• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: agosto 2017

Cómo hacer una correcta gestión de residuos electrónicos

Publicada en 30th agosto 2017 de Manuel

Los residuos electrónicos se generan a menudo y para deshacernos de ellos existen determinadas formas de proceder que hay que cumplir. Hoy te contamos cómo hacerlo para no cometer errores.

  1. Lo primero que debemos hacer es identificar los residuos generados. Actualmente hay dos sistemas de identificación y clasificación de residuos que son compatibles entre sí: el nacional y el europeo. Nuestro consejo es que revises la tabla de equivalencias entre categorías de aparatos eléctricos, fracciones de recogida de residuos y códigos LER (Lista Europea de Residuos).
  1. Una vez identificados, lo idóneo es localizar a un gestor autorizado ya que no todas las empresas pueden retirar los residuos que se generan. Lo más recomendable es que busquemos a estos gestores en las consejerías de medio ambiente de nuestra comunidad autónoma.
  1. Es preciso guardar un registro documental de todas las operaciones de gestión que se realicen, y asegurarnos de que toda información sensible que estaba almacenada en las unidades de memoria ha sido borrada por completo. Te aconsejamos que para esto solicites certificados de destrucción y borrado seguro a nuestro gestor.
  1. Dado que no todos los residuos tienen el mismo impacto ambiental, hay que tener en cuenta los distintos tratamientos que estos pueden recibir. Lo preferible es que se apueste por la reutilización para prolongar la vida útil de aquellos aparatos de los que nos vamos a deshacer.
Publicado en: Medio ambiente, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: consejos, electrónicos, gestión, gestión de residuos, recomendaciones, residuos | Deja un Comentario |

¿Ha llegado el fin de los camiones de basura?

Publicada en 25th agosto 2017 de Manuel

Aunque parezca mentira, el fin de los camiones de basura podría estar cerca. ¿El motivo? Un nuevo sistema de recogida automatizada propuesto por la empresa Envac que ayudaría a mecanizar la recogida de basura por debajo del suelo, ahorrando los ruidos y los malos olores. Además, al servirse de Internet y de la inteligencia artificial, los ciudadanos pagarían únicamente por la basura que generasen.

Este nuevo sistema, que también permitiría el reciclaje, constaría de tres elementos: buzones en la calle o en los edificios en los que se depositaría la basura, una red de tuberías que estaría conectada a dichos buzones y que estaría distribuida por debajo del suelo, y una central de recogida a la que llegarían las bolsas recogidas mediante un ventilador.

Este proyecto ha empezado a funcionar en la ciudad de Bergen, la segunda más grande de Noruega, y la inclusión de la inteligencia artificial va a permitir que las máquinas aprendan a autogestionarse para que sepan cuando los buzones están llenos y es necesario vaciarlos.

Según Carlos Bernad, presidente de Envac Iberia, no se pretende “reemplazar la recogida tradicional, pero es cierto que la industria tiende hacia un modelo más inteligente”.

Publicado en: Residuos | Etiquetas: automatización, basura, camiones de basura, Envac, futuro, inteligencia artificial, proyectos, residuos | Deja un Comentario |

Los residuos radioactivos también son un problema

Publicada en 18th agosto 2017 de Manuel

Los residuos, sean del tipo que sean, siempre pueden suponer un problema a la hora de su retirada. En España, sin ir más lejos, se ha encontrado solución para la recogida de casi todos los tipos de residuos, pero la basura nuclear sigue siendo una asignatura pendiente dado que, a día de hoy, sigue sin haber un cementerio nuclear en el que depositar estos residuos.

En el año 2006 se planteó un plan nacional que aún no ha podido cumplirse. Dicho plan contemplaba que en 2010 existiría un Almacén Temporal Centralizado (ATC) que aún no está puesto en marcha, al igual que el proyecto vinculado a Villar de Cañas (Cuenca) que continua sin tener fecha de finalización debido a las trabas judiciales.

