• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: junio 2018

¿Qué metales se reciclan más?

Publicada en 22nd junio 2018 de Manuel

Como sabéis, la buena gestión de la chatarra contribuye que no se agoten los recursos que utilizamos como materia prima. Ahora bien, ¿sabéis cuáles son los metales que más se reciclan? Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os lo contamos.

Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, el hierro, el acero y el aluminio acostumbran a ser los que más se reciclan, sobre todo porque son aquellos que más se utilizan en los procesos industriales. Podríamos decir que las toneladas de acero que se usan al año y a nivel mundial ascenderían a un total de 800 millones, de las cuales aproximadamente la mitad provienen de plantas de reciclado. Esto supone que las cantidades que se reciclan en lo que se refiere al hierro y al acero sobrepasan a las del aluminio, el plástico, y el vidrio.

Por otra parte, el hecho de que se reciclen estos materiales es mucho más ventajoso que tener que extraerlos desde 0. Para la obtención del aluminio, por ejemplo, sólo se emplea un 5% de energía, lo que supone un ahorro económico considerable además de que es un proceso realmente beneficioso para el medio ambiente, tal y como ya hemos dicho otras veces.

En Recuperaciones Manuel Grueso ya sabéis que nos encargamos de hacer una buena gestión de la chatarra proveniente de los materiales férricos, por lo que contribuimos a cuidar del planeta. Por eso os animamos a que contratéis nuestros servicios si nos necesitáis. Recordad que podéis hacerlo a través de nuestra web, viniendo a vernos, o mediante el teléfono 917 760 991.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: acero, aluminio, blog, hierro, materiales, materias primas, medio ambiente, reciclaje, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

Beneficios de la gestión de la chatarra

Publicada en 15th junio 2018 de Manuel

Como sabéis, en Recuperaciones Manuel Grueso nos dedicamos, entre los servicios que ofrecemos, a la compra de chatarra procedente de materiales férricos y otros metales, algo que contribuye mucho a la protección del planeta.

La razón, más allá de lo obvio, es que a partir de esta acción es posible sacarle partido a aquello que para otros ya no servía para nada. Esto hace que se respete mucho más al medio ambiente ya que no hay que olvidar que la chatarra y los metales, cuando no se gestionan debidamente, se convierten en algo realmente contaminante que pone en peligro los espacios naturales de los que disponemos a nivel nacional.

Es por ello por lo que, empresas que dedican parte de su trabajo a realizar una buena gestión de esos residuos, como es el caso de la nuestra, se vuelven tan importantes. Gracias a lo que este tipo de negocios hacen es posible reducir la cantidad de chatarra que acaba erróneamente en los vertederos.

Además de esto, también es relevante destacar que llevando a cabo esta práctica es posible realizar un consumo responsable basado, como supondréis, en la reutilización de los metales.

Como veis, el reciclaje y la buena gestión de la chatarra cuenta con muchos beneficios y si vosotros queréis contribuir a ello tanto como nosotros os recordamos que podéis solicitar nuestros servicios contactándonos a través del teléfono 917 760 991 o mediante nuestra página web.

Publicado en: Blog, Materiales férricos, Materiales no férricos, Medio ambiente, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: beneficios, blog, compra de chatarra, compra de metales, gestión, gestión de residuos, medio ambiente, reciclaje, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

¿Qué partes pueden reciclarse de un vehículo?

Publicada en 8th junio 2018 de Manuel

Seguro que todos habéis dicho alguna vez eso de “Mi coche está ya hecho chatarra”. Cuando los vehículos llegan a ese punto, lo normal es que nos planteemos cambiarlo y llevar el viejo al desguace. Sin embargo, ¿alguna vez os habéis preguntado cuántas partes del coche pueden llegar a reciclarse? Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, os lo contamos.

Puede que algunos lo sepáis o no, pero lo cierto es que de un coche que ya no circula puede aprovecharse casi todo. Aunque no lo creamos, es posible que muchos de los objetos que nos rodean, como los escritorios, el calzado, los ordenadores, o hasta botellas de cristal, estén hechos a partir de elementos que, anteriormente, pertenecían a un coche.

¿Os parece raro? Pues si es así, no debería serlo. Debéis saber que hasta un 90% del vehículo puede ser reutilizado y que, como os decíamos antes, puede usarse para crear muchos objetos cotidianos, aunque, como es de esperar, esas partes también tienen posibilidad de acabar en un nuevo coche.

Algunos de los materiales que se reciclan de los vehículos es, sobre todo, para un aprovechamiento energético, como sería el caso del plástico (aunque sólo podría usarse un 8%). Por su parte, otros materiales como los neumáticos y otras piezas de caucho, el vidrio, o metales como el cobre, el zinc, el acero o el aluminio, también se reciclan pese a no poder darse el aprovechamiento energético del que antes hablábamos.

Publicado en: Blog, Reciclaje | Etiquetas: aprovechamiento, blog, chatarra, coches, reciclaje, recuperaciones manuel grueso, vehículos | Deja un Comentario |

¿Por qué es bueno reciclar la chatarra?

Publicada en 1st junio 2018 de Manuel

Si no queremos que se agoten los recursos naturales y además no dejar de proteger el medio ambiente, es importante que los residuos procedentes de la chatarra se gestionen de forma adecuada para que así estos tengan una segunda vida. Hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso os hablamos de este tema.

Cuando la chatarra se compra se ha de llevar a un centro de reciclaje de metales, a no ser que la propia empresa que efectúe la compra disponga de los medios necesarios para hacer con ella los procesos correspondientes.

En esos centros de reciclaje se lleva a cabo una separación de hierro y acero, que son los dos metales que más se reciclan. El acero, sin ir más lejos, es uno de los más usados en la industria siderúrgica y, en la actualidad, el 40% del que se utiliza ya proviene del que se recicla.

Esto puede ser así debido a que el acero es 100% reciclable, por lo que es posible que se reutilice por completo una vez que se ha convertido en un deshecho sin perder ninguna de sus propiedades.

Además de esto, también encontramos que obtener acero de la chatarra que se recicla supone unos costes mucho más baratos y, además, es más respetuoso con el medio ambiente. De hecho, con el reciclaje de la chatarra se consigue que las emisiones de CO2 se reduzcan hasta en un 58%.

Publicado en: Blog, Medio ambiente, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: acero, blog, chatarra, medio ambiente, metal, procesos, reciclaje, recuperaciones manuel grueso, residuos | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
junio 2018
L M X J V S D
« may   jul »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930