• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: abril 2020

Estaño: ¿cuáles son sus características?

Publicada en 8th abril 2020 de Manuel

Desde Recuperaciones Manuel Grueso, hoy queremos hablaros de un material que puede resultar muy útil y que está más presente de lo que se podría pensar: el estaño.

Este metal, para quienes no estéis relacionados con él, es de color plateado, maleable, de difícil oxidación y con una gran resistencia a la corrosión. Es frecuente que se utilice en muchas aleaciones para recubrir otros metales, evitando así que estos puedan llegar a oxidarse.

Este metal se extrae de un mineral llamado casiterita, en el que se presenta como óxido de estaño o dióxido de estaño. No obstante, para que se pueda usar, primero se tiene que moler y se enriquece en dióxido de estaño por flotación. Después se tuesta y se calienta con un coque en un horno, obteniendo ya el estaño tras este proceso.

Otro dato interesante acerca de este metal es que, en estado puro, tiene dos variantes: el gris  y el blanco. De igual forma, entre sus principales aplicaciones, encontramos su uso como revestimiento protector del cobre, del hierro, y de otros diversos metales  utilizados en la fabricación de latas de conserva, aunque también sirve para hacer menos frágil el vidrio. Del mismo modo, es frecuente emplearlo en aleación con el cobre para hacer bronce, o para el recubrir el acero, entre otro mucho más usos.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales, Procesos | Etiquetas: blog, características, curiosidades, estaño, metales, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Acero inoxidable, el metal favorito del Covid-19

Publicada en 3rd abril 2020 de Manuel

Anteriormente, desde Recuperaciones Manuel Grueso, ya os informamos de que se había visto que el Covid-19 podía sobrevivir un determinado periodo de tiempo sobre algunas superficies. Hoy queremos profundizar en dicha información.

Son varios los experimentos que se han llevado a cabo para esclarecer con una mayor precisión cuánto puede resistir el virus en determinadas superficies. Como ya comentamos, en objetos hechos de plástico es en los que más puede vivir el coronavirus, pero lo cierto es que el segundo en el que más resiste es el acero inoxidable, en el que puede persistir hasta 3 días.

Siendo esto así, nos encontramos entonces con que buena parte del material hospitalario puede ser portador de la infección, al igual que pueden serlo las barras de sujeción de los vagones de metro. La limpieza, tanto del material como del transporte, se vuelve entonces más que indispensable.

No obstante, en otros metales como el cobre, y como ya informamos en su momento, se corrobora que el virus no dura más de 4 horas. Esto se debe, principalmente, a que el cobre tiene propiedades bactericidas.

El virus en sí no es difícil de matar, ya que se ha visto que con una buena higiene y una adecuada limpieza se puede conseguir. Os recomendamos que sigáis todas y cada una de las medidas preventivas que se han establecido para que, juntos, seamos capaces de frenar la curva.

Publicado en: Blog, Metales | Etiquetas: acero inoxidable, blog, cobre, coronavirus, covid-19, infección, metales, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
abril 2020
L M X J V S D
« mar   jun »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930