Siendo esto así, ¿cuál es la solución más factible para la recogida de residuos radioactivos en nuestro país? Por el momento Enresa, la empresa pública encargada de la gestión de estos residuos, ha optado por una solución temporal: la creación de un almacén temporal individualizado (ATI) en los terrenos contiguos a la central en desmantelamiento. Esta provisional solución hará que el carburante que se retire, que es uranio en su mayoría, se guarde en bidones de grandes dimensiones, llegando a alcanzar las 130 toneladas una vez que están totalmente cargados. Enresa también ha comunicado que, hasta que se resuelva el asunto del ATC de Villar de Cañas, los residuos permanecerán en los almacenes temporales.

Publicado en: Medio ambiente, Residuos | Etiquetas: Enresa, españa, noticia, nuclear, problemas, radioactivo, residuos, soluciones | Deja un Comentario |

Contenedores en el campo

Publicada en 11th agosto 2017 de Manuel

En algunos lugares, deshacerse de los residuos puede ser un problema por no tener a mano un contenedor en el que depositarlos. Ese es uno de los problemas más frecuentes de los labradores. Frente a esto, el Ayuntamiento de Valencia ha tomado cartas en el asunto y ha llegado a un acuerdo que debería extenderse a todos los puntos de la península.

Dicho acuerdo, hecho con la empresa de reciclaje CMPlastik, consiste en poner en marcha un servicio de recogida de los residuos plásticos que se generan durante la actividad agraria. También se procederá a la recogida de mantas térmicas, usadas para proteger el desarrollo de crecimiento de algunas plantas.

La empresa de reciclaje ha manifestado que, una vez recogidos los residuos, los utilizará como materia prima para la fabricación de distintos elementos, apostando por el reciclaje y el respeto al medio ambiente aplicando los principios de la economía circular.

Por lo pronto, la iniciativa del Ayuntamiento de Valencia ha sido vista con buenos ojos por otros ayuntamientos de la zona, que se han mostrado interesados en llevar a cabo la misma práctica para solucionar los problemas con los que se encuentran sus agricultores y, desde Recuperaciones Manuel Grueso esperamos que esta idea se extienda por todo el país.

 

17143513 - industrial waste skips

Publicado en: Medio ambiente, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: agricultura, Contenedores, iniciativas, plásticos, reciclaje, residuos | Deja un Comentario |

Recogida de residuos urbanos

Publicada en 4th agosto 2017 de Manuel

La recogida de los residuos urbanos se basa en su recolección y posterior traslado a las plantas de procesamiento y tratamiento de los mismos. Por norma general, existen dos tipos de recogida: la selectiva y la no selectiva. En esta última los residuos están mezclados en los contenedores y sin ningún tipo de separación, mientras que los que se han recogido de forma selectiva han sido separados previamente teniendo en cuenta su clase. Este proceso permite que después puedan depositarse en los contenedores correspondientes, y es el que se corresponde con la concienciación y colaboración ciudadana. Hablamos en este caso del reciclaje.

En nuestro país tenemos un código de colores muy conocido y unificado para los contenedores:

-Verde: vidrio

-Azul: papel y cartón

-Amarillo: plásticos y envases

-Gris o marrón: residuos orgánicos

Naranja: aceite

Por otra parte, también existen servicios como los puntos limpios. En ellos se efectúa la recogida de residuos peligrosos que son generados en las viviendas. En estos puntos es donde podemos tirar pinturas, disolventes, pilas, o radiografías entre otros. No obstante, también se suelen recoger residuos más voluminosos, como podría ser el caso de los colchones o muebles, frecuentemente tirados cerca de los contenedores de manera incorrecta.

wheelie-bin-2270582_1920

Publicado en: Medio ambiente, Reciclaje, Residuos | Etiquetas: basura, Contenedores, reciclaje, Recogida, residuos | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
agosto 2017
L M X J V S D
« jul   sep »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031