• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: octubre 2016

7.000 girasoles por una ciudad más sostenible

Publicada en 28th octubre 2016 de Manuel
Basurama. Abierto x Obras. Septiembre 2016

Basurama. Abierto x Obras. Septiembre 2016

Lo que anteriormente fuese el matadero de Legazpi ahora se ha convertido en epicentro de numerosas actividades culturales y reivindicativas. En este preciso instante, del techo de la antigua cámara frigorífica cuelgan algunos de los 7.000 girasoles que el colectivo Basurama cultivó en la Gran Vía del Sureste, en el Ensanche de Vallecas, con la ayuda de multitud de vecinos de la zona.

El proyecto ha sido bautizado como Agostamiento, y su finalidad es poner el foco de atención en la grandilocuencia de los ’pelotazos’ urbanísticos que han convertido grandes ciudades en sitios donde la última posición la ocupan sus vecinos. Lugares sin construir o a medio acabar, que quedan allí como vestigio de la burbuja inmobiliaria sufrida en nuestro país durante los últimos años.

En concreto, por la Gran Vía del Sureste -donde fueron plantados los girasoles- debía circular un tren ligero que uniera el Ensanche de Vallecas con el barrio de Los Berrocales. Sin embargo, una orden judicial paralizó las obras por estafa y desde entonces sólo se puede disfrutar de un bonito descampado, donde no circulan los vecinos ni -por supuesto- ningún tren.

El colectivo Basurama dedica sus esfuerzos a investigar nuevos procesos productivos relacionados con los desechos que nuestra sociedad produce a diario. Además, es responsable de creaciones y proyectos culturales enfocados a concienciar a la población de los problemas que la coyuntura actual provoca en nuestra forma de vida.

Publicado en: Residuos | Deja un Comentario |

Mitos del reciclaje

Publicada en 21st octubre 2016 de Manuel

street-cleaning-188997_960_720

Todos tenemos el típico conocido que cuestiona nuestra -buena- costumbre de reciclar, asegurando que no sirve para nada y que lo único que hacemos es perder el tiempo. Pues bien, en Recuperaciones Manuel Grueso traemos este post con la intención de desmentir algunos de estos mitos.

  1. El camión de basura no distingue y mezcla todos los residuos. Esto es FALSO, ya que los camiones están divididos en su interior en dos compartimentos que diferencian los residuos del contenedor que reciben y por lo tanto no se mezclan entre ellos.
  2. La planta de reciclaje mezcla los residuos. Si el camión no los mezcla, la planta de reciclaje aún menos. En ella se separan, clasifican, limpian y procesan los residuos reciclables con la intención de que vuelvan a ser útiles. Por tanto, es FALSO.
  3. El reciclaje no produce beneficios económicos. Esto es rotundamente FALSO: el reciclaje crea en España cada año más de 40.000 puestos de trabajo, de los que más de 9.000 son puestos directos.
  4. Un producto reciclado tiene peor calidad. También es FALSO, ya que materiales como el vidrio, el aluminio o el plástico pueden ser reciclados tantas veces como queramos sin que pierdan un ápice de sus propiedades ni de su calidad, ahorrando de esta manera en recursos naturales y en energía.
  5. Reciclar supone gastar energía. Por último, esto es FALSO: fabricar un producto con material reciclado supone un considerable ahorro de energía debido a los costes sensiblemente menores en comparación a una fabricación desde cero.
Publicado en: Reciclaje, Residuos | Etiquetas: mitos, reciclaje, residuos | Deja un Comentario |

La importancia de reciclar acero

Publicada en 13th octubre 2016 de Manuel

bridge-1140758_960_720

Puede que si lees la palabra ‘acero’, lo primero que te venga a la cabeza es un enorme puente construido de este material o los cuchillos del cajón de la cocina. Sin embargo, muchos otros objetos cotidianos que nos rodean diariamente están fabricados o contienen este material. Armarios, encimeras, ollas, bicicletas…incluso las latas de refresco. Pueden llevar acero fabricado inicialmente hace más de 150 años, lo que sirve para explicar la importancia de su reciclaje.

Una simple lata de bebida se fabrica con acero revestido de estaño, también conocido vulgarmente como ‘hojalata’. Junto con el aluminio se ha convertido en el material ideal con el que fabricar esta particular caja fuerte de refrescos y cervezas, ya que protegen el contenido de luz y golpes a la vez que mantienen el líquido preservado en su interior.

Con tan sólo 700 latas de bebida puede construirse la estructura de una bicicleta. Y con 126 tapas de metal, un teléfono móvil. Si pensamos algo más a lo grande, el acero extraído de seis automóviles desguazados es suficiente para fabricar la estructura de una casa de 200 metros cuadrados. El acero no caduca, es imperecedero…y con su reciclaje se contribuye a cuidar los escasos recursos naturales de nuestro planeta.

Publicado en: Reciclaje, Residuos | Etiquetas: acero, reciclaje, residuos | Deja un Comentario |

¿Por qué es importante reciclar residuos?

Publicada en 7th octubre 2016 de Manuel

autumn-1013608_1280

Hoy en día estamos más concienciados con la importancia del reciclaje para nuestro medioambiente. El planeta en el que vivimos sufre por la contaminación, y por lo tanto los habitantes que viven en él están expuestos a este problema. Por ello, en el post de hoy, te contamos algunas de las razones por las cuales es importante la labor del reciclado:

  • Reducir la sobreexplotación de recursos naturales, así como la contaminación del aire y el agua.
  • Reciclado del aceite para no contaminar el agua. ¿Sabías que una gota de aceite usado puede contaminar a 1.000 litros de agua? Esto es algo muy importante, sobre todo si pensamos en los países en los que el agua es un bien escaso.
  • La actividad de reciclar es sencilla y además se trata de una forma de colaboración con el medioambiente.
  • Cada tonelada de papel reciclado salva aproximadamente 18 árboles.
  • El reciclaje favorece la reforestación del planeta, puesto que le damos tiempo.
  • Recuperar dos toneladas de plástico es lo mismo que ahorrar una tonelada de petróleo.
  • Los costes de tiempo y dinero en la fabricación o elaboración de nuevos productos son menores.
  • Por cada envase reciclado ahorramos la energía que mantiene una televisión encendida durante 3 horas.
  • Reciclar es un claro síntoma de cultura y responsabilidad social.
Publicado en: Reciclaje, Residuos | Deja un Comentario |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
octubre 2016
L M X J V S D
« sep   nov »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31