• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: junio 2019

¿Sabes cuáles son los principales residuos metálicos que existen?

Publicada en 28th junio 2019 de Manuel

Cada vez es mayor la concienciación que está provocando una preocupación común por el medio ambiente, provocando que, cada día, más personas quieran colaborar con el reciclado de todo tipo de materiales como el papel, el plástico, el vidrio, diferentes tipos de metales, etc. 

Para conseguir el objetivo que nos estamos proponiendo alcanzar, es necesario contar con instalaciones apropiadas y adaptadas al reciclado de todos estos materiales. Empresas dirigidas por personas especializadas y que cuenten con todos los permisos necesarios para llevar una labor segura y correcta respetando todos y cada uno de los pasos del proceso.

Existe la denominada Lista Europea de Residuos. Un listado que sirve de ayudar a la clasificación de los residuos en función del origen y su naturaleza. En esta lista se recogen hasta 400 tipos de residuos. 

Si la dividimos en diferentes sectores basados en las distintas fuentes de generación, incluyendo los residuos peligrosos y los no peligrosos, son muchos los residuos metálicos que aparecen, como: 

  • La cascarilla de laminación que se origina en la industria del hierro y del acero.
  • Polvo y partículas de metales férreos.
  • Limaduras y las virutas de metales no férreos, propias del moldeado y tratamiento físico y mecánico de la superficie de los metales.
  • Etc.

En Recuperaciones Manuel Grueso contamos con más de 25 años de experiencia en el sector de la chatarrerías en Madrid. Gracias a la dedicación y al esfuerzo de nuestros profesionales, hemos conseguido ser un referente.

Publicado en: Blog, Materiales férricos, Materiales no férricos, Medio ambiente, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, medio ambiente, metales férricos, reciclado de materiales, reciclado de metales, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Decoración con hierro reciclado.

Publicada en 21st junio 2019 de Manuel

El reciclado del metal puede ser más ventajoso de lo que nos pensamos, y hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os hablamos de ello.

Por una parte, depositamos cada tipo de material en el contenedor que corresponde para su reciclado, y por otra parte, podemos tener la oportunidad de reutilizar las piezas desechadas y crear verdaderas obras de arte con ellas y darles una segunda vida y una nueva oportunidad.

Los metales a reciclar son trasladados a plantas de tratamiento y reciclaje desde las cuales, artesanos profesionales, le darán una nueva vida. Los elementos decorativos con hierro forjado son una de las múltiples opciones que ofrece este material, debido a su gran versatilidad todas las posibilidades que ofrece como:

  • Puertas
  • Lámparas
  • Vallas
  • Barandillas
  • Elementos de terraza
  • Elementos de jardín
  • Etc.

El hierro oxidado es, indudablemente, una de las claras tendencias en la decoración, tanto interior como exterior de este año 2019. ¡Aporta un estilo único y gran personalidad al espacio que elijas!

Entre nuestros servicios encontrará los siguientes:

  • Compra de materiales férricos y metales.
  • Especialistas en el tratamiento del hierro.
  • Desmontaje de:
    • Cuartos de calderas.
    • Naves industriales.
    • Ascensores.
    • Maquinaria.
  • Limpiezas y derribos de locales y naves.
    ​

Además, ponemos a su disposición nuestro servicio de contenedores para el depósito de sólidos y facilitamos la retirada de chatarras a domicilio.

Tenga en cuenta que prestamos nuestros servicios a toda la comunidad  de Madrid (también la capital), así como a Vicálvaro, Coslada, Torrejón de Ardoz, Arganda, etc.

Publicado en: Blog, Ecodiseño, Materiales férricos, Materiales no férricos, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, decoración, hierro, metal, reciclado del metal, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Arte con metal

Publicada en 19th junio 2019 de Manuel

El metal es un material muy versátil ya que puede ser utilizado de múltiples formas posibles. Podemos aprovechado para realizar diferentes complementos y diseños artísticos muy variados en forma y tamaño. Las utilidades son infinitas. Tantas como la imaginación de cada uno pueda crear.

En el extenso mundo del metal podemos reciclar y utilizar:

  • Monedas
  • Latas
  • Llaves
  • Alambres
  • Clavos
  • Tornillos
  • Cadenas
  • Chapas
  • Latas
  • Envases
  • Casquillos de balas
  • Cubiertos
  • etc.

Con un sin fin de objetos podemos conseguir y crear elementos útiles y adornos decorativos. Los adornos en metal pueden decorar diferentes espacios dependiendo del espacio donde vaya a colocarse o de la celebración que vayamos a preparar.

