• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: agosto 2019

Aleaciones de cobre: características

Publicada en 30th agosto 2019 de Manuel

Tal y como os adelantamos la semana anterior, hoy desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos hablaros de las diferentes aleaciones que tiene el cobre para que las conozcáis mejor.

Empecemos comentando la aleación de cobre y níquel. Está es conocida por su gran resistencia a la corrosión y las incrustaciones marinas.Cuando estos dos materiales se unen, la capacidad del cobre frente a la corrosión se refuerza y así se mantiene su excelente ductibilidad. 

La aleación formada por el cobre y el berilio es una de las más fuertes y duras. No importan las condiciones de calor o frío a las que esté expuesta, ya que las aguantan muy bien. Por otra parte, cabría destacar que sus propiedades en lo que a la corrosión se refiere, es igual de alta que la anterior.

Pasamos a hablar ahora sobre la aleación llamada bronce de cañón, que es una mezcla de cobre, estaño, zinc y plomo y que, por lo que se sabe, se lleva utilizado desde hace más de 2.000 años. La razón de ello es que es muy fácil de fundir y que tiene una gran fuerza y resistencia frente a la corrosión.

Del mismo modo, nos encontramos que las primeras aleaciones que se hicieron del bronce tuvieron lugar hace 4.000 y se realizaron mezclando cobre y estaño, cobrando tanta importancia que dieron lugar a la conocida Edad de Bronce.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales, Residuos | Etiquetas: aleaciones, blog, cobre, metales, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

El cobre en la arquitectura

Publicada en 23rd agosto 2019 de Manuel

Uno de los materiales que se utilizan en la arquitectura es el cobre debido a sus grandes propiedades, algo de lo que hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos hablaros.

El rendimiento técnico del cobre hace que sea muy usado por su durabilidad, por el desafío a las formas, y por la belleza de la coloración, como por la relación óptima de calidad precio. Pero esto no es todo. La arquitectura contemporánea se beneficia mucho del cobre porque es utilizado para complementar otros materiales que también son usados en la construcción. Nos referimos en este caso a la madera, el ladrillo o el vidrio.

Tanto en techos como en revestimientos, el cobre siempre ha aportado un toque de elegancia y su elección ha venido por ser un metal maleable, resistente, durable, versátil y, además, por tener variedad de colores. Con esto estamos hablando de que, a partir de su color rojizo natural, el cobre se puede ir volviendo marrón y, con el paso del tiempo, avanza hasta el característico patinado verde.

Las aplicaciones que tiene son las siguientes:

  • Revestimiento de coberturas y fachadas
  • Canalones y conductores de agua pluvial (teniendo una gran durabilidad y resistencia a la corrosión)
  • Y arquitectura de interior

En nuestro próximo post, os hablaremos de sus diferentes aleaciones para que conozcáis las más relevantes.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales | Etiquetas: arquitectura, blog, características, cobre, metal, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Cómo contamina la chatarra

Publicada en 16th agosto 2019 de Manuel

Cuando hablamos del reciclaje y la buena gestión de los metales, no nos referimos ya sólo al servicio que podemos prestar desde Recuperaciones Manuel Grueso, sino también a las ventajas medioambientales que esto supone para el planeta.

Cuando la chatarra no se trata como se debe, perjudica gravemente nuestro ecosistema y esto se debe a que el porcentaje de reciclaje es muy bajo (sólo el 40% de todo lo que se produce se gestiona de forma correcta). 

Lo que nos encontramos principalmente es la exposición de los metales y los hierros a la intemperie que, al estar expuestos a diferentes climas, terminan por hacer que el oxígeno oxide al hierro por reacciones químicas. Cuando esto ocurre, se produce la formación de diferentes metales pesados, como sería el caso del plomo y del mercurio, los cuales resultan tóxicos para el organismo.

Dichos elementos se filtran a la tierra por su contacto con el agua, quedando ambos contaminados y yendo este agua a los ríos y a los alcantarillados, lo que conlleva que se ponga en peligro la salud de las personas.

Cuando se produce una intoxicación por metales pesados se reducen las funciones orgánicas del cuerpo. Los efectos más destacables que pueden darse son el bloqueo en la absorción de minerales necesarios para el metabolismo o errores a la hora de crear las proteínas.

Como veis, hacer una buena gestión de la chatarra es fundamental para todo, razón demás por la que os recomendamos usar nuestros servicios siempre que los necesitéis.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, chatarra, gestión de la chatarra, reciclaje, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

Metales mal gestionados

Publicada en 14th agosto 2019 de Manuel

Anteriormente os hemos comentado que hay metl como el estaño que pueden encontrarse en muchos aparatos pero que, desafortunadamente, no se gestiona como es debido y, por ello, se desperdicia mucho. Sin embargo, esto no debería ser así puesto que muchos de esos objetos son responsabilidad de las administraciones públicas, algo de lo que hoy os hablamos desde Recuperaciones Manuel Grueso.

La primera labor de las administraciones públicas es asegurarse de que se cumple la ley. Muchos de nosotros desconocemos que, a la hora de adquirir un nuevo móvil o cualquier otro tipo de dispositivo semejante o aparato electrónico, se establece un vínculo entre nosotros y el fabricante por el cual, una vez llegada a su fin la vida útil del aparato, es él quien debe hacerse cargo de éste y de que se haga una buena gestión del mismo.

Sin embargo, eso no suele hacerse en la mayoría de los casos, lo que genera que muchos materiales se echen a perder. El problema viene entonces por varias razones: 

  1. No se informa bien al consumidor de que puede contactar al fabricante para que se haga cargo del aparato una vez que ya no sirve.
  2. Las administraciones públicas no se cercioran de que las empresas en sí se hagan responsables de este tipo de gestiones cuando, además, es algo por lo que están cobrando al hacer la venta del producto.

Si la situación fuera diferente, muchos de los materiales que se pierden podrían volver a ser utilizados y, por lo tanto, se reduciría la explotación de ciertos recursos. Desde Recuperaciones Manuel Grueso estamos concienciados con ello y es por esto por lo que siempre procuramos llevar a cabo nuestros servicios de gestión de residuos de la manera más correcta posible.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: administraciones públicas, blog, estaño, gestión de residuos, metales, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
agosto 2019
L M X J V S D
« jul   sep »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031