• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: mayo 2017

La reencarnación del iPhone

Publicada en 29th mayo 2017 de Manuel

iphone-518101_960_720

No, no nos hemos vuelto locos. Esta vez es la propia Apple la que, mediante un vídeo publicado hace unos días, se ha definido como una compañía ‘verde’ que defiende el planeta mediante nuevas técnicas de reciclaje. Los de Cupertino nos han presentado a Liam, un robot encargado de desmontar los iPhone usados que Apple recibe para reutilizar posteriormente sus materiales. Con ello, la compañía pretende aprovechar los materiales que aún puedan ser utilizados para darles una segunda vida.

Esta no es la primera medida ‘verde’ tomada por Apple. Recordemos que, recientemente, decidieron prescindir de la minería para la fabricación de sus piezas, con lo que el reciclaje y el aprovechamiento de las piezas cobra ahora un valor aún mayor para la compañía. Además, los centros de datos de la empresa de la manzana están alimentados con energía sostenible y utilizan materiales de oficina reciclados.

Publicado en: Reciclaje | Deja un Comentario |

La regla de las ‘tres erres’

Publicada en 19th mayo 2017 de Manuel

Consumir de forma sostenible es algo que todos tenemos al alcance de la mano. Para conseguirlo, existe una regla sintetizada en ‘tres erres’ a disposición de todo aquel que quiera seguirla. ¿En qué consiste?

  1. Reduce. Disminuir el consumo de energía y recursos naturales es fundamental para preservar nuestro planeta y cuidar el medio ambiente. Moderar el consumo de agua, materias primas y energía es el primer paso para mejorar nuestro futuro. ¿Sabías que según la FAO se desperdician cada año 1300 millones de toneladas de alimentos al año? Y eso sólo es el primer ejemplo.
  2. Reutiliza. Seguro que la mayoría de las cosas que tienes guardadas en el trastero o en el garaje dispuestas a acabar en el contenedor tienen una segunda oportunidad. ¿Por qué no te apuntas a la moda del Do it Yourself? De este modo también reduciremos de forma indirecta el uso de materias primas, volviendo a la primera ‘erre’.
  3. Recicla. Es la ‘erre’ final y en la que se concentran las dos anteriores. Volver a fabricar otros productos con materias primas ya aprovechadas es el mandato final del reciclaje, algo que depende de empresas y ciudadanos de a pie. Según Ecoembes, en España se reciclaron 1,3 millones de toneladas de envases sólo en 2016, algo que nos convierte en uno de los países líderes en materia de reciclaje.
Publicado en: Reciclaje | Deja un Comentario |

¿Cuántos tipos de contenedores existen?

Publicada en 12th mayo 2017 de Manuel

Pese a que quizá los más comunes son los que solemos ver en las calles de pueblos y ciudades, existen varios tipos de contenedores en función del sistema de recogida. Su colocación varía en función de la elección que el ayuntamiento haga para su municipio o del tipo de vía en el que serán colocados, ya que no todos son válidos para cualquier calle. Veamos los principales:

  • De carga. Son los que, como hemos comentado, solemos ver en la mayoría de lugares. También aquí existen varios tipos de contenedores de carga en función de la forma de ‘cargar’ en el camión su contenido, siendo de carga superior, lateral, bilateral o trasera.
  • Iglús. La mayoría de este tipo de contenedores están destinados a la recogida de envases ligeros, papel y cartón y, en especial, de vidrio. Son usados con asiduidad para concienciar a la gente, mediante diseños realizados por artistas reconocidos como Agatha Ruiz de la Prada o dándoles forma de pelota de tenis en el caso del Mutua Madrid Open.
  • Soterrados. Ubicados bajo tierra, y dejando en la superficie únicamente la boca donde se depositan los residuos.
  • Bolseo. En zonas de difícil acceso, la forma de recoger los residuos es dejando las bolsas en la calle para que los profesionales de la limpieza las carguen a mano en el camión.
  • Recogida neumática. Similares a los soterrados, este tipo de contenedor hace reciclar a los residuos por una tubería hacia el punto de recogida.
Publicado en: Reciclaje | Deja un Comentario |

Navarra, pionera en el fomento del reciclaje de residuos de automoción

Publicada en 5th mayo 2017 de Manuel

car-1751753_960_72050.000 folletos y 600 carteles, junto a anuncios contratados en los principales medios de comunicación de la comunidad, son las armas con las que Navarra pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia que supone reciclar los residuos procedentes del sector de la automoción. En especial, los anuncios hacen especial hincapié en neumáticos y aceites, puesto que son materiales aprovechables prácticamente en su 100%.

La campaña fue presentada ayer por la directora general de Medio Ambiente del Gobierno Foral, Eva García; así como por la subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT, Susana Gómez y el presidente de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos, Carlos Sagüés. En palabras de este último recogidas por efeverde.com, “dejar el coche en un taller sin placa azul colabora a la contaminación”.

Eva García aseguró que “hay que cambiar el modelo actual de producir, consumir y desechar…así como de comprar, usar y tirar”, ya que lo considera un enorme despilfarro que tan sólo genera residuos que afectan a la salud personal de sus habitantes. En los carteles, anuncios y folletos se explica a la gente la necesidad de reciclar adecuadamente los residuos relativos al arreglo de sus coches, tales como el aceite, los neumáticos, los filtros o diversas piezas ya inservibles. Como ejemplo valga el poder contaminante de un litro de aceite: más de un millón de litros de agua.

Publicado en: Reciclaje, Residuos | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
mayo 2017
L M X J V S D
« abr   jun »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031