• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: diciembre 2018

¡Feliz Navidad desde Recuperaciones Manuel Grueso!

Publicada en 21st diciembre 2018 de Manuel

El año está finalizando y, desde Recuperaciones Manuel Grueso, sólo podemos hacer un gratificante balance de este 2018, algo que nos llena de satisfacción y que os debemos a vosotros, que no habéis dejado de confiar en nosotros a lo largo de estos 365 días.

Os agradecemos sinceramente todo el apoyo que no habéis dejado de brindarnos desde nuestros inicios, el cual ha hecho que no dejemos de crecer, y para el que también ha sido fundamental la colaboración de nuestros trabajadores, que hacen posible, gracias a todo su gran esfuerzo y dedicación, que podamos continuar adelante. Sin todos vosotros no podríamos continuar siendo quienes somos, ya que, a día de hoy, podemos decir que, sin lugar a dudas, sois las piezas que ponen en marcha el motor de nuestra empresa.

Ahora toca descansar y disfrutar en estas fechas de las reuniones familiares que todos esperamos con gran ilusión.

El equipo de Recuperaciones Manuel Grueso os desea de todo corazón que paséis estas fiestas rodeados de vuestros seres queridos y llenos de buenos momentos y alegría, así como también un próspero año nuevo que, sino pudiera ser mejor que éste que ya está próximo a terminar, por lo menos sea igual.

¡Feliz Navidad y próspero año 2019!

Publicado en: Blog, Navidad | Etiquetas: agradecimiento, blog, felicitación, feliz navidad, Navidad, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Crea tus adornos de Navidad con chatarra

Publicada en 19th diciembre 2018 de Manuel

Una vez más llega la navidad y, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos proponeros nuevas decoraciones navideñas que podéis hacer vosotros mismos con algunos de los residuos o chatarra que tenéis por casa.

Por ejemplo, uno de los adornos que os proponemos es que hagáis bolas de navidad con papel. Es muy divertido y original y, para hacerlas, se pueden usar tanto periódicos como revistas, combinando distintos colores y productos para crear un efecto distintos al usar varios materiales.

De igual forma, también se pueden utilizar los corchos de las botellas ya, al pegarlos, es posible crear distintas figuras, como podría ser un bastón, un árbol de navidad, o incluso una corona y, como pueden pintarse, el toque de color no tiene que ser algo que falte.

Por otra parte, tendríamos los CDs viejos e inservibles que ya no usamos y a los que podríamos darles una nueva utilidad al decorarlos y ponerlos en el árbol. Para ello podemos usar pegatinas o adornos de fieltro y, como además reflejan la luz, añaden un extra de color.

Por último, os hablamos de otro adorno muy fácil y divertido de hacer serían campanas aprovechando las cápsulas del café. Para conseguirlas tendríais que hacer un agujero en la parte posterior de la campana y poner un lacito, contando con la opción de poner bolitas para que así el ruido sea más real.

Publicado en: Blog, Ecodiseño, Navidad, Residuos | Etiquetas: adornos de navidad, blog, bolas de papel, cápsulas de café, cd, chatarra, corcho, ecodiseño, Navidad, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

¿Cómo reciclar el cobre?

Publicada en 14th diciembre 2018 de Manuel

Cuando hablamos del reciclaje de ciertos residuos, el cobre también entra en ellos. Por ejemplo, es algo que puede hacerse perfectamente con los cables de cobre, algo de lo que hoy os hablamos desde Recuperaciones Manuel Grueso.

Para poder hacer bien dicho reciclaje, la clave está en separar el cobre de su recubrimiento que, por lo general, acostumbra a ser de goma. Esta labor puede realizarse de varias maneras:

La primera de ellas sería quemar la parte externa del cable para conseguir que el metal se quede libre, aunque no lo recomendamos por lo poco beneficioso que es para el medio ambiente y porque, en la gran mayoría de los sitios, está práctica está prohibida. De hecho, muchas plantas que se dedican a la gestión de residuos, como nosotros, no pueden comprar este tipo de cobre porque se asocia a robos y, en caso de hacerlo, el cobre debe haberse quemado como consecuencia de incendios y siempre y cuando se dé el permiso pertinente por parte de las autoridades.

No obstante, la otra forma que hay para poder reciclar el cobre es troceando el cable y eliminar manualmente la cobertura de este, aunque también se puede optar por introducirlos en una máquina peladora o molino, consiguiendo unos muy buenos resultados.

Como siempre os decimos, el reciclaje de todos estos residuos es muy importante ya que, con él, es posible que se les dé una segunda vida y continúen aprovechándose tanto como al principio.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, cobre, cómo reciclar el cobre, prácticas de reciclaje, reciclaje, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

Reciclaje de baterías de plomo ácido

Publicada en 7th diciembre 2018 de Manuel

Habitualmente os hablamos de distintos residuos que, si se gestionan bien, pueden seguir usándose dándoles una segunda vida. Este sería el caso de las baterías de plomo ácido, de las cuales hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os hablamos.

Cuando las baterías llegan hasta las instalaciones en las que podrán ser gestionadas adecuadamente, se pone en marcha un proceso en la cadena de reciclado que sería el tratamiento que se le da al residuo para que éste pueda volver a ser útil.

En primer lugar, lo que debe hacerse con él es una trituración mecánica y, posteriormente, tiene que realizarse una separación y una clasificación de los materiales que componen la batería utilizando, para ello, diversas tecnologías.

Una vez que este proceso ha llegado a su fin, los materiales que se han obtenido han de ser sometidos a otro proceso de tratamiento en el que los compuestos de plomo son introducidos en un horno para que se fundan y, tras eso, puedan elaborarse nuevas aleaciones.

Por lo general, esta nueva materia prima reciclada que se obtiene tras la fundición, es utilizada para que se creen nuevas baterías de plomo ácido que, al igual que la primera de la que sustrajeron los materiales, volverán a servir para poner en funcionamiento un vehículo.

Publicado en: Blog, Materiales férricos, Materiales no férricos, Metales, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: baterías de coche, baterías de plomo ácido, blog, reciclaje, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
diciembre 2018
L M X J V S D
« nov   ene »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31