• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: marzo 2017

La ‘hora del planeta’ cumple diez años

Publicada en 24th marzo 2017 de Manuel

hora planeta 2017__2

El próximo sábado 25 de marzo el mundo apagará sus luces de forma simbólica para protestar por los efectos que el cambio climático está causando en el planeta. Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas han mostrado ya su compromiso con una acción que nació en el año 2007 por parte de WWF (World Wildlife Fund) en Australia como forma de dar un toque de atención a los gobiernos del mundo.

Ahora, 10 años después y tras constatar que el año 2016 fue el más cálido de la historia, ‘La hora del planeta’ se celebrará con el lema ‘El planeta primero. Que nadie te pare’ y con el objetivo de que los países cumplan con el Acuerdo de París firmado desde finales del pasado año e implicar a miles de individuos, gobiernos e instituciones en un asunto que nos atañe a todos.

España se suma al acto con más de 300 localidades que apagarán sus edificios más emblemáticos. Madrid, por ejemplo, ha emplazado a sus ciudadanos en la Plaza de Oriente, donde se podrá asistir al apagado de las luces del Palacio Real y posteriormente serán iluminados con energía completamente limpia. En Barcelona, sus habitantes podrán ver el apagado completo de la Sagrada Familia, y los de Granada el de la Alhambra.

Publicado en: Medio ambiente | Deja un Comentario |

Yogures que se convierten en un cepillo de dientes

Publicada en 21st marzo 2017 de Manuel

brushing-teeth-2103219_960_720

Cada vez que hacemos uso del contenedor amarillo, estamos contribuyendo a una mayor sostenibilidad de nuestro planeta y a la reutilización de numerosos materiales que de otra manera se perderían. En él se depositan no sólo envases ligeros de aluminio o tetrabriks de leche o zumo, sino que también muchos plásticos de diversa clase en función del recipiente para el que fueron utilizados.

Por ejemplo, el tereftalato de polietileno (PET) es utilizado en botellas de agua y refrescos; el polietileno de alta densidad (PEAD) en envases de productos de limpieza; el cloruro de polivinilo (PVC) en los envoltorios de la mayoría de aparatos de electrónica que adquirimos; el poliestireno (PS) para fabricar bandejas en las que transportar frutas y verduras; el polietileno de baja densidad (LDPE) es el famoso papel film; y el polipropileno (PP) es el material del que están fabricados los envases de productos como la mantequilla o los yogures.

El recorrido de todos estos materiales puede ser largo si es reciclado adecuadamente. Una vez depositado en la planta de reciclaje desde los contenedores amarillos, todo es separado en función del material con el que está fabricado: allí es triturado, lavado, secado y convertido en elementos más pequeños de dicho material para volver a ser utilizado en la fabricación de otros objetos.

A pesar de perder ciertas propiedades, los objetos fabricados no tendrán el mismo uso que el original, por lo que es completamente funcional. Por ejemplo, con dos vasos de yogur es posible obtener un cepillo de dientes. No es la única ventaja: según la directora de Comunicación Corporativa de Ecoembes, en 2015 España recicló lo suficiente como para llenar 33 estadios del tamaño del Santiago Bernabéu o el Camp Nou…lo que evitó la emisión de 1,2 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Publicado en: Reciclaje, Residuos | Deja un Comentario |

5 cosas a las que diremos adiós en 2017

Publicada en 13th marzo 2017 de Manuel

globe-907709_960_720

El ser humano se colgó hace ya muchísimos años la etiqueta -completamente justificada- de ser la especie que más cambios provoca con su actividad en el planeta. Este año 2017 no va a ser menos, ya que hay cosas a las que diremos adiós definitivamente por acción directa de la especie humana.

  • 270 gigatoneladas de hielo. Groenlandia pierde anualmente, debido en gran parte a los efectos del calentamiento global, cerca de 270 gigatoneladas de hielo (equivalente a 270.000.000.000 toneladas, o lo que es lo mismo, 110.000.000 de piscinas olímpicas de hielo).
  • 45 millones de metros cúbicos de agua…al día. Según los datos del Banco Mundial, diariamente se pierden alrededor del mundo 45 millones de metros cúbicos de agua potable, un recurso tan valioso como escaso.
  • 13 millones de hectáreas de bosques. Pese a que la tasa de deforestación mundial ha conseguido reducirse a la mitad en los últimos años, los datos aportados por Greenpeace no dejan lugar a la duda: sólo nos queda una quinta parte de los bosques primigenios.
  • Bolsas de plástico. Francia, China, Nueva Delhi, Senegal o Marruecos ya han prohibido su uso, y España aprobó recientemente una ley mediante la cual los comercios quedan obligados a cobrarlas a partir de 2018. La UE, eso sí, deja que cada país decida qué medidas tomar al respecto.
  • 55.000 especies. La acción directa del hombre ha provocado que la tasa de extinciones del planeta haya aumentado un 1000% por encima de lo que debería ser natural, lo que causa la desaparición de entre 18.000 y 55.000 especies al año.
Fuente: El País
Publicado en: Medio ambiente | Etiquetas: medio ambiente | Deja un Comentario |

Reciclaje divertido…y con premio

Publicada en 6th marzo 2017 de Manuel

 

TetraBIN-ImD-640x336

Pese a que la conciencia ambiental es cada vez mayor entre los ciudadanos, el reciclaje en las calles de las grandes ciudades sigue siendo un problema para las autoridades. Se busca incentivar mediante campañas publicitarias en medios de comunicación y carteles, dejando de lado lo que quizá es otra parte importante para conseguir que el ciudadano recicle al instante: los contenedores.

La startup Sencity ha querido poner solución a este problema con la creación de un contenedor inteligente. Bautizado con el nombre de TetraBIN, este particular contenedor es un dispositivo de forma triangular rodeado completamente de pantallas led. Cuando se introducen residuos en su interior, el contenedor reacciona y muestra diversas animaciones en sus pantallas. Tras ello, un código canjeable en la web de TetraBIN es mostrado al ciudadano, que podrá recibir desde vales descuento hasta objetos materiales.

Este tipo de inventos podrían ser la manera correcta de incentivar el reciclaje por parte de las autoridades en grandes ciudades, promoviendo el acto de reciclar mientras se ejerce un entretenimiento y se premia al ciudadano responsable.

Publicado en: Reciclaje | Etiquetas: contenedor, reciclaje | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
marzo 2017
L M X J V S D
« feb   abr »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031