• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: septiembre 2018

¿Residuos o basura?

Publicada en 21st septiembre 2018 de Manuel

Los residuos se convierten, con el paso del tiempo, en un serio problema, más aún cuando no nos deshacemos de ellos correctamente. Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos hacer una clasificación sobre los distintos tipos que podemos encontrarnos y cuándo podemos considerar que estos son basura.

Residuos o basura

Muchos de vosotros pensaréis que son lo mismo, pero lo cierto es que no es así. Los residuos son aquellos que, pese a no servirnos ya, aún se pueden aprovechar, por lo que es posible que tengan una segunda vida.

La basura, por su parte, será aquello que ya no pueda reutilizarse de ninguna manera y que, por lo tanto, tenga que tirarse sin más remedio.

Procedencia de los residuos

Pueden proceder de distintos lugares y, a continuación, vamos a ver cada uno de ellos con detalle:

  • Residuos domiciliarios: Como su propio nombre indica estos proceden de los hogares y, en la mayoría de las ocasiones, suelen ser orgánicos, pero también surgen otros como los plásticos, los vidrios, o incluso los metales que, si se gestionan correctamente, pueden volver a ser usados o incluso formar parte de nuevos objetos tras su reciclaje.

 

  • Residuos sólidos industriales: Estos serían los residuos que se derivan de los procesos de fabricación o transformación industrial, aunque es preferible excluir de este tipo a aquellos residuos que provengan de otras actividades como la preparación de alimentos o las actividades comerciales, administrativas, …

 

  • Residuos hospitalarios: Estos residuos son muy especiales y hay que tener mucho cuidado con ellos puesto que pueden contener restos infecciosos, de fármacos, o de tejidos humanos. Es por ello que, para poder reutilizarlos o desecharlos correctamente hay que darles un tratamiento especial.

 

  • Residuos de construcción o demolición: Aunque estos residuos acostumbran a ser inertes y sin gran poder contaminante, suelen ocupar grandes volúmenes, lo que dificulta que se haga una buena gestión de ellos para que se intente recuperar todo lo posible de los residuos y, por lo tanto, estos puedan tener una segunda vida.

 

Nosotros nos encargamos de hacer una correcta gestión de la varios de los tipos de residuos de los que hoy os hemos hablado, por lo que, si necesitáis nuestros servicios, no tenéis nada más que contactarnos.

Publicado en: Blog, Materiales férricos, Materiales no férricos, Residuos | Etiquetas: basura, blog, procedencia de residuos, recuperaciones manuel grueso, residuos, tipos de residuos | Deja un Comentario |

Decorar con chatarra electrónica

Publicada en 14th septiembre 2018 de Manuel

Hoy desde Recuperaciones Manuel Grueso queremos daros unas cuantas ideas para que aprovechéis vuestra chatarra electrónica antes de llevarla a los puntos en los que puede gestionarse debidamente. Prestad atención porque estamos seguros de que estas ideas os encantarán:

Por ejemplo, una de las cosas que se pueden hacer con la chatarra electrónica es pequeñas esculturas metálicas. Hay muchas personas que son aficionadas desde pequeñas a la construcción de juguetes y maquetas a partir de metales para crear objetos como vehículos, robots, o incluso reproducciones de edificios.

Las esculturas que puedan hacerse dependerán de la imaginación de quien se ponga a hacerlas, además de los materiales de los que disponga una vez que analice la chatarra electrónica que va a utilizar para ello.

Pero si no os gusta la idea de las esculturas también os proponemos la idea de crear vuestro propio reloj. El mecanismo del mismo se puede adquirir fácilmente en tiendas de segunda mano y, a partir de ahí, todo es pensar en el diseño e ir haciéndolo con los residuos electrónicos.

Los resultados pueden ser realmente sorprendentes si se le pone un poco de empeño a la creación, aunque, si no estáis muy inspirados pero sí os gusta la idea del reloj siempre podéis buscar algún modelo en Internet.

Desde Recuperaciones Manuel Grueso os animaos a que le deis una segunda vida a vuestra chatarra electrónica, aunque si no queréis, como siempre os pedimos que la gestionéis de la forma adecuada.

Publicado en: Blog, Ecodiseño, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: blog, chatarra electrónica, ecodiseño, esculturas, ideas, reciclaje, recuperaciones manuel grueso, reloj, residuos electrónicos | Deja un Comentario |

Diferencias entre el hierro y el acero

Publicada en 7th septiembre 2018 de Manuel

¿Alguna ve os habéis preguntado cuáles son las principales diferencias entre el hierro y el acero? Si no las sabéis estad atentos porque hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os las contamos.

Empezaremos diciendo que el hierro puro se obtiene de la reducción del óxido férrico con hidrógeno a 1.000 grados centígrados y que se extrae al hacer una fusión al vacío de un producto que se haya obtenido mediante electrólisis de la solución de sulfato de amonio ferroso.

El acero, por su parte, se extrae al mezclar el carbono y el hierro. El carbono que habrá en el material será de un porcentaje que variará entre 0,2 % y el 2,14% de su peso total. Por otra también destacamos que el acero puede crearse con otros materiales como sería el caso del tungsteno, el cromo, el vanadio y el manganeso.

Aparte de sus diferencias a la hora de extraerse, también nos encontramos que el punto de fusión de estos metales es diferente. Mientras que el hierro lo tiene en 1.528 grados centígrados y llega a la ebullición en 2.735, el acero lo tiene en 1.375 grados centígrados.

Cabe decir también que el hierro puro es un metal maleable muy dúctil y que es un excelente conductor de la electricidad y el calor. El acero, sin embargo, presenta otras características como que no se oxida al estar en contacto con el agua o la humedad, y además, es ligero y resiste muy bien la corrosión.

Publicado en: Blog, Curiosidades, Materiales férricos, Materiales no férricos | Etiquetas: acero, blog, características, curiosidades, diferencias, hierro, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
septiembre 2018
L M X J V S D
« ago   oct »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930