguientes:

  • El complejo minero de Anzalcóllar en Andalucía, es una de las más importantes y cuenta con unas reservas y recursos probables de alrededor de 80 millones de toneladas de sulfuros polimetálicos (cobre, plomo y zinc, además de oro y plata).
  • Las minas de Vizcaya son conocidas desde tiempos remotos y han alcanzado durante varios años una producción de 5.000.000 de toneladas anuales.
  • La mina de Riotinto, en Huelva, y otra de las más importantes de España, se caracteriza por la gran cantidad de mineral de cobre que se extrae de ella.
  • En la provincia de Jaén, concretamente en la zona de Linares y La Carolina, existen unos magníficos yacimientos de plomo.

Dicho esto, sólo nos queda señalar qué materiales son los que producimos, y para ello hay que hace una distinción entre los que son para la construcción y los que son industriales.

  • Construcción:  Arena, grava, áridos, arcillas para ladrillos, caliza y los esquistos para la fabricación de cemento. También se incluyen la pizarra para tejados y las piedras pulidas, así como el granito, el travertino o el mármol.
  • Industriales: Potasio y azufre, cuarzo, trona, sal común, amianto, talco, feldespato y fosfatos.
Publicado en: Uncategorised | Etiquetas: blog, españa, materiales, metales, minas, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
diciembre 2020
L M X J V S D
« nov   ene »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031