• INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NUESTRA WEB
Manuel

Archivos por mes: agosto 2016

Reciclaje de baterías

Publicada en 26th agosto 2016 de Manuel

jumper-cables-926308_1920Las baterías de los automóviles recicladas pueden proceder de dos vías diferenciadas: ya sea por la sustitución de la misma al terminar su vida útil o por el reciclaje del propio vehículo que la lleva montada. En el primer caso, será el lugar donde se realice la sustitución el que se encargue de su reciclado; en el segundo, será un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CAT).

Una batería está considerada como un residuo peligroso debido a su composición, y su gestión debe ser llevada a cabo por un gestor autorizado por la Comunidad Autónoma. Serán ellos los que recojan la batería, la transporten en contenedores homologados hasta instalaciones de almacenamiento intermedias y finalmente las envíen a las plantas de tratamiento.

Una vez en la planta de tratamiento comienza la cadena de reciclado, consistente en una trituración mecánica y la separación y clasificación de los materiales de los que consta una batería de este tipo. Estos son sometidos a otros tratamientos, ya sea en la misma planta de procesado o en otras diferentes. El plomo y los compuestos de este material, por ejemplo, son introducidos en un horno para fundirlos y crear nuevas aleaciones, reciclando casi el 98% del plomo de la batería.

Publicado en: Reciclaje | Deja un Comentario |

5 ideas para reutilizar una botella de plástico

Publicada en 19th agosto 2016 de Manuel

plastic-bottle-440365_1920

En el post anterior os hablamos de los problemas que el alto consumo de agua embotellada está causando en el planeta. Nos referimos, claro está, a la dificultad de reciclar unos envases fabricados con un material que no es biodegradable, y que si no es convenientemente reutilizado puede acabar en vertederos.

Por ello, en Recuperaciones Manuel Grueso vamos a aportar nuestro pequeño grano de arena con estas 5 ideas para poder reutilizar las botellas de plástico, ya sean de agua o de vuestros refrescos favoritos. El plástico es fácilmente moldeable y bastante resistente, por lo que es útil para fabricar casi cualquier cosa que se nos venga a la mente.

  1. Maceteros. Es muy sencillo, ya que tan sólo tendremos que recortar la botella con la forma que queramos, llenarla de tierra y plantar a discreción. Además, se pueden decorar con un rotulador y algo de creatividad.
  2. Paragüero. Si eres de los que no tiene donde dejar el paraguas cuando llega a casa, puedes fabricarte uno tú mismo con tan sólo algunas botellas.
  3. Juguetes para el perro. Haz un agujero a la misma altura de varias botellas, inserta un palo a través de ellas y llénalas con distintas cantidades de comida. Les encanta.
  4. Joyero. Es algo más elaborado, pero con algo de tiempo y maña con las tijeras podrás tener un original y llamativo lugar donde guardar tus joyas.
  5. Portalápices. ¿Quién no lo ha hecho de pequeño? La mitad de una botella puede convertirse en un bonito y perfecto portalápices.  
Publicado en: Reciclaje, Residuos | Etiquetas: botella, DIY, ideas, plástico, reciclaje | Deja un Comentario |

Los inconvenientes del agua embotellada

Publicada en 11th agosto 2016 de Manuel

water-19659_1920

300 millones de botellas de agua al día y casi 10.000 millones de botellas de plástico en un mes. Son cifras impresionantes, y tan sólo se refieren al consumo de agua embotellada de Estados Unidos. Lo peor de estos números llega con la cifra de las botellas que acaban directamente en vertederos (y que, por tanto, nunca se reciclan): más del 60%. En España, el consumo de agua embotellada ha aumentado en los últimos años, lo que nos lleva a pensar en las teóricas ventajas e inconvenientes de este tipo de agua.

Los defensores de consumir agua embotellada afirman que los habitantes de muchas zonas a las que no llega el agua potable (o en las que ésta es muy deficiente) pueden beber gracias al agua en botella. Sin embargo, lo ideal sería que las poblaciones de estos lugares pidiesen mejorar el agua del grifo para empujar a los organismos públicos a mejorar los servicios y la calidad del abastecimiento de agua potable.

Y no es que consumir agua embotellada sea algo malo. Pero el gran problema derivado de hacerlo es no reutilizar correctamente el plástico de dichas botellas. Si Estados Unidos es capaz de producir 1.5 millones de toneladas de residuos procedentes de estos envases, imagina las cifras a nivel global. Un verdadero problema, más si cabe teniendo en cuenta que el plástico no es un material biodegradable.

Publicado en: Reciclaje | Etiquetas: agua embotellada, plástico, reciclaje | Deja un Comentario |

¿Qué se fabrica con material reciclado?

Publicada en 5th agosto 2016 de Manuel

cans-609724_1920Reciclar es un proceso del que continuamente leemos sus ventajas, así como la importancia que tiene para el medio ambiente el llevarlo a cabo. Tenemos en casa diferentes bolsas o recipientes para separar los distintos materiales, y llevamos todo esto a diferentes contenedores. Ya sea separando vidrio, plástico, papel o cartón, sabemos que tras este sencillo gesto se encuentra un proceso de reutilización de muchos productos, pero…¿puedes imaginar dónde acaban?

En la web de Ecoembes podemos encontrar algunos datos muy interesantes sobre todo lo que puede dar de sí todo el material reciclado que depositamos en los contenedores todos los días del año. Algunos datos son increíbles, pero son sólo algunos ejemplos de los beneficios que reciclar tiene tanto para la sociedad como para el medio ambiente.

Con tan sólo 8 cajas de cereales que reciclemos, se puede imprimir nada más y nada menos que un libro completo. ¿Imaginas cuántas cajas de cereales hay en tu estantería de libros favoritos? Otro ejemplo es lo que se puede fabricar con 40 botellas de plástico PET…¡un forro polar! Con 550 latas de aluminio se puede crear una silla nueva, y con 80 latas de refresco la llanta de una bicicleta. Son sólo algunos ejemplos, pero hay muchos más. Así que…¡a reciclar!

Publicado en: Reciclaje | Etiquetas: reciclaje | 2 Comentarios |

Nuestra web

Tweets por el @manuelgruesomad.

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015

Categorías

  • Blog
  • Chatarra
  • Curiosidades
  • Ecodiseño
  • Materiales férricos
  • Materiales no férricos
  • Medio ambiente
  • Metales
  • Navidad
  • Procesos
  • Reciclaje
  • Residuos
  • Servicios
  • Uncategorised
agosto 2016
L M X J V S D
« jul   sep »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031