• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: octubre 2019

La importancia de reciclar el acero

Publicada en 25th octubre 2019 de Manuel

Cuando pensamos en el acero son muchos los objetos que se nos vienen a la cabeza, pero lo cierto es que este material se encuentra en muchos más de los que creemos puesto que es metal que nos rodea a diario. Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos recordaros la importancia de su reciclado.

Tenéis que saber que objetos tan cotidianos como los armarios, las encimeras, las ollas, las bicicletas, o las latas de refresco, entre otros muchos, pueden estar fabricados con de hace más de 150 años, algo que deja ver perfectamente por qué su reciclado es tan importante.

Por ejemplo, una lata de bebida se fabrica con acero revestido de estaño, también conocido vulgarmente como ‘hojalata’. Junto con el aluminio se ha convertido en el material ideal con el que elaborar este particular recipiente de refrescos y cervezas dado que protegen el contenido de luz y golpes a la vez que mantienen el líquido preservado en su interior.

Con tan sólo 700 de estas latas se puede construir la estructura de una bicicleta, y con 126 tapas de metal, un teléfono móvil. Pero podríamos pensar una idea aún más a lo grande. Si extrajéramos el acero de seis coches desguazados, tendríamos la cantidad suficiente como para poder fabricar la estructura de una casa de 200 metros cuadrados. 

La ventaja de este material es que no caduca, es imperecedero… y con su reciclaje se puede dar una buena segunda vida al metal y no agotar así los recursos naturales. 

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: acero, blog, medio ambiente, reciclaje, recomendaciones, recuperaciones manuel grueso, recursos naturales | Deja un Comentario |

Ventajas de reciclar los residuos de la construcción

Publicada en 18th octubre 2019 de Manuel

Los escombros que surgen de la construcción tienen un gran potencial y muchas ventajas en su reciclaje y hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os hablamos de ello:

  • La disminución de este tipo de residuos en los vertederos.
  • La disminución de este tipo de residuos en sitios ilegales (bosques, aguas…etc.).
  • El beneficio económico, ya que genera puestos de trabajo y riqueza.
  • El claro beneficio ecológico y la defensa del medio ambiente que supone su tratamiento.

En cuanto a los pasos de reciclaje de escombros en una planta destinada al mismo son:

  1. Recepción de los residuos.
  2. Separación de los residuos: por tamaños, otros tipos de residuos, etc.
  3. Tromel: cilindro metálico que hace una criba más exhaustiva y separa los sólidos por tamaños.
  4. Separación neumática: otro tipo de criba en la que se utilizan chorros de aire. Separa los restos de plásticos, cartones, tierra…etc. de los escombros.
  5. Separación magnética: imán muy potente que atrae todos los restos de materiales férricos y los separa de los escombros.
  6. Clasificación manual: entran en juego los operarios, que inspeccionan todo y separan los materiales por tipos.
  7. Triturado.

Os recordamos que desde nuestra empresa, nosotros podemos ayudaros a quitar todos esos residuos y, posteriormente, hacer una buena gestión con ellos. Sólo tenéis que contactarnos.

Publicado en: Blog, Chatarra, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, procesos, reciclaje, recuperaciones manuel grueso, residuos, residuos construcción, ventajas | Deja un Comentario |

Curiosidades sobre el cobre (IV)

Publicada en 11th octubre 2019 de Manuel

Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, continuamos hablandoos de las distintas curiosidades que rodean al cobre y, para ello, retomamos nuestra lista hablando del queso.

Cuando van a elaborarse determinados tipos de queso, como ocurriría con el parmesano, se tienen que utilizar grandes calderos de cobre en los que se calienta la leche. Por tradición, dicho calderos han de ser sólo de cobre gracias a su gran conductividad térmica, a la rapidez con la que se calienta y enfría, y a que no hace que el queso coja sabor al material en el que ha sido elaborado.

En el ámbito de la tecnología, nos encontramos con que un coche de tamaño medio puede tener hasta 22,5kg de cobre. Esto se debe a los diferentes componentes eléctricos y electrónicos que lo componen y, a medida que los vehículos son más modernos, complejos y eficientes, más cobre precisan.

Por último queremos terminar nuestro extenso listado de curiosidades hablando de Zambia. Este país se caracteriza por ser uno de los productores más importantes de cobre y, de hecho, hasta se le conoce como “Cinturón de cobre”. Esta referencia se debe a una amplia franja de tierra rica en mineral de cobre cuya extensión es de 50 kilómetros de ancho y 150 de largo.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales | Etiquetas: blog, calderos, cinturón de cobre, cobre, coches, curiosidades, metales, queso, recuperaciones manuel grueso, tecnología, vehículos, zambia | Deja un Comentario |

Curiosidades sobre el cobre (III)

Publicada en 4th octubre 2019 de Manuel

Hoy, como os comentamos en nuestro anterior post, desde Recuperaciones Manuel Grueso nos centramos en nuevas curiosidades que tienen que ver con el cobre.

Comenzamos hoy hablando de las jaulas de acuicultura. El cobre es el material que se usa para fabricarlas gracias a que su aleación resiste las condiciones climáticas más extremas, además de la corrosión y los ataques de grandes depredadores, lo que hace que se tengan unas mejores condiciones sanitarias, producción y sostenibilidad de la actividad acuícola del salmón, la trucha, la lubina…

Seguimos mencionando la conocida pirámide de Keops, de la que se extrajo parte de un sistema de tuberías de cobre con más de cinco mil años de antigüedad y, actualmente, esas tuberías aún se encuentran en buenas condiciones de uso.

En medicina, también es importante el cobre. En los bisturies, el revestimiento que llevan de este material, hace que se conduzca la electricidad para calentar la hoja, algo muy relevante para poder controlar las hemorragias durante las operaciones y para eliminar el tejido dañado.

Los pararrayos, si todos los edificios los tuvieran, podrían salvar muchas vidas y evitar enormes gastos. El cobre aquí también se vuelve fundamental porque, para que sean efectivos, tienen que tener una conexión a tierra de cobre.

Aún nos quedan algunas curiosidades más que queremos contaros, así que os animamos a que no os perdáis nuestro próximo post.

Publicado en: Blog, Chatarra, Curiosidades, Metales | Etiquetas: blog, chatarra, cobre, curiosidades, metales, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
octubre 2019
L M X J V S D
« sep   nov »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031