• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: diciembre 2017

Adornos de Navidad con metal (II)

Publicada en 22nd diciembre 2017 de Manuel

Si en nuestra anterior publicación os dimos varias ideas para crear adornos navideños con chatarra metálica, hoy queremos proponeros algunas más para que vuestro árbol luzca de la mejor manera posible y vuestra chatarra no vaya directamente a la basura.

Una buena idea sería decorar vuestro árbol con engranajes antiguos de objetos como relojes de pared. Aunque en este caso también podríamos utilizar la chatarra electrónica, como los CDs viejos que ya no usamos por deterioro o porque estén mal grabados. Nuestra idea es que cortes en pedazos los CDs y los pegues con cuidado a bolas de Navidad transparentes para que hagan un mejor efecto.

Sin dejar de lado la chatarra electrónica, también te proponemos que utilices las memorias del ordenador que ya no te sirven para colocarlas en el árbol. Con ponerles unos enganches y un poco de adornos dorados o rojos (depende del color que tenga tu memoria) quedarán perfectas para vestir tu árbol.

Del mismo modo, y recurriendo nuevamente al reciclaje, podríamos hacer muñecos de nieve con las chapas de las botellas y un poquito de pintura.

Desde Recuperaciones Manuel Grueso esperamos que nuestras ideas para crear tus propios adornos navideños a partir de la chatarra te hayan gustado y que disfrutes de unas navidades estupendas junto a tus familiares y amigos.

Publicado en: Navidad, Reciclaje | Etiquetas: adornos, blog, chatarra, metal, Navidad, reciclaje, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Adornos de Navidad con metal

Publicada en 15th diciembre 2017 de Manuel

La Navidad está ya a la vuelta de la esquina y seguro que muchos de vosotros ya habéis puesto el árbol en casa. Pero, ¿cómo está decorado? ¿Bolas, guirnaldas, luces, una combinación de todos? ¿Tal vez lo adornan campanas, estrellas y pequeñas cajitas de regalo acompañadas de Papá Noel? Sin lugar a dudas, las opciones para decorar el árbol de Navidad son muchas y hoy, desde Recuperaciones Manuel Grueso, queremos proponeros una un poco más original que, incluso, puede ser muy divertida.

A menudo nos encontramos por casa con muchos objetos que no vamos a usar y que, además, resultan ser chatarra. Nuestro primer pensamiento al verlos es deshacernos de ellos para dejar paso a otros que sí que vayamos a usar, pero esto es un gran error. Podemos darles una segunda utilidad a todo aquello que ya no nos va a ser útil transformándolos en otra cosa que, en este caso, serían unos nuevos adornos para el árbol de Navidad.

Por ejemplo, y siempre con la ayuda de las herramientas adecuadas y la pintura, es posible que elaboremos estrellas de metal que luego podemos recubrir para que nadie se haga daño con ellas, y de igual forma podemos hacer también unas campanas, unos copos de nieve, o hacer el diseño de un gorro de Papá Noel.

Las ideas para crear adornos de navidad con metal son múltiples y todo es cuestión de echarle imaginación teniendo en cuenta la chatarra de la que disponéis.

Publicado en: Ecodiseño, Navidad, Reciclaje | Etiquetas: adornos, árbol de navidad, blog, chatarra, decoración, Navidad, reciclaje, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

El acero de carbono

Publicada en 13th diciembre 2017 de Manuel

Hoy queremos hablaros del acero de carbono, que, como ya os comentamos en una ocasión, es un material férrico y también es conocido como acero de construcción. Este material, además, constituye una importante proporción de los aceros que se producen en las plantas siderúrgicas, y en él se pueden englobar tanto los aceros destinados a la construcción civil como los de la construcción mecánica.

Anteriormente, el 90% de la producción total que se producía era de acero de carbono mientras que el 10% restante se correspondía con aceros aleados. Ahora la tendencia es justo al contrario debido a la necesidad de aligerar el peso tanto de estructuras como de vehículos. En el caso de estos últimos también se debe a la necesidad de reforzar la seguridad ante impactos sin que se incremente el peso de los mismos.

Tal y como decíamos antes, una importante parte del acero de carbono que se produce se emplea en la construcción de estructuras, aunque podríamos destacar dos utilizaciones principales: el hormigón armado y la construcción en acero. No obstante, la construcción mixta (estructuras de acero embebidas en hormigón armado u hormigón armado dentro de un tubo estructural) también está teniendo un crecimiento relevante.

Del mismo modo, el empleo en la construcción mecánica se da en máquinas, partes de automóviles o camiones, cascos de los buques, los tubos de las bicicletas, e incluso en los clavos y alfileres, entre otros.

Publicado en: Materiales férricos | Etiquetas: acero de carbono, blog, material férrico, propiedades, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

El acero eléctrico (II)

Publicada en 1st diciembre 2017 de Manuel

Tal y como adelantamos la semana pasada, hoy continuamos hablando del acero eléctrico centrándonos en su revestimiento y también en sus propiedades magnéticas.

El acero eléctrico suele recubrirse para que así se aumente la resistencia eléctrica entre las láminas, lo que proporciona resistencia a la corrosión u oxidación y lubricación durante el corte. Los revestimientos pueden ser de varios tipos (orgánicos e inorgánicos) y usar uno u otro dependerá de la aplicación que vaya a tener el acero. El recubrimiento que se utilice también dependerá del tipo de tratamiento térmico de las láminas, de si la aplicación incluye o no inmersión en aceite y, por último, de la temperatura de trabajo del aparato.

Por otra parte, las propiedades magnéticas, de igual modo, dependen del ya mencionado tratamiento térmico ya que el aumento de tamaño medio de los cristales hace que las pérdidas por histéresis se disminuyan. Esas pérdidas se determinan mediante pruebas estándar y para los grados comúnmente disponibles del acero eléctrico pueden variar entre 2 y 10 vatios por kilogramo para una frecuencia de 60 Hz y un flujo magnético de 1,5 teslas.

También están los aceros totalmente elaborados, que se entregan con un revestimiento aislante, un tratamiento térmico completo, y propiedades magnéticas definidas para aplicaciones en las que la operación de troquelado no degrade significativamente las propiedades del material. Aunque hay que tener en cuenta que si se le da una curvatura excesiva, un tratamiento térmico incorrecto, o una manipulación o almacenaje incorrectos las propiedades magnéticas del acero pueden verse afectadas negativamente.

Publicado en: Materiales férricos, Residuos | Etiquetas: acero eléctrico, blog, características, curiosidades, material, material férrico, materiales férricos, propiedades, recuperaciones manuel grueso | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
diciembre 2017
L M X J V S D
« nov   ene »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031