  • Adornos para el árbol de Navidad.
  • Complementos para decorar una mesa o habitación para un evento especial.
  • Detalles y regalos en eventos como: bautizos, comuniones o incluso, bodas.
  • Decoración de jarrones, macetas, etc.
  • Adornos y elementos decorativos en el marco de un espejo o cuadro.
  • Lámparas de techo creada con elementos de metal reciclados, etc.
  • Elementos de Arte logrado con chatarra.

El aluminio se puede reciclar indefinidamente y puede ser utilizado como aluminio nuevo, conservando todas sus propiedades. Son muchas las latas y elementos que tienen aluminio que desechamos en el mundo cada día, por eso, su reciclado es un buen paso para colaborar con la regeneración y el proyecto de respeto al medio ambiente.

Publicado en: Blog, Ecodiseño, Medio ambiente, Metales, Reciclaje | Etiquetas: blog, consejos, elementos decorativos, metales, reciclaje, recomendaciones, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

¿Qué es la fundición gris?

Publicada en 14th junio 2019 de Manuel

Un gestión correcta de los residuos metálicos ayuda a contribuir con un entorno más sostenible y con el cuidado del medio ambiente. Los recursos del planeta son limitados y reciclar dando un segundo uso a estos materiales ofrecen una  alternativas más ecológica.

En Recuperaciones Manuel Grueso nos hemos especializado en la venta de hierros y en la compra de material férrico, así como en su posterior destrucción en nuestras instalaciones de Madrid. También realizamos la retirada de chatarras a domicilio y ponemos a su disposición nuestro servicio de contenedores.

Entre los materiales metálicos más utilizados de nuestro entorno, es el hierro colado o de fundición gris. Pero, ¿Qué es el hierro colado o fundición gris?

Es una de las aleaciones ferrosas más comunes. Contiene un porcentaje superior al 2 % de carbono, además de cantidades significativas de manganeso, fósforo, azufre y cantidades cercanas al 1 % de silicio.

Su bajo costo y fácil adaptación al trabajo, convierten a esta aleación en uno de los materiales más utilizados en ingeniería.

Solicita información sobre nuestros servicios. En Recuperaciones Manuel Grueso somos especialistas en el sector ofreciendo un completo servicio de:

  • Compra de materiales férricos y metales.
  • Especialistas en el tratamiento del hierro.
  • Desmontaje de:
    • Cuartos de calderas.
    • Naves industriales.
    • Ascensores.
    • Maquinaria.
  • Limpiezas y derribos de locales y naves.

Además, ponemos a tu disposición nuestro servicio de contenedores para el depósito de sólidos y facilitamos la retirada de chatarras a domicilio. ¡Llámanos!

Publicado en: Blog, Materiales férricos, Materiales no férricos, Metales | Etiquetas: blog, fundición gris, metales, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

La tecnología y la recuperación del aluminio

Publicada en 7th junio 2019 de Manuel

La tecnología, debido a la escasez de los recursos en la extracción de metales, supone una gran ventaja y beneficio hoy en día. La extracción de los metales es cara y produce un gran índice de contaminación por lo que, aquellos como el aluminio, cuya producción ha aumentado, requieren ser reutilizados o reciclados. Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os hablamos de ello.

Gracias al reciclaje del aluminio se consigue conservar las propiedades, además de ser más económica su producción y respetar el mantenimiento del medio ambiente.

Existen diferentes técnicas para la recuperación del aluminio siendo las más efectiva, la técnica con sensores, ya que consigue fracciones de aluminio con purezas del 98% y 99%.

Para la clasificación de la chatarra de aluminio normalmente se usan dos sistemas:

  • Separación por flotación: La primera de ellas separa metales de distinta densidad y es útil para la separación del aluminio y los metales no férricos, pero la separación por flotación no permite la distinción de aleaciones de aluminio.  
  • clasificación basada en sensores. Por ello, la eficiencia de la clasificación con sensores es superior gracias a la tecnología que combina alta precisión con velocidad. Puede separar incluso materiales por densidad e, incluso por color.  Estos equipos no son contaminantes y permiten distintas funcionalidades, incluso recuperar el metal que se separa del aluminio.

 

Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Visita nuestra web y consulta nuestros servicios.

Publicado en: Blog, Materiales férricos, Materiales no férricos, Metales, Procesos, Reciclaje | Etiquetas: aluminio, blog, metales, recuperación del aluminio, recuperaciones manuel grueso, tecnlogía | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
junio 2019
L M X J V S D
« may   jul »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930