• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: marzo 2019

Cosmos 482: La sonda soviética que se ha convertido en chatarra espacial

Publicada en 29th marzo 2019 de Manuel

Desde hace tiempo se ha descontrolado la chatarra espacial. De hecho, la sonda soviética Cosmos 482 se acaba de convertir en chatarra espacial desde que su trayectoria ha dejado de estar clara para todo el mundo y hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos hablaros de esta curiosidad.

Esta sonda fue proyectada al espacio en el año 1972, pero se espera que a finales de este año llegue a atravesar la atmósfera, por lo que hay que tener cuidado. La sonda pesa 1100 kilos, de los cuales, es posible que se haya reducido a la mitad, por lo que puede resistir la entrada a la atmósfera gracias a su escudo térmico. Dicho escudo fue diseñado para que soportara unas altas presiones atmosféricas y unas grandes aceleraciones de la gravedad.

Según la Oficina del Programa de Escombros Orbitales de la NASA, cada año llegan a caer a la Tierra unos 400 objetos, que, en total, pueden llegar a pesar unas 100 toneladas de peso.

Puede haber hasta más de 29.000 piezas procedentes del espacio que fueron lanzadas por los humanos y que ahora se han convertido en chatarra que tiene un tamaño superior a los 10 centímetros. Más de 750.000 piezas con más de 1 cm y unos 166 millones de fragmentos tan pequeños que no se pueden ni rastrear.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Metales, Residuos | Etiquetas: blog, chatarra espacial, cosmos 482, curiosidades, recuperaciones manuel grueso, residuos, sonda soviética | Deja un Comentario |

Cómo dar valor a los residuos

Publicada en 22nd marzo 2019 de Manuel

Pese a que cada día parece que la sociedad está más concienciada con el reciclaje, las instituciones más comprometidas y los hábitos parecen dirigirse en esta dirección, la realidad es que siguen existiendo muchos residuos que no son reciclados. Por ello, desde Recuperaciones Manuel Grueso queremos exponerte una de las formas de reciclar residuos llamada supra reciclaje, en donde a través de residuos se logra a la vez reciclar desechos, como darle valor de nuevo.

Esta segunda vida de los residuos parte de la idea de ofrecer a ciertos materiales otra oportunidad, utilizándolos de la manera más sencilla posible sin necesidad de someterlos a complejos procesos de transformación. De esta forma se busca reutilizar de forma ecológica un residuo cuyo destino hubiera sido un vertedero para servirnos de otra forma, sacándole el máximo rendimiento a metales o plásticos.

En la actualidad existen empresas que ya realizan este sistema para fabricar sus propios productos a través de esta tendencia, pero también desde el mundo de la moda se lleva a cabo este tipo de técnicas reutilizando tejidos de otras prendas. De esta forma ofrecemos una medida más para ofrecer un consumo responsable y reducir la ingente cantidad que generamos día a día en el mundo.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, reciclaje, recomendaciones, recuperaciones, recuperaciones manuel grueso, residuos, reutilización | Deja un Comentario |

Cómo reciclar aluminio

Publicada en 15th marzo 2019 de Manuel

Para reciclar aluminio debemos saber algunas cosas que hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os contamos.

Por un lado, el aluminio es un metal no ferro magnético por lo que no podremos separarlos mediante procedimientos magnéticos. En segundo lugar, debemos saber que puede reciclarse infinitas veces sin que pierda sus propiedades.

Reciclarlo es muy importante por dos motivos. Porque requiere mucha energía para su fabricación y porque tarda muchísimo en degradarse. Colabora con el medio ambiente y arroja tus envases de aluminio al contenedor amarillo.

Pasos para reciclar aluminio

El primer paso para reciclar el aluminio consiste en separarlo de los demás posibles metales que vengan mezclados con él. De esta forma obtendremos un aluminio de calidad con un mayor valor económico. El segundo paso es prensarlo y enviarlo a la función. Para ilustrar la importancia del reciclado debemos saber que con 5 latas de aluminio se puede fabricar un aerosol y con 9 latas de reserva se fabrica una lata de petanca y con 8 botes de reserva una olla de cocina.

Reutilizar aluminio

Las latas de refresco o de comida procesada están fabricadas con aluminio. Al año se consumen 25 millones de toneladas y se pueden utilizarse para numerosos tipos de objetos como lámparas o adornos navideños. Con un poco de originalidad se pueden crear muchísimos enseres e inventos útiles.

Publicado en: Blog, Ecodiseño, Materiales no férricos, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: aluminio, blog, ecodiseño, metales, metales no ferrosos, procesos, reciclaje, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Trasformación de residuos

Publicada en 8th marzo 2019 de Manuel

La gestión y transformación de residuos no sólo es una necesidad sanitaria, sino también un motor económico y una fuente de materias primas y de materiales manufacturados que está alcanzando una importancia económica considerable. De este tema queremos hablaros hoy desde Recuperaciones Manuel Grueso. 

El deterioro del medio ambiente fruto del consumismo imperante y del consumo de un solo uso o de usar y tirar, está alcanzando límites difíciles de mantener a medio plazo. Por ello, la investigación en el ámbito de la recuperación de residuos y transformación está desarrollándose a pasos agigantados.

Esta industria no sólo colabora con el mantenimiento del medio ambiente, sino que también ofrece puestos de trabajo en la industria tanto sin cualificar como trabajo cualificado.

Así pues, los vertederos se han convertido en auténticas minas urbanas en las que pueden encontrarse una gran cantidad de materiales y componentes útiles para la reintroducción en la cadena productiva. Además, esta forma de extracción de metales y minerales, resulta menos perjudicial para los trabajadores que la tradicional extracción minera.

La industria y la tecnología están esforzándose progresivamente, gracias a proyectos pioneros como los de la ingeniera Veena Sahajwalla quien ha implementado un sistema de obtención de acero ecológico mediante la combustión de residuos plásticos con gran poder calorífico.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Residuos | Etiquetas: blog, materiales, materias primas, medio ambiente, metales, recuperaciones manuel grueso, residuos, transformación de residuos | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
marzo 2019
L M X J V S D
« feb   abr »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031